Jo Jones para niños
Datos para niños Jo Jones |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 7 de octubre de 1911 Chicago, Illinois, Estados Unidos |
|
Fallecimiento | 3 de septiembre de 1985 Nueva York (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Neumonía | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Músico de jazz y músico | |
Géneros | Jazz, hard bop, bebop, cool jazz, jazz modal | |
Instrumento | Batería | |
Discográfica | ECM Records | |
Artistas relacionados | Count Basie | |
Distinciones |
|
|
Jonathan David Samuel Jones (7 de octubre de 1911 – 3 de septiembre de 1985), conocido como Jo Jones y más tarde como Papa Jo Jones, fue un baterista estadounidense muy importante en la historia del jazz. Su estilo de tocar la batería influyó a muchos músicos.
A veces, se le confunde con otro baterista famoso llamado Philly Joe Jones. Ambos fueron grandes talentos en el mundo del jazz.
Contenido
Jo Jones: Un Baterista Legendario de Jazz
Jo Jones nació en Chicago, Illinois, en 1911. Desde joven, mostró un gran interés por la música. Su talento lo llevó a convertirse en uno de los bateristas más influyentes de su tiempo.
Los Primeros Años y el Inicio de su Carrera
Cuando era joven, Jo Jones se mudó a Alabama. Más tarde, se unió a una banda llamada los Oklahoma City Blue Devils en Oklahoma City a finales de los años 1920. Este fue un paso importante en su carrera musical.
Su Época con Count Basie
A partir de 1933, Jo Jones, junto con el bajista Walter Page y el guitarrista Freddie Green, formó el corazón de las diferentes orquestas de Count Basie. Basie fue un famoso director de orquesta y pianista de jazz. Jo Jones permaneció en la banda de Count Basie hasta 1948.
Durante su tiempo con Basie, Jo Jones ayudó a definir el sonido de la batería en el jazz. Su forma de tocar era muy rítmica y llena de energía.
Carrera en Solitario y Colaboraciones Importantes
Después de dejar la banda de Count Basie, Jo Jones se convirtió en un músico muy solicitado. Grabó con muchos artistas famosos en la década de 1950. Entre ellos estaban Billie Holiday, Lester Young y Duke Ellington.
En 1957, volvió a tocar con Count Basie en el Festival de Jazz de Newport. También actuó con otros grandes músicos como Coleman Hawkins y Roy Eldridge. Su carrera estuvo llena de colaboraciones memorables.
¿Por Qué Fue Tan Importante Jo Jones?
Jo Jones es recordado por su técnica innovadora en la batería. Él ayudó a cambiar la forma en que se tocaba la batería en el jazz. Su estilo era suave pero potente, y siempre mantenía un ritmo perfecto.
Muchos bateristas jóvenes lo admiraron y aprendieron de él. Por eso, se le considera una leyenda del jazz.
Discografía Destacada
Jo Jones grabó muchos álbumes a lo largo de su carrera, tanto como líder de sus propias bandas como colaborando con otros artistas.
- Como líder o colíder:
* The Jo Jones Special (1955) * At Newport Live (1957) * The Drums (1973) * The Main Man (1976)
- Como músico de sesión (colaboraciones):
* Con Ella Fitzgerald en Ella at the Opera House (1958). * Con Coleman Hawkins en The Hawk Flies High (1957). * Con Art Tatum en Presenting... The Art Tatum Trio (1958).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Jo Jones Facts for Kids