robot de la enciclopedia para niños

Panzares para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Panzares
asentamiento
Archivo:Panzares
Pequeñas calles de Panzares.
Panzares ubicada en España
Panzares
Panzares
Ubicación de Panzares en España
Panzares ubicada en La Rioja (España)
Panzares
Panzares
Ubicación de Panzares en La Rioja
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of La Rioja (with coat of arms).svg La Rioja
• Provincia Flag of La Rioja (with coat of arms).svg La Rioja
• Municipio Viguera
Ubicación 42°17′25″N 2°34′01″O / 42.290277777778, -2.5669444444444
• Altitud 665 m
Población 21 hab. (INE 2019)
Código postal 26121

Panzares es un pequeño pueblo que forma parte de la comunidad autónoma de La Rioja, en España. Pertenece al municipio de Viguera, del cual está a unos 4,5 kilómetros de distancia. Se encuentra junto al río Iregua. En el año 2019, Panzares tenía 21 habitantes, según el INE.

Historia de Panzares

Panzares aparece en mapas antiguos de las zonas de Logroño y Santo Domingo. Se ubicaba cerca de un puerto de montaña llamado del Serradero, al lado izquierdo del río Iregua.

En un censo de la antigua provincia de Logroño, Viguera era considerada un lugar principal, y Panzares una aldea. En ese momento, Panzares tenía 10 vecinos y un total de 54 personas registradas.

¿Cuántos habitantes tiene Panzares?

Evolución de la población en Panzares

A 1 de enero de 2010, Panzares tenía 25 habitantes. De ellos, 15 eran hombres y 10 eran mujeres. La población de Panzares ha variado a lo largo de los años.

Gráfica de evolución demográfica de Panzares entre 2000 y 2018

     Población de derecho (2000-2018) según los censos de población del INE a 1 de enero de cada año.

¿Cómo llegar a Panzares?

Carreteras y accesos a Panzares

El pueblo de Panzares está cruzado de norte a sur por la carretera N-111. Esta carretera conecta Logroño con Soria y Madrid. Cerca de esta carretera, en Panzares, puedes encontrar dos restaurantes.

¿A qué se dedica la gente en Panzares?

Economía y actividades en Panzares

Antiguamente, la economía de Panzares se basaba en la cría de ganado y el uso de los pastos. Esta actividad era muy común en la zona de la Tierra de Cameros.

Con el tiempo, menos personas trabajaron en la ganadería. Esto hizo que la población disminuyera. Hoy en día, la actividad económica principal se centra en los restaurantes. Estos lugares son visitados por personas que vienen a cazar o pescar, y también por turistas que disfrutan del turismo rural.

En el río Iregua, que pasa cerca del pueblo, se puede practicar la pesca de la trucha.

¿Qué lugares interesantes hay en Panzares?

Patrimonio cultural de Panzares

Panzares cuenta con algunos edificios históricos importantes:

  • Ermita de Santa Lucía. Esta ermita fue reconstruida en 1968. Se construyó sobre los restos de un edificio que databa del siglo XVI.
  • Ermita de San Esteban. Esta ermita es de estilo románico, un tipo de arquitectura muy antiguo.

Fiestas y tradiciones de Panzares

En Panzares se celebran dos fiestas importantes:

  • El 13 de diciembre, se celebra la fiesta de Santa Lucía.
  • El 24 de septiembre, se celebra la fiesta de Hecce Homito.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Panzares Facts for Kids

kids search engine
Panzares para Niños. Enciclopedia Kiddle.