Panteón Real de San Juan de la Peña para niños
Datos para niños Panteón Real de San Juan de la Peña |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | España | |
División | Jaca | |
Coordenadas | 42°30′28″N 0°40′22″O / 42.507804, 0.672892 | |
Advocación | Sancho Ramírez de Aragón y Pamplona, Pedro I de Aragón y Pamplona, Ramiro I de Aragón, Ermesinda de Bigorra, Inés de Aquitania, Felicia de Roucy, Inés de Aquitania e Isabel de Urgell | |
Fundación | 1770 | |
Datos arquitectónicos | ||
Estilo | arquitectura neoclásica | |
El Panteón Real de San Juan de la Peña es un lugar especial dentro del Real Monasterio de San Juan de la Peña. Es una capilla construida en estilo neoclásico, que es un tipo de arquitectura que se inspira en los estilos de la antigua Grecia y Roma. Este panteón es el sitio de descanso final de importantes figuras de la historia de Aragón y Navarra.
Contenido
¿Qué es el Panteón Real de San Juan de la Peña?
El Panteón Real es una capilla que forma parte del histórico Real Monasterio de San Juan de la Peña. Fue creado por orden del rey Carlos III en el año 1770. El diseño y la idea de este lugar fueron guiados por José Nicolás de Azara y el conde de Aranda.
¿Cómo está diseñado el Panteón Real?
Dentro de la capilla, las tumbas de los reyes y reinas se mantuvieron en su lugar original. Sin embargo, se añadió una pared delante de ellas. En esta pared se colocaron láminas de bronce con inscripciones en latín que cuentan quiénes están allí. Esta pared se encuentra en el lado derecho de la capilla al entrar.
En el lado izquierdo, hay unos relieves de yeso que muestran momentos importantes de la historia de la Corona de Aragón. Estos relieves explican los símbolos del escudo de Aragón a través de cuatro escenas históricas:
- La Batalla de Aínsa, un evento clave en la historia de Aragón.
- La aparición de la Cruz a Íñigo Arista en Sobrarbe.
- El Sitio de Huesca, un momento importante en la conquista de la ciudad.
- La jura de los reyes de Aragón ante el Justicia, una figura importante en la administración de justicia.
¿Quiénes descansan en el Panteón Real?
Este panteón es el lugar donde descansan los restos de algunos monarcas navarros que también gobernaron en Aragón. También se encuentran los primeros condes aragoneses.
Además, aquí están enterrados los tres primeros reyes de la dinastía ramirense:
Junto a ellos, también descansan sus esposas.
A la entrada del panteón, hay un espacio dedicado a Carlos III, el rey que ordenó la creación de este panteón. Su figura está representada en un relieve de bronce.
Galería de imágenes
-
Estuco de la aparición de la Cruz a Íñigo Arista.