Tejido adiposo para niños
Datos para niños Tejido adiposo |
||
---|---|---|
![]() Tejido adiposo
|
||
![]() Morfología de tres clases diferentes de adipocitos.
|
||
|
||
El tejido adiposo o tejido graso es un tipo de tejido conjuntivo que se forma por la unión de células especiales llamadas adipocitos. Estas células tienen la capacidad de guardar lípidos (grasas) en su interior.
Este tejido tiene varias funciones importantes en nuestro cuerpo. Por un lado, actúa como un amortiguador, protegiendo y manteniendo en su lugar a los órganos internos y otras partes del cuerpo. Por otro lado, tiene funciones metabólicas, lo que significa que ayuda a generar y almacenar grasas que el cuerpo puede usar como energía.
Contenido
Tipos de tejido adiposo: ¿Cuáles son y cómo funcionan?
Existen dos tipos principales de tejido adiposo en el cuerpo: el tejido adiposo blanco y la grasa parda.
El tejido adiposo blanco es el más común. Sus células, los adipocitos, están especializadas en almacenar grasa en una gran gota. Esta grasa es principalmente triglicéridos y se encuentra en estado semilíquido. Se acumula mucho debajo de la piel, formando una capa llamada panículo adiposo. Esta capa es muy útil porque nos aísla del frío y del calor, como si fuera una almohadilla protectora. También es una reserva de energía para cuando el cuerpo la necesita.
Este tejido ayuda a rellenar espacios y a amortiguar golpes, especialmente en las zonas debajo de la piel. Además, da soporte a algunas estructuras del cuerpo y, lo más importante, guarda energía. La cantidad de este tejido puede aumentar si las células existentes guardan más grasa o si se forman más células, especialmente durante la adolescencia.
¿Dónde se encuentra el tejido adiposo en el cuerpo?
En los humanos: Ubicación y funciones
En las personas, el tejido adiposo se encuentra en varios lugares. Una gran parte está justo debajo de la piel (es la grasa subcutánea). También lo encontramos alrededor de los órganos internos (grasa visceral), en la médula ósea y en las mamas.
Este tejido no solo tiene adipocitos, sino también otras células que lo ayudan a funcionar. Además, tiene pequeños vasos sanguíneos que lo nutren.
En la piel, el tejido adiposo ayuda a regular la temperatura del cuerpo, manteniéndonos calientes. Alrededor de los órganos, los protege. Pero su función principal es ser una reserva de grasas que el cuerpo puede usar para obtener energía. También nos ayuda a controlar los niveles de glucosa (azúcar) en la sangre.
En los ratones: Ejemplos de depósitos de grasa
Los ratones tienen varios depósitos grandes de tejido adiposo. Cuatro de ellos están en la zona del abdomen. Por ejemplo, los depósitos gonadales están cerca de los órganos reproductores. Los depósitos retroperitoneales se encuentran a lo largo de la espalda, cerca de los riñones.
También tienen depósitos que sostienen los intestinos (mesenterio) y otros cerca del estómago y el bazo (omental). Estos últimos también contienen células del sistema de defensa del cuerpo.
En la superficie, tienen depósitos en la ingle y debajo de la piel entre los hombros. Algunos de estos depósitos pueden ser una mezcla de grasa parda y grasa blanca.
¿Qué es la obesidad y cómo se relaciona con el tejido adiposo?
La obesidad ocurre cuando hay un exceso de tejido adiposo en el cuerpo. En casos de obesidad severa, el exceso de tejido adiposo en el abdomen puede formar un "panículo", que es como un delantal de piel. Esta condición a veces requiere cirugía para corregirse, ya que la dieta y el ejercicio no siempre son suficientes para reducirlo por completo.
Estudios científicos han mostrado que las personas con sobrepeso u obesidad tienen un mayor riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer, como el de colon o el de mama en mujeres después de la menopausia.
Grasa abdominal: ¿Por qué es importante?
La grasa abdominal o visceral es la que se acumula dentro de la cavidad abdominal, entre los órganos como el estómago, el hígado y los riñones. Es diferente de la grasa subcutánea, que está justo debajo de la piel.
Un exceso de grasa abdominal se conoce como obesidad central y se ha relacionado con problemas de salud como la diabetes tipo 2 y enfermedades del corazón.
Las hormonas influyen en dónde se almacena la grasa. Las mujeres suelen acumular más grasa en los muslos y las caderas, mientras que los hombres tienden a acumularla en el abdomen. Cuando las mujeres llegan a la menopausia, la grasa puede empezar a acumularse más en el abdomen.
Hacer ejercicio de alta intensidad, como ejercicios aeróbicos, puede ayudar a reducir la grasa abdominal.
Grasa epicardial: La grasa alrededor del corazón
El tejido adiposo epicardial es un tipo especial de grasa visceral que se encuentra alrededor del corazón. Se considera un órgano activo que produce moléculas que pueden afectar el funcionamiento del corazón.
Grasa subcutánea: La capa protectora bajo la piel
Gran parte de la grasa que no es visceral se encuentra justo debajo de la piel, en una capa llamada hipodermis. Esta grasa subcutánea no se asocia tanto con enfermedades del corazón o accidentes cerebrovasculares como la grasa visceral. De hecho, algunas investigaciones sugieren que podría tener un efecto protector. La forma en que las mujeres suelen distribuir la grasa en las caderas y los muslos es grasa subcutánea, y esto representa un menor riesgo para la salud que la grasa visceral.
La grasa subcutánea también es parte del sistema endocrino, lo que significa que produce hormonas como la leptina y la resistina.
¿Cómo funciona el tejido adiposo en el cuerpo?
Fisiología: El papel de la grasa en la energía
Los ácidos grasos son liberados de las grasas por una enzima y luego entran en los adipocitos, donde se vuelven a unir para formar triglicéridos. Aproximadamente el 87% del tejido graso humano está compuesto por lípidos.
Hay un flujo constante de ácidos grasos en el cuerpo, controlado por hormonas como la insulina y la leptina. Cuando los niveles de insulina son altos, se guardan más ácidos grasos. Cuando la insulina baja, los ácidos grasos pueden ser liberados del tejido adiposo para ser usados como energía. La insulina aumenta cuando comemos alimentos ricos en azúcar o carbohidratos.
Los adipocitos son muy importantes para regular los niveles de triglicéridos y ácidos grasos, y también influyen en cómo el cuerpo responde a la insulina. La grasa abdominal, por ejemplo, tiene un metabolismo diferente y puede hacer que el cuerpo sea menos sensible a la insulina.
Estudios en monos hembra han mostrado que el estrés puede aumentar la acumulación de grasa abdominal. Esto sugiere que el estrés podría contribuir a cambios hormonales y metabólicos que afectan la salud.
Los avances en biotecnología han permitido usar células del propio paciente para estimular el tejido adiposo, lo que reduce el riesgo de rechazo y evita problemas éticos.
El tejido adiposo también es una fuente importante de una enzima llamada aromatasa, que ayuda a producir una hormona llamada estradiol tanto en hombres como en mujeres.
Las hormonas y sustancias que producen los adipocitos incluyen:
- Adiponectina
- Resistina
- Activador e inhibidor de plasminógeno (PAI-1)
- TNF∝
- IL-6
- Leptina
- Estradiol
El tejido adiposo también secreta unas sustancias llamadas adipocinas, que están relacionadas con algunas complicaciones de la obesidad.
Grasa parda: El tejido que genera calor
El tejido adiposo marrón, o grasa parda, es un tipo especial de tejido adiposo que se encuentra en humanos, roedores y algunos animales que hibernan. En los humanos, se encuentra principalmente alrededor del cuello y de los grandes vasos sanguíneos del pecho.
La grasa parda tiene una función muy importante: puede generar calor. Esto es vital para los recién nacidos cuando tienen frío, ya que no pueden temblar para calentarse.
Hasta hace poco, se pensaba que la grasa parda solo existía en los bebés humanos, pero nuevas investigaciones han demostrado que los adultos también tienen tejido adiposo marrón activo, especialmente en el cuello y el tronco.
Genes y el tejido adiposo
En 1995, un científico llamado Jeffrey Friedman descubrió la leptina, una proteína que les faltaba a unos ratones con obesidad genética. La leptina es producida por el tejido adiposo blanco y envía señales al hipotálamo (una parte del cerebro). Cuando los niveles de leptina bajan, el cuerpo interpreta que hay poca energía y el hambre aumenta.
En las personas con obesidad, los niveles de leptina suelen ser altos. Sin embargo, si los niveles de leptina bajan debido a la pérdida de peso, el hambre aumenta. La caída de la leptina se ve más como una señal de hambre que el aumento de leptina como una señal de saciedad. Cuando hay mucha leptina en la obesidad, se le llama "resistencia a la leptina".
Se han identificado muy pocas personas en el mundo con defectos genéticos en el gen de la leptina que causen obesidad. También se han encontrado otras mutaciones genéticas que afectan el apetito y pueden causar obesidad en una parte más grande de la población.
En 2007, unos investigadores identificaron un gen al que llamaron "gen adiposo". Ellos pensaron que este gen podría ayudar a los animales a mantenerse delgados en tiempos de mucha comida. Observaron que una mayor actividad de este gen se relacionaba con animales más delgados.
Propiedades físicas: ¿Por qué flotamos?
El tejido adiposo tiene una densidad de aproximadamente 0.9 gramos por mililitro (g/ml). Esto significa que es menos denso que el agua (1 g/ml) y que el tejido muscular (1.06 g/ml). Por eso, una persona con más tejido adiposo flotará más fácilmente en el agua que una persona con el mismo peso, pero con más músculo.
Medidor de grasa corporal: ¿Cómo se mide la grasa?
Un medidor de grasa corporal es una herramienta que se usa para calcular el porcentaje de grasa en el cuerpo humano. Hay diferentes tipos de medidores que usan varios métodos.
Un tipo común y más económico de medidor de grasa corporal usa un principio llamado análisis de impedancia bioeléctrica (BIA). Este método envía una pequeña corriente eléctrica inofensiva a través del cuerpo y mide la resistencia. Luego, usando información como el peso, la altura, la edad y el sexo de la persona, calcula un porcentaje aproximado de grasa corporal. Este cálculo se basa en el volumen total de agua en el cuerpo, ya que el tejido muscular tiene más agua que la grasa. El resultado puede variar un poco dependiendo de lo que se haya comido o bebido antes de la prueba.
Véase también
En inglés: Adipose tissue Facts for Kids
- Ratón ob/ob
- Tejido óseo
- Tejido hematopoyético
- Tejido conjuntivo
- Tejido nervioso
- Panículo adiposo
- Tejido celular subcutáneo
- Obesidad
- Obesidad abdominal
- Apelina
- Adelgazamiento localizado