Paloma perdiz dominicana para niños
Datos para niños
Paloma perdiz dominicana |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Dominio: | Eukaryota | |
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Infrafilo: | Gnathostomata | |
Superclase: | Tetrapoda | |
Clase: | Aves | |
Superorden: | Neognathae | |
Orden: | Columbiformes | |
Familia: | Columbidae | |
Género: | Geotrygon | |
Especie: | Geotrygon leucometopia (Chapman, 1917) |
|
Distribución | ||
![]() |
||
La paloma perdiz dominicana, también conocida como perdiz coquito blanco, es un ave muy especial. Su nombre científico es Geotrygon leucometopia. Esta paloma es única porque solo vive en la isla de La Española, que comparten República Dominicana y Haití. Pertenece a la familia de las Columbidae, que incluye a todas las palomas y tórtolas.
Esta especie se considera "en peligro" de desaparecer. Esto significa que su número de individuos ha disminuido mucho. La principal razón es la pérdida de su hogar natural, es decir, los bosques donde vive.
Contenido
¿Qué es la Paloma Perdiz Dominicana?
La paloma perdiz dominicana es un tipo de ave que forma parte del grupo de las Columbiformes. Este grupo incluye a todas las palomas y tórtolas que conocemos. Fue descrita por primera vez en 1917 por el científico Frank Chapman.
¿Por qué es tan especial esta paloma?
Antes, se pensaba que esta paloma era una variedad de otra especie, la paloma perdiz camao. Sin embargo, los estudios más recientes han demostrado que es una especie completamente diferente. Esto la hace aún más valiosa para la biodiversidad de la isla.
¿Dónde vive la Paloma Perdiz Dominicana?
Esta ave es "endémica" de La Española. Esto significa que no se encuentra de forma natural en ningún otro lugar del mundo. Su hogar principal está en la República Dominicana.
Regiones actuales donde habita
Hoy en día, la paloma perdiz dominicana solo se encuentra en dos zonas montañosas de la República Dominicana:
- La Cordillera Central.
- La sierra de Bahoruco, ubicada al oeste del país.
Antiguos hogares de la paloma
En el pasado, esta paloma también vivía en otras áreas. Se encontraba en el sureste de Haití y en la sierra de Neiba. Lamentablemente, en estas regiones ya no se encuentran ejemplares de esta especie.
¿Por qué está en peligro?
La principal amenaza para la paloma perdiz dominicana es la "pérdida de hábitat". Esto ocurre cuando los bosques y selvas donde vive son destruidos. La destrucción puede ser por la tala de árboles, la expansión de la agricultura o la construcción de nuevas áreas. Al perder su hogar, estas aves no tienen dónde vivir, buscar alimento o reproducirse, lo que pone en riesgo su supervivencia.