robot de la enciclopedia para niños

Xavier Bosch para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Xavier Bosch
Xavier Bosch 2086.jpg
Xavier Bosch el 23 de abril de 2015
Información personal
Nombre de nacimiento Xavier Bosch Sancho
Nacimiento 21 de julio de 1967
Bandera de España Barcelona, España
Nacionalidad español
Familia
Cónyuge Mónica Planas
Hijos 1
Educación
Educado en Universidad Autónoma de Barcelona
Información profesional
Ocupación Periodista, escritor, productor de televisión y director de documentales
Cargos ocupados Director (2007-2008)
Empleador
  • Avui (2000-2008)
  • RAC1 (2000-2007)
  • Ara (desde 2010)
Sitio web www.cafebaviera.cat y xavierbosch.cat
Distinciones
  • Premio Ondas (1997)
  • Premio Sant Jordi de Novela (2009)
  • Premio Ramon Llull de novela (2015)
  • Premio de periodismo Quim Regàs (2017)

Xavier Bosch Sancho (nacido en Barcelona, España, el 21 de julio de 1967) es un reconocido periodista y escritor español. Ha trabajado en muchos medios de comunicación en Cataluña. Está casado con Mónica Planas, quien también es periodista.

Xavier Bosch estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha trabajado en radio, televisión y prensa escrita. También ha escrito una obra de teatro y varios libros. Ha ganado premios importantes, como el Premio Ondas. Presentó el programa Àgora en TV3. Como escritor, sus novelas han sido traducidas a varios idiomas. Es conocido por ser el autor que más veces ha tenido el libro más vendido en la Diada de Sant Jordi (en 2010, 2015, 2017 y 2021).

La carrera de Xavier Bosch en los medios

Xavier Bosch ha tenido una larga y exitosa carrera en diferentes tipos de medios de comunicación.

Su trabajo en la radio

El 2 de mayo de 2000, Xavier Bosch se unió a RAC 1, una nueva emisora de radio en catalán. Allí dirigió el programa deportivo Primer Toc. En julio de ese mismo año, se convirtió en el jefe de programación de la cadena. En septiembre, comenzó a dirigir y presentar Cafè Baviera, un programa deportivo nocturno. También narró los partidos del FC Barcelona.

Dirigió estos programas hasta finales de 2004. Después, pasó a dirigir y presentar el programa matinal El Món a RAC 1. Dejó la radio en julio de 2007. En abril de 2007, El Món a RAC 1 recibió el Premio Radio Associación de Catalunya como "Mejor Programa de Radio". El jurado destacó que el programa logró un lugar importante entre la audiencia en poco tiempo.

Su trabajo en la televisión

Xavier Bosch también ha trabajado mucho en televisión. Fue director del programa "Un tomb per la vida" (TV3, 1993-1994). Este programa era presentado por Joaquim Maria Puyal.

También creó, escribió y dirigió el programa "Aquest any, cent!" (TV3, 1999). Este programa celebraba los cien años del Barça. Lo hizo junto a los periodistas Antoni Bassas y Eduard Boet. Presentó Àgora, un programa nocturno de TV3. Además, creó el programa “El gran dictat”, también para Tv3, que estuvo en el aire durante ocho temporadas.

Ha dirigido documentales importantes como “La fleur, la lucha de Josep Carreras contra la leucemia” (2013). Este documental se estrenó en el Gran Teatre del Liceu. También dirigió “Camino de los sueños, la construcción del Estadio Johan Cruyff” (2020), que se puede ver en Barçatv+.

Su trabajo en la prensa escrita

Archivo:Diari Ara presentació els millors poetes catalans (6)
Xavier Bosch durante una presentación del periódico Ara, el 2012

Xavier Bosch ha tenido una destacada trayectoria en periódicos:

  • Fue corresponsal del periódico La Vanguardia en Estrasburgo (1991-1992). También fue agregado de prensa del Consejo de Europa.
  • Escribió artículos para el diario Avui desde 1996 hasta 2001.
  • Desde el año 2000, ha sido el encargado de la contraportada de los miércoles en Mundo Deportivo.
  • También colaboró con La Vanguardia durante el Mundial de fútbol de 2002.
  • Desde noviembre de 2007 hasta finales de noviembre de 2008, fue director del diario Avui.
  • En 2010, fue uno de los fundadores del periódico Ara, donde sigue publicando una columna.

Libros escritos por Xavier Bosch

Xavier Bosch es un autor muy prolífico, lo que significa que ha escrito muchos libros.

Cuentos y relatos cortos

  • Jo, el simolses (1992)
  • Estimat diari - con Lloll Bertran y Antoni Bassas (1996)
  • Vicis domèstics (1998)

Novelas

  • La màgia dels reis (2003)
  • Se sabrá todo (2011), también conocida como Se sabrà tot (2010). Es el primer libro de la serie de novelas de Dani Santana.
  • Homes d'honor (2012), el segundo libro de la serie de Dani Santana.
  • Eufòria (2014), el tercer libro de la serie de Dani Santana.
  • Alguien como tu (2015), también conocida como Algú com tu (2015).
  • Nosotros dos (2017), también conocida como Nosaltres dos (2017).
  • Palabras que tu entenderás (2019), también conocida como Paraules que tu entendràs (2019).
  • La mujer de su vida (2021), también conocida como La dona de la seva vida (2021).

Obras de teatro

  • "El culékulé" (1996). Esta obra se representó más de 100 veces en el Teatro Arnau.

Premios y reconocimientos

Xavier Bosch ha recibido varios premios importantes a lo largo de su carrera:

  • Premio Ondas en 1997 por el programa de humor "Alguna pregunta més?".
  • Premio Mundo Deportivo de periodismo en 1999, por el programa "Aquest any, cent!".
  • Premio Premi APEI-Catalunya por su trabajo como jefe de programación de RAC 1 y presentador de "El Món a RAC 1".
  • Premio Radio Asociación de Cataluña en 2007, en la categoría de "Mejor Programa de Radio".
  • Premio Sant Jordi de Novela en 2009 por su novela "Se sabrà tot".
  • Premio Ramon Llull en 2015 por la novela Algú com tu.
  • Premio Quim Regàs de periodismo en 2017 por su trayectoria profesional.


Predecesor:
Care Santos
Escut de Catalunya (apuntat).svg
Premio Ramon Llull de novela

2015
Sucesor:
Víctor Amela

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Xavier Bosch i Sancho Facts for Kids

kids search engine
Xavier Bosch para Niños. Enciclopedia Kiddle.