Palmar de Varela para niños
Datos para niños Palmar de Varela |
||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Iglesia
|
||
![]() Bandera
|
||
Localización de Palmar de Varela en Colombia
|
||
Localización de Palmar de Varela en Atlántico
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 10°44′20″N 74°45′17″O / 10.738888888889, -74.754722222222 | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | Atlántico | |
Alcalde | José Junior Rúa (2024-2027) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1806 | |
• Erección | 23 de octubre de 1856 | |
Superficie | ||
• Total | 94 km² | |
Altitud | ||
• Media | 10 m s. n. m. | |
Población (2025) | ||
• Total | 32 573 hab. | |
• Densidad | 275,38 hab./km² | |
• Urbana | 31 287 hab. | |
Gentilicio | Palmarino, -a | |
Huso horario | UTC -5 | |
Sitio web oficial | ||
Palmar de Varela es un municipio de Colombia, situado en el departamento del Atlántico. Se encuentra a orillas del río Magdalena. Este municipio está muy unido a Santo Tomás, formando casi una sola área urbana. También cuenta con un centro poblado llamado Burruscos.
Contenido
Palmar de Varela: Un Municipio con Historia y Cultura
Palmar de Varela es un lugar lleno de tradiciones y un pasado interesante. Su nombre viene de las muchas palmas que había en la zona.
¿Cuándo se fundó Palmar de Varela?
La población de Palmar de Varela fue fundada el 23 de octubre de 1762. Su fundador fue Catalino Varela. El nombre del municipio se debe a la abundancia de una palma llamada palmiche o palma real.
¿Cómo se convirtió en municipio?
En 1857, Palmar de Varela se convirtió oficialmente en un municipio. Antes, era parte de Santo Tomás. Este cambio se logró gracias a Pedro Antonio Caballero. La navegación por el río Magdalena creció mucho en esa época. Esto hizo que la región fuera más importante.
Geografía de Palmar de Varela
Palmar de Varela se encuentra en el oriente del departamento del Atlántico. Está ubicado en el delta del río Magdalena. Esta ubicación es ideal para actividades como la pesca y la agricultura.
Casi el 17% del municipio está cubierto por ciénagas. Las ciénagas son zonas de agua poco profundas. El 34% del área total es zona urbana.
¿Qué actividades económicas se realizan?
La principal actividad económica en Palmar de Varela es la agricultura. Se cultivan productos como cítricos, maíz y yuca. La ganadería también es importante.
En 2021, el municipio se destacó en la industria del acero. Esto fue gracias a la apertura de una gran planta de la empresa Ternium. Esta planta puede producir 700.000 toneladas de acero al año.
Celebraciones y Tradiciones Culturales
Palmar de Varela es famoso por sus ferias y fiestas. Estas celebraciones ofrecen a sus habitantes momentos de diversión y cultura.
El Carnaval es una fiesta muy importante que comienza el primero de enero. Termina el martes de carnaval. Incluye muchas actividades organizadas por diferentes grupos. Algunas de las más destacadas son:
- El Concurso de Parejas Bailadoras de Cumbia.
- El Desfile Encuentro Cultural del Caribe.
- La Lectura de Bando y la Coronación de la reina.
- La Gran Parada Regional.
La Semana Santa
La Semana Santa es una celebración religiosa muy sentida en Palmar de Varela. Se conmemora la vida de Jesús. La comunidad participa en misas, procesiones y oraciones. Es una fiesta que combina la fe, la comida tradicional y el teatro. A menudo se representan escenas de la vida de Jesús.
Fiestas Patronales de San Juan Bautista
Estas fiestas celebran el nacimiento de San Juan Bautista. Él es considerado el protector de los habitantes de Palmar de Varela. Las celebraciones empiezan el 16 de junio con novenas. Hay música, rifas y concursos. El 24 de junio se realiza una misa especial. Por la tarde, hay una procesión con la imagen del santo por las calles.
Festival Río Grande de la Magdalena
Este festival se celebra en octubre. Es un evento previo al aniversario del municipio. Reúne grupos de danza y música de todo el país. Muestran la riqueza cultural de Colombia. Especialmente, se celebra la cultura de las comunidades que viven cerca del río Magdalena.
Festival del Caballito de Palo
Los caballitos de palo son un símbolo de Palmar de Varela. En octubre, los niños desfilan con sus caballitos por las calles. Estos caballitos son hechos por los estudiantes y sus familias. Es una fiesta que celebra la creatividad.
En los últimos años, han surgido muchos grupos artísticos en el municipio. Estos grupos se dedican a la danza, la música, la literatura y el teatro. Han ayudado a que Palmar de Varela sea reconocido en el Atlántico.
Servicios Públicos Esenciales
Los servicios públicos son muy importantes para la vida diaria.
- Energía Eléctrica: La empresa Air-e, parte del grupo EPM, provee la electricidad.
- Gas Natural: Gases del Caribe se encarga de distribuir y vender el gas natural.
- Alcantarillado: La empresa Triple A ofrece el servicio de alcantarillado.
Véase también
En inglés: Palmar de Varela Facts for Kids