robot de la enciclopedia para niños

Palmar de Bravo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Palmar de Bravo
Localidad
Palmar de Bravo ubicada en México
Palmar de Bravo
Palmar de Bravo
Localización de Palmar de Bravo en México
Palmar de Bravo ubicada en Puebla
Palmar de Bravo
Palmar de Bravo
Localización de Palmar de Bravo en Puebla
Coordenadas 18°50′08″N 97°32′52″O / 18.83563, -97.54774
Entidad Localidad
 • País MéxicoFlag of Mexico.svg México
 • Estado Puebla
 • Municipio Palmar de Bravo
 • Fundación  (Agustín Luna)
 • Nombre San Agustín del Palmar
Altitud  
 • Media 2199 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 4870 hab.
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
 • en verano UTC -7
Código INEGI 211100001
Sitio web oficial

Palmar de Bravo es una comunidad en el estado de Puebla, México. Se encuentra en la parte centro-este de este estado.

Palmar de Bravo: Un Lugar con Historia

Palmar de Bravo tiene una superficie de 341.88 kilómetros cuadrados. Esto lo ubica en el lugar 21 entre los municipios de Puebla. La comunidad se encuentra a una altitud promedio de 2200 metros sobre el nivel del mar.

¿Cómo se fundó Palmar de Bravo?

El poblado de Palmar de Bravo fue fundado en el año 1662. Lo fundó un hacendado español llamado Agustín Luna. Él vivía en lo que hoy conocemos como Ciudad Serdán. El nombre original del lugar fue San Agustín del Palmar. Se estableció en un sitio llamado Zoyatlán.

El nombre Zoyatlán viene de palabras en náhuatl. "Zoyatl" significa palma, "otli" significa camino, y "tla" indica abundancia. Así, Zoyatlán se puede entender como "Camino del Palmar".

La Batalla de Palmar de Bravo y Nicolás Bravo

El 12 de agosto de 1812, ocurrió una importante batalla en Palmar de Bravo. El general Nicolás Bravo logró una victoria sobre las fuerzas de Juan Labaqui. Después de esta victoria, Nicolás Bravo se enteró de que su padre, Leonardo Bravo, había fallecido en la Ciudad de México.

José María Morelos, quien era el superior de Nicolás Bravo, sugirió una acción en respuesta. Sin embargo, Nicolás Bravo mostró una gran nobleza. Decidió liberar a los prisioneros que había capturado. Algunos de estos prisioneros, al ver su generosidad, decidieron unirse a sus fuerzas.

En Palmar de Bravo se llevaron a cabo dos acciones militares importantes durante la Guerra de Independencia de México. Ambas fueron victorias para los patriotas. Una fue liderada por Nicolás Bravo, cuyo nombre lleva ahora la población. La otra fue liderada por Mariano Matamoros.

kids search engine
Palmar de Bravo para Niños. Enciclopedia Kiddle.