robot de la enciclopedia para niños

Palacio del Luxemburgo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Palacio del Luxemburgo
Palais du Luxembourg
Monumento histórico de Francia desde 1862
Palais du Luxembourg, South View (Crop) 20140116 1.jpg
Fachada del palacio a los jardines
Localización
País Francia
Localidad París
Ubicación París, Bandera de Francia Francia
Dirección Calle de Vaugirard, 15
Coordenadas 48°50′54″N 2°20′15″E / 48.848333333333, 2.3375
Información general
Usos Residencia de María de Médici (origen)
Sede del Senado de Francia (actual)
Estilo arquitectura barroca
Declaración 1862 y 24 de marzo de 1848
Inicio 1615
Finalización 1645
Construcción 1620
Propietario Estado francés
Ocupante Ana María Luisa de Orleans, María Luisa Isabel de Orleans y Senado de Francia
Diseño y construcción
Arquitecto Salomon de Brosse
Jean-François-Thérèse Chalgrin
https://www.senat.fr/lng/welcome-to-french-senate/the-luxembourg-palace.html

El Palacio del Luxemburgo es un hermoso palacio francés del siglo XVII con un estilo barroco. Se encuentra en el VI Distrito de París. Hoy en día, este palacio es la sede del Senado de Francia, una de las cámaras del parlamento francés.

Fue construido por el arquitecto Salomon de Brosse para María de Médici entre los años 1615 y 1627. A lo largo de su historia, el palacio ha sido modificado y ampliado varias veces. Su diseño actual se debe en gran parte a las obras del arquitecto Jean-François-Thérèse Chalgrin durante el Primer Imperio francés.

Junto al palacio principal, se construyó el Petit Luxembourg en la misma época. Desde 1825, esta edificación anexa es la residencia de los presidentes del Senado francés. El palacio está rodeado por el jardín del Luxemburgo, un gran parque de 22,45 hectáreas que pertenece al palacio y está abierto al público.

Historia del Palacio del Luxemburgo

¿Quién construyó el Palacio del Luxemburgo y por qué?

Después de que el rey Enrique IV falleciera, su esposa, María de Médici, decidió buscar un nuevo hogar. Quería un lugar que le recordara al palacio de su infancia en Florencia, Italia. Encontró un terreno en un área rural de París que le gustó mucho.

María de Médici contrató al arquitecto Salomon de Brosse, quien le presentó un proyecto muy ambicioso. Las obras del palacio comenzaron en abril de 1615. Aunque el palacio no estaba terminado, la reina se mudó en 1624.

Desde 1622, María de Médici encargó al famoso pintor Peter Paul Rubens que decorara la galería principal con sus obras. Estos cuadros se pueden ver hoy en el Museo del Louvre. En 1627, la reina cedió el Petit Luxembourg al cardenal de Richelieu.

María de Médici no vivió muchos años en su palacio. En 1631, su hijo, el rey Luis XIII, la obligó a exiliarse. Cuando ella falleció en 1642, dejó el palacio a su hijo Gastón de Orleans.

¿Cómo ha cambiado el palacio a lo largo del tiempo?

El Palacio del Luxemburgo fue ampliado varias veces, pero su apariencia exterior no cambió mucho. Se construyeron nuevas partes en los patios interiores y se extendió hacia el jardín, copiando la fachada original.

Para que el Senado pudiera usarlo, en 1969 se construyeron oficinas individuales para cada senador y varias salas de reunión. También se añadieron comodidades modernas. El espacio necesario se encontró excavando dos niveles subterráneos debajo del parque. Como esto no fue suficiente, se construyó una extensión al otro lado de la calle, conectada por un pasaje subterráneo.

En 1715, el palacio pasó a ser propiedad de Felipe II de Orleans. Más tarde, fue la residencia del conde de Provenza, quien se convertiría en el rey Luis XVIII. Durante la Revolución francesa, el palacio fue declarado "propiedad nacional" y sirvió como prisión durante el periodo conocido como el Terror.

En 1795, fue la sede del Directorio y, a partir de 1814, albergó la Cámara de los Pares. Desde entonces, ha mantenido su función como sede parlamentaria.

Tanto el palacio como los jardines han pasado por periodos de abandono. Durante la Segunda Guerra Mundial, el ejército alemán lo usó como cuartel y construyó un búnker en el jardín.

Características del Palacio del Luxemburgo

¿Cómo es el diseño del Palacio del Luxemburgo?

El Palacio del Luxemburgo fue diseñado más como una residencia de campo que como un palacio oficial en la ciudad. Su diseño es típico de los palacios franceses de la época. Tiene un patio cuadrado llamado Patio de Honor y una entrada principal con una cúpula, la cúpula Tournon.

Lo que hace especial al Palacio del Luxemburgo es que la parte central del edificio es muy grande en comparación con las dos alas laterales. El diseño del palacio se inspiró en el Palacio Pitti de Florencia, Italia. María de Médici quería que el nuevo palacio le recordara a su hogar de la infancia, por eso se usó piedra almohadillada en la construcción, en lugar de la mezcla de ladrillo y piedra que era común en Francia.

La parte derecha del palacio estaba destinada a la Reina, y la izquierda al rey Luis XIII. Se encargaron cuadros a Pedro Pablo Rubens para decorar ambas secciones, pero solo se completaron las trece pinturas para María de Médici. Estas obras se exhiben hoy en una sala del Museo del Louvre.

Para adaptar el edificio a sus funciones legislativas, el arquitecto Jean-François-Thérèse Chalgrin remodeló el interior del palacio. Estas obras terminaron en 1807. Entre 1836 y 1842, el arquitecto Alphonse de Gisors movió la fachada que da a los jardines 31 metros hacia afuera para crear un nuevo espacio para el hemiciclo (la sala de reuniones). Esta sala fue reconstruida en 1859 por Gisors después de un incendio.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Luxembourg Palace Facts for Kids

  • Senado de Francia
  • Jardín del Luxemburgo
  • Museo de Luxemburgo
  • Arquitectura barroca francesa
kids search engine
Palacio del Luxemburgo para Niños. Enciclopedia Kiddle.