robot de la enciclopedia para niños

Palacio Salvo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Palacio Salvo
Monumento Histórico Nacional de Uruguay
Palaciosalvouruguay.jpg
El Palacio Salvo en el año 2012.
Localización
País Uruguay
Ubicación Montevideo
Dirección Plaza Independencia (848)
Coordenadas 34°54′24″S 56°11′54″O / -34.906725, -56.198308
Información general
Estilo arquitectura art déco
Construcción 1922
Inauguración 1928
Detalles técnicos
Plantas 29
Ascensores 6
Diseño y construcción
Arquitecto Mario Palanti

El Palacio Salvo es un edificio muy famoso y alto, conocido como un rascacielos histórico, que se encuentra en Montevideo, la capital de Uruguay. Fue construido por iniciativa de los hermanos Ángel, José y Lorenzo Salvo. El diseño estuvo a cargo del arquitecto italiano Mario Palanti.

Fue inaugurado el 12 de octubre de 1928. Con sus 105 metros de altura y 31 pisos, fue el edificio más alto de América Latina cuando se terminó. Hoy en día, sigue siendo uno de los edificios más altos de Montevideo. Desde 1996, es considerado un Monumento Histórico Nacional, lo que significa que es un lugar muy importante para la historia y la cultura del país.

El Palacio Salvo: Un Gigante Histórico de Montevideo

Archivo:0577FMHA
El palacio en 1929.
Archivo:2016 Balcones del Palacio Salvo de Montevideo
Detalle de unos balcones, año 2016.

¿Dónde se encuentra el Palacio Salvo?

El Palacio Salvo está ubicado en una esquina muy importante de Montevideo. Se encuentra justo donde la avenida 18 de Julio se une con la Plaza Independencia.

Este lugar es especial porque antes allí estaba una confitería llamada La Giralda. Fue en ese sitio donde se tocó por primera vez la famosa canción La Cumparsita, creada por Gerardo Matos Rodríguez. Actualmente, en ese mismo lugar histórico, funciona el Museo del Tango de Montevideo.

¿Cómo es el estilo arquitectónico del Palacio Salvo?

El Palacio Salvo tiene un estilo arquitectónico llamado art déco ecléctico. Esto significa que combina diferentes ideas de diseño. Puedes ver en él toques del Renacimiento, que es un estilo antiguo y elegante, junto con detalles que recuerdan al arte gótico y al neoclasicismo.

Su forma única y reconocible se ha convertido en un símbolo de la ciudad. Nos recuerda los años de prosperidad que vivió Uruguay en las primeras décadas del siglo XX.

¿Qué usos ha tenido el Palacio Salvo a lo largo del tiempo?

El edificio tiene un subsuelo, una planta baja, un entrepiso, diez pisos completos y catorce pisos en su torre. En total, cuenta con 370 espacios que pueden ser viviendas u oficinas.

Cuando se construyó, la idea era que funcionara como un edificio de oficinas. También tenía un área para un hotel y la planta baja estaba dedicada a tiendas. Incluso tenía un pasaje que conectaba la Plaza Independencia con la calle Andes (que desde 2024 se llama José Germán Araújo).

En el subsuelo, donde hoy hay un estacionamiento, antes funcionaba un teatro. Allí se presentaron artistas muy famosos de la época, como Joséphine Baker y Jorge Negrete. Hoy en día, el Palacio Salvo es uno de los lugares más visitados por los turistas en Montevideo.

Actualmente, la planta baja sigue teniendo comercios. Los pisos de arriba se usan como viviendas y oficinas. Con el tiempo, algunas de las decoraciones que estaban en las esquinas del edificio tuvieron que ser retiradas. Esto se hizo porque se estaban desprendiendo y podían caer a la calle.

La antena y las mejoras recientes

En 1968, se instaló una antena en la parte más alta del Palacio Salvo. Esta antena era usada por el Canal 4 para transmitir sus programas. Sin embargo, el 14 de noviembre de 2012, la antena fue quitada. Estaba muy oxidada, no era segura y vibraba mucho con el viento. Esto causaba grietas en el techo y filtraciones de agua.

También existía el riesgo de que se cayeran piezas de metal y partes de la pared. En 2013, Canal 4 prometió retirar el soporte metálico de la antena. Este soporte impedía el acceso a un mirador desde donde se puede ver Montevideo en 360 grados.

Archivo:Plaza Independencia y Torre Ejecutiva
Vista aérea del palacio y la plaza de la independencia en 2018.

El 28 de abril de 2017, se encendió una nueva iluminación especial en la cúpula del edificio, llamada "Gran Salvo". Esto forma parte de un proyecto para devolverle al edificio su antiguo esplendor. También se han realizado otras mejoras, como:

  • El 13 de julio de 2017, se volvieron a colocar los portones originales en el pasaje que conecta la Plaza Independencia con la calle Andes.
  • Se están haciendo arreglos en la fachada del edificio.
  • Se está restaurando un gran vitral (una ventana con vidrios de colores) que es parte del palacio.

El Palacio Salvo y su "hermano" en Buenos Aires

El mismo arquitecto, Mario Palanti, construyó otro edificio muy parecido en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Este edificio se llama Palacio Barolo. Fue construido unos años antes que el Salvo y es un poco más bajo, con 5 metros menos de altura y 5 pisos menos.

El Palacio Barolo es muy importante en la avenida de Mayo de Buenos Aires. Ambos edificios tienen un estilo arquitectónico único que es difícil de clasificar. Los dos se inspiran en la famosa obra Divina comedia de Dante Alighieri. Sin embargo, solo el Palacio Barolo de Buenos Aires fue diseñado con la idea de guardar los restos del autor de esa obra.

Un sueño de luz entre ciudades

La idea original de Mario Palanti, el arquitecto de ambos edificios, era crear un "puente de luz" sobre el Río de la Plata. Quería que las luces de los faros ubicados en las cúpulas de los dos edificios se unieran. Esto sería una señal de bienvenida a la región del Plata. Lamentablemente, por un error en los cálculos, las luces de los faros nunca lograron encontrarse.

Archivo:Palacio Salvo de Montevideo, 2025
Vista del Palacio Salvo hacia Plaza Independencia en Montevideo.

El Palacio Salvo en la cultura popular

  • Una canción llamada "The Tower of Montevideo", del álbum The Nearer the Fountain, More Pure the Stream Flows de Damon Albarn (lanzado en 2021), está inspirada en este edificio. El Palacio Salvo también aparece en la portada del sencillo Heavy Seas of Love del mismo artista.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Palacio Salvo Facts for Kids

  • Anexo:Edificios más altos de Montevideo
  • Anexo:Edificios más altos de Uruguay
  • Primeros rascacielos
kids search engine
Palacio Salvo para Niños. Enciclopedia Kiddle.