robot de la enciclopedia para niños

Palacio Munibe para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Palacio Munibe
Etxebarria - Munibe jauregi, Palacio Munibe 2.jpg
Vista del palacio
Localización
País España
Ubicación Echevarría
VizcayaBandera de Vizcaya 2007.svg Vizcaya
País VascoFlag of the Basque Country.svg País Vasco
EspañaBandera de España España
Coordenadas 43°15′39″N 2°29′47″O / 43.260777777778, -2.4963055555556
Información general
Finalización siglo XX
Diseño y construcción
Arquitecto José María de Basterra

El Palacio Munibe es un edificio histórico que se encuentra en Echevarría, una localidad en la provincia de Vizcaya, España. Fue construido a principios del siglo XX y tiene un estilo arquitectónico que mezcla elementos de diferentes épocas, como el Romanticismo y el Neoclasicismo, con toques del estilo Herreriano y el Barroco español. El arquitecto que lo diseñó fue José María de Basterra. El palacio está rodeado por una gran propiedad de 65 hectáreas.

¿Qué hace especial al Palacio Munibe?

El Palacio Munibe es un ejemplo interesante de la arquitectura de principios del siglo XX. Su diseño combina la elegancia de estilos más antiguos con la visión de su arquitecto.

La historia del Palacio Munibe

A lo largo de los años, el Palacio Munibe ha sido testigo de varios acontecimientos importantes.

Un incendio y una biblioteca importante

En 1992, el palacio sufrió un incendio que causó daños en parte del edificio. Lamentablemente, también se perdieron muchos libros de una biblioteca que se consideraba muy importante para la cultura vasca del siglo XVIII.

Un hogar para la realeza

Durante un tiempo, la Emperatriz Zita de Habsburgo vivió en esta propiedad con sus hijos. Ella se encontraba en el exilio, lo que significa que tuvo que vivir fuera de su país. Después de su estancia aquí, se mudó a otro palacio en Lequeitio.

Caballos de pura raza

El palacio también fue conocido por tener una importante yeguada, que es un lugar donde se crían caballos. En este caso, se criaban caballos de la raza pura sangre inglesa, muy valorados por su velocidad y elegancia.

El Palacio Munibe en la actualidad

En el año 2000, la Diputación Foral de Vizcaya compró el Palacio Munibe y su gran propiedad. La compra se realizó por 3,31 millones de euros. La idea de la Diputación era incluirlo en un proyecto para crear una red de alojamientos turísticos especiales, llamados "Palacios de Vizcaya-Bizkaiko Jauregiak".

kids search engine
Palacio Munibe para Niños. Enciclopedia Kiddle.