Pachuy para niños
Datos para niños Pachuy |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Pachuy en Chile
|
||
Coordenadas | 28°59′53″S 70°09′07″O / -28.997944444444, -70.152083333333 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Región | ![]() |
|
• Provincia | Huasco | |
• Comuna | Alto del Carmen | |
Población (2002) | ||
• Total | 34 hab. | |
Pachuy es una pequeña localidad rural en Chile. Se encuentra en la Provincia de Huasco, dentro de la Región de Atacama. Es un lugar con muy pocos habitantes, por lo que se considera un caserío. Está ubicada en el Valle de El Tránsito, cerca del río Pachuy y de los pueblos de Chollay y Conay.
Contenido
Historia de Pachuy
Los datos sobre la historia de Pachuy no son muchos. Su nombre viene del río y la quebrada que están cerca.
Orígenes y tradiciones
Pachuy es la entrada a una quebrada que lleva el mismo nombre. Esta quebrada conecta el pueblo de Chollay con las tierras altas de la cordillera.
Los primeros habitantes de esta zona fueron comunidades indígenas. Sus descendientes siguen viviendo aquí hoy en día. Se dedican a la agricultura y, sobre todo, a la cría de cabras. Pachuy es un punto de partida para llevar el ganado (cabras) a pastar a las zonas más altas de la quebrada, un viaje que solo se puede hacer a caballo.
¿Qué hacer en Pachuy?
Pachuy es un lugar interesante para quienes disfrutan de la fotografía. Aquí se pueden ver casas antiguas del campo y conocer cómo viven sus habitantes, que mantienen muchas costumbres de sus antepasados.
Belleza natural y productos locales
El Río Pachuy es muy bonito, especialmente en primavera. En esta época, el agua de los deshielos de la nieve le da un color especial. Sus aguas se unen al Río Chollay.
Gracias a las cabras, en esta zona se producen quesos de cabra muy ricos. El clima seco y las temperaturas de la región les dan un sabor único, por eso se les conoce como quesos de altura.
Cerca de Pachuy, también puedes visitar algunos lugares con pinturas rupestres antiguas.
Cómo llegar a Pachuy
Pachuy está muy cerca del pueblo de Chollay y a pocos kilómetros de Conay. Para llegar, primero debes ir a Alto del Carmen. Desde allí, sigue hasta Conay, que es la capital de la comuna. Conay está a unos 70 km al este de la ciudad de Vallenar, siguiendo la Ruta C-495.
Transporte y consejos de viaje
Hay buses rurales que salen desde Vallenar, pero no pasan muy seguido por Pachuy.
Si viajas en tu propio vehículo, recuerda llenar el tanque de gasolina en Vallenar. No hay gasolineras en la comuna de Alto del Carmen.
El camino puede ser lento debido a su diseño, así que planea suficiente tiempo para el viaje. Puedes hacer una parada para descansar en El Tránsito o en Alto del Carmen.
La Ruta C-495 hasta Conay se puede usar todo el año. Hay un desvío hacia el sur que lleva a Chollay. En invierno, ten cuidado con las lluvias y la nieve. Es buena idea informarse sobre el clima antes de viajar, especialmente si hay pronóstico de mal tiempo en la cordillera.
Servicios en la zona
En la comuna de Alto del Carmen, no hay muchos lugares para alojarse. Es mejor reservar con tiempo si planeas quedarte en Alto del Carmen o en Chanchoquín Grande. En Conay y Chollay no hay hoteles ni hostales.
Dónde comer y comprar
No hay campings formales cerca de Pachuy, pero puedes encontrar algunos lugares rurales donde acampar en Conay y Chollay.
Los restaurantes son escasos. Hay algunos en Alto del Carmen, Chanchoquín Grande y El Tránsito. En Pachuy, Conay y Chollay no hay restaurantes.
En pueblos como Los Tambos, Conay y Chollay, encontrarás pequeñas tiendas donde puedes comprar cosas básicas.
Salud y comunicación
Pachuy solo tiene servicio de electricidad.
Cerca de Pachuy, en el pueblo de Conay, hay una estación de policía (Carabineros de Chile) y una Posta Rural (un centro de salud pequeño) que depende del Municipio de Alto del Carmen.
En Chollay, el pueblo más cercano, hay teléfonos públicos rurales. No hay señal para teléfonos celulares en esta zona.
El Municipio tiene una red de radio para emergencias que cubre toda la comuna, incluyendo Conay y Chollay.