Río Chollay para niños
Datos para niños Río Chollay |
||
---|---|---|
![]() Chañarcillo en 1862. El lugar queda a orillas del río Chollay, el otro formativo del río El Tránsito.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca del río Huasco | |
Nacimiento | Río del Estrecho | |
Desembocadura | Río El Tránsito | |
Coordenadas | 28°58′23″S 70°09′49″O / -28.973055555556, -70.163611111111 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región de Atacama | |
Cuerpo de agua | ||
Afluentes | Ríos Estrecho, Toro, Blanco y Pachuy. | |
Mapa de localización | ||
Cuenca hidrográfica del río Huasco, la número 038. | ||
El río Chollay es un importante curso de agua que se encuentra en la Región de Atacama, en Chile. Sus aguas fluyen hasta unirse con el río El Tránsito, que a su vez forma parte de la Cuenca del río Huasco.
Contenido
¿Dónde Nace y Cómo Recorre el Río Chollay?
El río Chollay comienza su viaje en la cordillera de los Andes, muy cerca de la frontera. Nace de la unión de dos ríos más pequeños: el río Estrecho y el río Toro.
Desde su nacimiento, el río Chollay se dirige hacia el noroeste. En su camino, recibe el agua de otro río, el río Blanco (Chollay). Luego, cambia su dirección hacia el oeste.
El río pasa por los pueblos de Chollay y Pachuy. En este punto, el río Pachuy se une a él por su lado derecho. Finalmente, el río Chollay se encuentra con el río Conay en el poblado de Conay. La unión de estos dos ríos da origen al río El Tránsito.
¿Cómo es el Caudal del Río Chollay?
El río Chollay es muy importante para el río El Tránsito, ya que aporta cerca del 40% de su agua. Esto significa que una gran parte del agua del río El Tránsito proviene del Chollay.
El caudal de este río, es decir, la cantidad de agua que lleva, depende mucho de la nieve que se derrite en la cordillera. A esto se le llama régimen nival.
- En los años con mucha nieve, el río tiene más agua entre noviembre y enero, cuando la nieve se derrite.
- En los años secos, con poca nieve, el río lleva muy poca agua durante todo el año.
- Los meses con menos agua suelen ser entre julio y septiembre.
A veces, el río puede tener dos momentos de mucha agua: uno durante las lluvias y otro cuando la nieve se derrite.
¿Qué se Sabe del Río Chollay en la Historia?
Antiguos escritos nos cuentan sobre el río Chollay. Por ejemplo, en 1899, un geógrafo llamado Francisco Solano Asta-Buruaga y Cienfuegos lo describió. Él dijo que era un riachuelo corto que nacía en la cordillera y corría entre montañas altas. Mencionó que en sus orillas había pequeñas zonas de cultivo.
Más tarde, en 1924, otro geógrafo, Luis Risopatrón, también escribió sobre él. Él notó que el río nacía cerca de un paso de montaña y que, aunque al principio su valle era ancho, luego se angostaba. También mencionó que en algunos lugares, como Chañarcillo, se cultivaba alfalfa y que había pequeñas propiedades agrícolas a lo largo de sus orillas.
Estos relatos históricos nos muestran que el río Chollay ha sido importante para la agricultura y la vida de las personas en la región desde hace mucho tiempo.
Galería de imágenes
Véase también
- Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
- Hidrografía de Chile