robot de la enciclopedia para niños

Bandera del Perú para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bandera del Perú
Flag of Peru.svg
El pendón bicolor
Uso FIAV 100100.svgFIAV normal.svg
Proporción 2:3
Colores      Rojo     Blanco
Adopción 28 de julio de 1821 (original)
31 de marzo de 1950 (vigente)
Diseño Una tribanda vertical de color rojo (lado del asta y lado de vuelo) y blanco.
Diseñador Originalmente por José de San Martín y modificada hasta la actualidad por Torre Tagle y Simón Bolívar.
Bandera y pabellón estatal
Bandera y pabellón estatal
Uso FIAV 010011.svgFIAV normal.svg
Proporción 2:3
Adopción 31 de marzo de 1950
Diseño Una tribanda vertical de color rojo (lado del asta y lado de vuelo) y blanco con el Escudo Nacional centrado en la banda blanca.
Bandera de guerra
Bandera de guerra
Uso FIAV 001001.svgFIAV normal.svg
Proporción 2:3
Diseño Una tribanda vertical de color rojo (lado del asta y lado de vuelo) y blanco con el Escudo Nacional (de guerra) centrado en la banda blanca.
Bandera de proa
Bandera de proa
Uso FIAV normal.svg
Proporción 1:1
Archivo:Bandera Peruana Flag of Peru
Bandera Nacional del Perú flameando.
Archivo:State flag of Peru, Túcume
Pabellón peruano o bandera del Estado peruano de uso exclusivo de las entidades públicas.

La bandera de Perú es un símbolo muy importante para el país. Es un rectángulo con tres franjas verticales del mismo tamaño. Las franjas de los lados son de color rojo, y la del centro es blanca.

Existen diferentes versiones de la bandera para distintos usos. El Estado peruano utiliza el pabellón nacional y la bandera de guerra, que tienen el escudo nacional en el centro. Los ciudadanos usan la bandera nacional, que es más sencilla y no lleva el escudo.

La primera bandera nacional de Perú se mostró por primera vez el 28 de julio de 1821. Esto ocurrió en la Plaza Mayor de Lima, cuando el general José de San Martín declaró la independencia del país. El diseño de esa primera bandera era diferente al actual, pero ya tenía los colores rojo y blanco. La bandera actual fue establecida por el congreso peruano el 25 de febrero de 1825, durante el gobierno de Simón Bolívar.

Cada 7 de junio se celebra el Día de la Bandera. Esta fecha recuerda la batalla de Arica. También, el 28 de agosto se realiza la Procesión de la Bandera en la ciudad de Tacna.

¿Cómo es la Bandera Nacional del Perú?

La bandera de Perú tiene forma rectangular. Se compone de tres franjas verticales de igual ancho. La franja del centro es blanca y las dos de los extremos son rojas. Su proporción es de dos unidades de ancho por tres de largo (2:3).

Las instituciones oficiales usan una versión con el escudo nacional en el centro de la franja blanca. Este escudo está rodeado por dos ramas: una de palma a la derecha y otra de laurel a la izquierda. Ambas ramas se unen en la parte inferior.

¿Cómo se diseñó la bandera actual?

El diseño oficial de la bandera de Perú se estableció durante el gobierno de Manuel A. Odría. Esto fue mediante un decreto el 31 de marzo de 1950. Este decreto definió las proporciones y medidas exactas de la bandera.

Antes de esta ley, la Bandera Nacional siempre llevaba el Escudo Nacional en el centro. Con la ley de 1950, se decidió que la bandera que usan los ciudadanos no llevaría el escudo.

¿Qué significan los colores de la bandera?

Los colores rojo y blanco de la bandera peruana fueron elegidos por José de San Martín y Torre Tagle. No se sabe con certeza por qué se escogieron estos colores.

Una historia popular cuenta que el general José de San Martín se inspiró en los colores de las parihuanas. Estas son unas aves parecidas a los flamencos que tienen alas rojas y pecho blanco.

Otra teoría sugiere que San Martín tomó el rojo de la bandera chilena y el blanco de la bandera argentina. Esto se debe a que estos países ya habían logrado su independencia.

También se ha propuesto que el rojo y blanco tienen un significado histórico. Por ejemplo, la Corona de Castilla usó banderas rojas y blancas por siglos. Además, el rojo podría representar el color de la mascaipacha, la corona de los Sapa incas.

Historia de la Bandera Peruana

La bandera de Perú ha cambiado varias veces a lo largo de la historia.

Banderas antes de la independencia

Durante el virreinato del Perú, se usaban diferentes estandartes. Uno de ellos era el "estandarte real", que representaba el poder del rey de España. También se usaba la Cruz de Borgoña, una bandera con una cruz roja sobre un fondo blanco, amarillo o azul.

En 1785, España adoptó un nuevo diseño de bandera. Tenía tres franjas horizontales: una amarilla ancha en el centro y dos rojas a los lados, con el escudo real. Estas banderas fueron usadas por los ejércitos y flotas españolas en América.

Banderas de la época de la independencia

  • Bandera de Túpac Amaru: En 1780, José Gabriel Túpac Amaru inició una rebelión. Él usó una bandera de color carmesí con símbolos de los incas. Esta bandera representaba un nuevo gobierno.
  • Bandera de la revolución de La Paz: En 1809, se formó una junta de gobierno en La Paz. Ellos diseñaron una bandera de color rojo y verde. Con ella, invitaron a todos a unirse a la causa de la libertad.
  • Banderas de Tacna y Cuzco: En 1813, en Tacna, se usó una bandera con los colores celeste y blanco. Estos colores también se vieron en la rebelión del Cuzco en 1814.
  • Bandera de Miller: El oficial Guillermo Miller usó una bandera azul marino con un sol dorado en el centro. Esta bandera buscaba unir a los peruanos que querían la independencia.

Primera bandera provisional (1821)

Archivo:Flag of Peru (1821-1822)
Primera bandera nacional, creada por el general José de San Martín.

El general José de San Martín creó la primera bandera nacional. Un decreto del 21 de octubre de 1820 la describió así:

  • Era de seda o lienzo.
  • Tenía ocho pies de largo y seis de ancho.
  • Estaba dividida por líneas diagonales en cuatro partes.
  • Las partes superior e inferior eran blancas, y las laterales eran rojas.
  • En el centro, tenía una corona de laurel ovalada.
  • Dentro de la corona, había un sol saliendo detrás de montañas escarpadas sobre un mar tranquilo.

Esta bandera se usó hasta que se estableciera un gobierno elegido por los peruanos. En el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú se conserva una bandera que se cree es la más antigua de este diseño.

Cambios durante el gobierno de Torre Tagle (1822)

Archivo:Flag of Peru (1822)
Segundo diseño oficial, establecido por Torre Tagle.

En marzo de 1822, José Bernardo de Tagle, quien estaba a cargo del país, decidió cambiar el diseño de la bandera. La nueva bandera tenía una franja blanca horizontal entre dos franjas rojas, con un sol rojo en el centro.

Sin embargo, en los campos de batalla, esta bandera se parecía mucho a la bandera de España. Esto causaba confusión entre los ejércitos. Por eso, el 31 de mayo de 1822, se hizo un nuevo cambio.

Archivo:Flag of Peru (1822–1825)
Tercer diseño oficial, establecido por Torre Tagle.

La nueva orden de Torre Tagle estableció una bandera con tres franjas verticales. Las de los extremos eran rojas y la del centro era blanca, con un sol rojo en el medio de la franja blanca.

Bandera nacional de 1825

Archivo:Flag of Peru (1825–1884)
Cuarta bandera del Perú, creada en 1825 y usada hasta 1884.

El 25 de febrero de 1825, durante el gobierno de Simón Bolívar, el Congreso cambió el diseño de la bandera. El cambio más importante fue reemplazar el sol por el escudo de armas del país. Este escudo fue diseñado por José Gregorio Paredes y Francisco Javier Cortés.

Así, la bandera quedó con tres franjas verticales: rojas las de los extremos y blanca la central. En el centro de la franja blanca se colocó el escudo nacional. El escudo tiene tres partes que representan la riqueza natural de Perú:

  • Una vicuña sobre fondo celeste, que simboliza el reino animal.
  • El árbol de la quina sobre fondo blanco, que representa el reino vegetal.
  • Una cornucopia (cuerno de la abundancia) sobre fondo rojo, que simboliza el reino mineral.

El escudo también tenía una corona en la parte superior y estaba rodeado por una rama de palma a la derecha y una de laurel a la izquierda.

Bandera de la Confederación Perú-Boliviana (1836-1839)

Archivo:Flag of the Peru-Bolivian Confederation
Bandera de la Confederación Perú-Boliviana usada entre 1836 y 1839.

Durante la Confederación Perú-Boliviana, Perú se dividió en dos estados: el Estado Nor-Peruano y el Estado Sud-Peruano. Estos estados, junto con Bolivia, formaron una confederación. La bandera de esta confederación era de color rojo. En el centro, tenía los escudos de las tres repúblicas, rodeados por una corona.

Después de que la confederación se disolvió, Perú volvió a usar la bandera de 1825.

Bandera del Estado Sud-Peruano

Archivo:Flag of South Peru
Bandera del Estado Sud-Peruano.

La bandera del Estado Sud-Peruano tenía una franja vertical roja a la izquierda. A la derecha, tenía dos franjas horizontales: verde arriba y blanca abajo. En la franja roja, había un sol y cuatro estrellas alrededor. Estas estrellas representaban los departamentos iniciales de ese estado.

Cambios de 1950

El 31 de marzo de 1950, el presidente Manuel Odría cambió el uso de la bandera. La bandera simple, sin escudo, se convirtió en la Bandera Nacional para uso de todos los ciudadanos. La bandera con el escudo se reservó para las instituciones oficiales del Estado. Este cambio se hizo porque la bandera simple era más fácil de hacer.

También se oficializó un nuevo estandarte para las Fuerzas Armadas. Este estandarte lleva el escudo nacional, pero en lugar de ramas, está acompañado por banderas y estandartes.

Tipos de Banderas del Perú

Pabellón Nacional

Archivo:Flag of Peru (state)
Pabellón Nacional.

El Pabellón Nacional es la bandera que lleva el escudo con sus ramas de palma y laurel. Desde 1950, su uso es exclusivo del Estado. Se iza en edificios públicos y en ocasiones oficiales.

Bandera de Guerra

Archivo:Flag of Peru (war)
Bandera de Guerra.

La Bandera de Guerra es el símbolo que se entrega a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional. Se usa en ceremonias, desfiles y para identificar a estas instituciones cuando están en servicio. Lleva el Escudo Nacional en el centro. Cada unidad militar o policial tiene su nombre bordado debajo del escudo en esta bandera.

Bandera de Proa

Archivo:Naval Jack of Peru
Bandera de proa.

Perú también usa una bandera de proa en sus buques de la marina. Es un paño cuadrado con el Escudo de armas en el centro. Se coloca en el mástil de la parte delantera de los barcos.

Estandarte Nacional

El Estandarte Nacional es una versión más pequeña y portátil del Pabellón Nacional. Se usa en el interior de edificios y no ondea. Mide 1.40 metros de largo por 0.93 metros de ancho.

La "Marcha de Banderas"

La «Marcha de banderas» es una pieza musical que se toca cuando se iza la bandera. Fue compuesta por José Sabas Libornio Ibarra en 1895, durante el gobierno de Nicolás de Piérola.

Día de la Bandera

Archivo:Gobierno está decidido a impulsar institucionalidad y modernización de las fuerzas armadas (35266738165)
Una vista del Monumento a Francisco Bolognesi en la plaza de su nombre, en Lima, donde cada 7 de junio se celebra el Día de la Bandera.

El 7 de junio de cada año se celebra en Perú el Día de la Bandera. Esta fecha conmemora el aniversario de la batalla de Arica. En esta batalla, el coronel Francisco Bolognesi y sus soldados lucharon valientemente contra fuerzas más grandes.

Este día fue establecido por un decreto el 30 de abril de 1924. Aunque no es un día feriado, las instituciones del Estado y los colegios realizan ceremonias. En Lima, la ceremonia principal se lleva a cabo en la Plaza Bolognesi, frente al monumento a Francisco Bolognesi. Allí, las autoridades y el ejército realizan el juramento de fidelidad a la bandera.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Flag of Peru Facts for Kids

kids search engine
Bandera del Perú para Niños. Enciclopedia Kiddle.