robot de la enciclopedia para niños

Otto Sverdrup para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Otto Sverdrup
Otto Sverdrup - F. Nansen.jpg
Sverdrup en la primera jornada a bordo del Fram
Información personal
Nacimiento 31 de octubre de 1854
Bindal (Noruega)
Fallecimiento 26 de noviembre de 1930
Sandvika (Noruega)
Sepultura Vestre gravlund
Nacionalidad Noruega
Información profesional
Ocupación Explorador polar, marinero y viajero
Área Polar expedition
Distinciones
  • Caballero de segunda clase de la Orden de Santa Ana
  • Gran Cruz de la Orden de San Olaf
  • Medal of Merit
  • Medalla Vega (1897)
  • Medalla de Oro del Patrono (RGS) (1903)
Archivo:Amundsen-Fram
El buque Fram, desde el que Nansen intentó alcanzar el Polo. Sverdrup participó en esa expedición.

Otto Neumann Sverdrup (nacido el 31 de octubre de 1854 en Bindal, Noruega, y fallecido el 26 de noviembre de 1930 en Oslo) fue un valiente explorador noruego. Se hizo famoso por sus viajes a las frías regiones del Ártico. Acompañó al conocido explorador Fridtjof Nansen en su expedición a bordo del barco Fram.

Sverdrup lideró una importante expedición al norte de Canadá y Groenlandia entre 1898 y 1902. Durante este viaje, descubrió y dibujó mapas de un grupo de islas en el Ártico canadiense, que hoy se conocen como las islas Sverdrup. Su expedición fue la que logró explorar y mapear la mayor cantidad de tierras nuevas en la historia de las exploraciones polares, ¡un total de 260.000 kilómetros cuadrados!

¿Quién fue Otto Sverdrup?

Los primeros años de un explorador

Otto Sverdrup nació en una granja llamada Harstad en Bindal, Noruega. Era el hijo mayor de su familia. A los 17 años, en 1872, Otto se mudó a Ottersøy para trabajar con su tío Søren, quien se dedicaba al transporte marítimo. Fue allí donde Otto comenzó su carrera como marinero.

Después de un tiempo, Sverdrup empezó a viajar por el extranjero. En 1875, aprobó su examen para ser piloto de barco. Unos años más tarde, se convirtió en capitán. En 1877, sus padres se mudaron a otra granja. Por esa época, Sverdrup conoció al hermano de Fridtjof Nansen, un famoso explorador. Así fue como Otto Sverdrup y Fridtjof Nansen se conocieron.

La gran aventura con Nansen (1893-1896)

Sverdrup se unió a la expedición de Nansen en 1888, que cruzó Groenlandia usando esquís. Esta fue una hazaña increíble.

En 1893, Otto Sverdrup se convirtió en el comandante del barco Fram. En 1895, Nansen dejó el barco para intentar llegar al Polo Norte a pie. Sverdrup se quedó al mando del Fram. Su misión era navegar el barco a través del hielo.

A finales de marzo de 1896, el Fram estaba muy al norte. Sverdrup y su tripulación tuvieron que usar explosivos para abrirse paso entre el hielo. Finalmente, el 12 de julio de 1896, el barco pudo navegar en aguas libres. El 19 de julio de 1896, el Fram llegó a un puerto en Noruega, completando su parte de la expedición.

Explorando el Ártico canadiense (1899-1902)

En 1898, Sverdrup volvió a embarcarse en el Fram. Esta vez, su objetivo era rodear Groenlandia. Sin embargo, no pudo cruzar las aguas heladas de un estrecho llamado Nares. Esto lo obligó a pasar el invierno en la isla Ellesmere, en Canadá.

Durante ese tiempo, él y su tripulación exploraron y nombraron muchos fiordos (entradas de mar) y penínsulas en la costa oeste de la isla. Por eso, hoy en día, muchos lugares en el Ártico canadiense tienen nombres noruegos.

Entre 1899 y 1902, Sverdrup y su equipo pasaron tres inviernos más en la isla Ellesmere. Continuaron explorando y haciendo mapas. Descubrieron varias islas más al oeste, como Axel Heiberg, Amund Ringnes y Ellef Ringnes. A estas islas se les conoce como las islas Sverdrup.

Sverdrup y su tripulación aprendieron a sobrevivir en las duras condiciones del Ártico, usando métodos de los inuit (pueblos indígenas del Ártico). Pasaron cuatro años en total, mapeando una enorme área de 260.000 kilómetros cuadrados. Cuando regresó a Noruega, fue recibido como un héroe nacional.

Sverdrup reclamó las tres islas que había descubierto para Noruega. Esto causó un desacuerdo con Canadá sobre quién era el dueño de esas tierras. Finalmente, en 1930, Noruega decidió no reclamar más las islas. Canadá compró los registros y mapas de las expediciones de Sverdrup en 1931. Estos documentos se guardan hoy en los Archivos Nacionales de Canadá.

Sverdrup escribió un libro sobre sus viajes en 1903, llamado Nyt Land: Fire Aar i Arktiske Egne. Fue traducido al inglés y al español, con el título Cuatro años en los hielos del polo.

Otras expediciones importantes

Una de las expediciones menos conocidas de Sverdrup fue una misión de búsqueda y rescate en el mar de Kara entre 1914 y 1915. Su objetivo era encontrar a dos expediciones árticas que habían desaparecido.

La última expedición de Sverdrup en las aguas árticas de Siberia fue en 1921. En esa ocasión, estuvo al mando de un rompehielos soviético llamado Lenin. Lideró un grupo de cinco barcos de carga en un viaje de prueba a través del mar de Kara. Los barcos llegaron a su destino y regresaron a salvo. Este viaje fue muy importante para desarrollar una parte de la Ruta del Mar del Norte.

Otto Sverdrup pasó los últimos años de su vida en Sandvika, cerca de Oslo.

Lugares con su nombre

Varios lugares llevan el nombre de Otto Sverdrup en su honor:

Para saber más

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Otto Sverdrup Facts for Kids

kids search engine
Otto Sverdrup para Niños. Enciclopedia Kiddle.