robot de la enciclopedia para niños

Sistema nervioso parasimpático para niños

Enciclopedia para niños

El sistema nervioso parasimpático es una parte muy importante de tu sistema nervioso autónomo. Este sistema se encarga de controlar muchas funciones de tu cuerpo que ocurren sin que te des cuenta, como la digestión o el ritmo de tu corazón. Imagina que es como el "modo de descanso y digestión" de tu cuerpo.

Está formado por varios nervios que nacen en el encéfalo (la parte del cerebro que conecta con la médula espinal) y otros que salen de la parte baja de la médula espinal, en la zona sacra. Su trabajo principal es ayudar a que tu cuerpo funcione de manera equilibrada, especialmente en el aparato cardiovascular (corazón y vasos sanguíneos), el aparato digestivo y el aparato genitourinario.

El sistema nervioso parasimpático hace lo contrario que el sistema nervioso simpático. Mientras que el simpático prepara tu cuerpo para situaciones de acción o estrés (como correr o asustarte), el parasimpático lo ayuda a volver a la calma. Por ejemplo, el parasimpático desacelera tu corazón, relaja tus vasos sanguíneos, hace que tus pupilas se hagan más pequeñas y aumenta la producción de jugos para la digestión.

El principal mensajero químico de este sistema es una sustancia llamada acetilcolina. Esta sustancia envía señales a diferentes partes del cuerpo para que realicen las funciones de "descanso y digestión".

¿Cómo se organiza el sistema nervioso parasimpático?

El sistema nervioso parasimpático se organiza en diferentes secciones, según de dónde salgan sus nervios:

La porción del encéfalo

Esta parte incluye nervios que salen de diferentes zonas del encéfalo:

Nervios del mesencéfalo

Algunos nervios parasimpáticos nacen en una parte del encéfalo llamada mesencéfalo. Estos nervios viajan junto al nervio motor ocular común y llegan hasta el ojo. Su función es ayudar a que la pupila se haga más pequeña (un proceso llamado miosis) y a que el ojo se ajuste para ver de cerca.

Nervios del rombencéfalo

Otros nervios importantes salen de una zona del encéfalo llamada rombencéfalo. Estos nervios viajan a través de varios nervios craneales, que son como "autopistas" para las señales nerviosas. Algunos de estos nervios son:

  • El nervio facial (conocido como el VII par craneal).
  • El nervio glosofaríngeo (el IX par craneal).
  • El nervio vago (también llamado neumogástrico o X par craneal), que es muy importante porque llega a muchos órganos del cuerpo.
  • El nervio motor ocular común (el III par craneal).

La porción sacra de la médula espinal

Los nervios de esta sección nacen en la parte baja de la médula espinal, en la zona sacra. Estos nervios son importantes para controlar funciones en la parte inferior del cuerpo, como la vejiga urinaria y los órganos genitales.

¿Qué funciones controla el sistema parasimpático?

El sistema nervioso parasimpático tiene un papel clave en la regulación de varios sistemas de tu cuerpo, a menudo con efectos opuestos a los del sistema simpático.

En el corazón y los vasos sanguíneos

El nervio vago es el principal encargado de la acción parasimpática en el corazón. Cuando el parasimpático está activo, hace que el corazón lata más lento y con menos fuerza. Esto ayuda a que el cuerpo se relaje después de una actividad intensa o una situación de estrés.

En el aparato digestivo

Los nervios parasimpáticos que llegan al intestino y otros órganos digestivos ayudan a:

  • Aumentar el movimiento de los músculos del estómago y los intestinos, lo que se llama peristaltismo, para mover los alimentos.
  • Relajar los esfínteres (válvulas musculares) del sistema digestivo para que los alimentos puedan pasar.
  • Estimular la producción de jugos digestivos, como los que ayudan a descomponer la comida.
  • Aumentar la secreción de hormonas importantes para la digestión, como la gastrina y la insulina.

En el aparato genitourinario

Los nervios parasimpáticos de la zona sacra controlan la vejiga urinaria y los órganos genitales. Son esenciales para coordinar la micción (cuando vas al baño), ayudando a que la vejiga se contraiga y los músculos que controlan la salida de la orina se relajen.

En el aparato respiratorio

Las fibras parasimpáticas que llegan a los pulmones y las vías respiratorias, también a través del nervio vago, aumentan las secreciones en la tráquea y los bronquios y pueden hacer que las vías respiratorias se estrechen un poco (broncoconstricción).

Medicamentos que afectan el sistema parasimpático

Existen medicamentos que pueden influir en el funcionamiento del sistema nervioso parasimpático. Algunos, llamados agonistas colinérgicos, imitan la acción de la acetilcolina, mientras que otros, llamados agentes bloqueantes, impiden que la acetilcolina actúe. Estos medicamentos se usan para tratar diversas condiciones, como problemas digestivos o respiratorios.

Problemas relacionados con el sistema parasimpático

A veces, el sistema nervioso autónomo, incluyendo el parasimpático, puede tener problemas. Esto puede ocurrir por sí solo o como parte de otras enfermedades, como la enfermedad de Parkinson o la diabetes. Cuando esto sucede, las funciones involuntarias del cuerpo pueden no funcionar correctamente.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Parasympathetic nervous system Facts for Kids

Archivo:1503 Connections of the Parasympathetic Nervous System
Conexiones del sistema nervioso parasimpático.
kids search engine
Sistema nervioso parasimpático para Niños. Enciclopedia Kiddle.