robot de la enciclopedia para niños

Ottavio Rinuccini para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ottavio Rinuccini
Información personal
Nacimiento 20 de enero de 1563jul.
Florencia (Ducado de Florencia)
Fallecimiento 28 de marzo de 1621
Florencia (Gran Ducado de Toscana)
Sepultura Basílica de la Santa Cruz
Información profesional
Ocupación Libretista, poeta y escritor
Área Poesía y opera libretto
Archivo:Eurydice opera
Portada de la primera edición de Eurídice de Jacopo Peri y libreto de Ottavio Rinuccini.

Ottavio Rinuccini (nacido el 20 de enero de 1562 y fallecido el 28 de marzo de 1621) fue un importante poeta y escritor de libretos italiano. Vivió durante el final del Renacimiento y el comienzo del Barroco. Es famoso por escribir el libreto de Dafne (1597), considerada la primera ópera de la historia, con música de Jacopo Peri.

¿Quién fue Ottavio Rinuccini?

Ottavio Rinuccini era un hombre de la nobleza. Formó parte de grupos importantes de artistas y pensadores en Florencia, como la Accademia Fiorentina. También fue parte de la corte de los Médici, una familia muy poderosa en Italia.

Su trabajo en la corte de los Médici

Desde 1579, Rinuccini ayudó a crear los intermedios en Florencia. Los intermedios eran espectáculos musicales y teatrales que se presentaban entre los actos de una obra de teatro. Eran muy populares en esa época.

Uno de sus trabajos más conocidos fue en La pellegrina. Esta obra se presentó en Florencia para celebrar la boda del duque Fernando I de Médici con Cristina de Lorena, una princesa de Francia.

¿Cómo ayudó Rinuccini a crear la ópera?

Ottavio Rinuccini fue el primer escritor de libretos para una ópera. Un libreto es el texto o la historia de una ópera.

La primera ópera: Dafne

Alrededor de 1590, Rinuccini colaboró con el músico Jacopo Peri para crear Dafne. Esta ópera se estrenó en 1597 en la casa de la familia Corsi. Aunque la música de Dafne se ha perdido, se sabe que fue la primera ópera.

Dafne fue muy exitosa y se presentó varias veces en Florencia. También se llevó a la corte de los Gonzaga en Mantua en 1608. La ópera Dafne de Rinuccini incluso inspiró a otros compositores, como el alemán Heinrich Schütz, quien creó su propia versión en 1627.

Otras óperas y colaboraciones importantes

Rinuccini también escribió el libreto de su segunda ópera, Eurídice. Esta es la ópera más antigua que aún se conserva hoy en día. Además, escribió muchos otros libretos para diferentes compositores.

Entre 1600 y 1604, Rinuccini vivió en París. Allí pudo conocer el Ballet Francés de la Corte, lo que seguramente influyó en su trabajo. En 1608, colaboró con el famoso compositor Claudio Monteverdi. Juntos crearon obras como Il ballo delle ingrate y L'Arianna. De L'Arianna, solo se conserva una parte muy famosa llamada El lamento de Ariadna. También escribieron algunos madrigales, que son piezas musicales para varias voces.

Obras destacadas con textos de Rinuccini

  • Dafne (música de Jacopo Peri): Esta ópera se perdió.
  • Eurídice (música de Jacopo Peri)
  • Eurídice (música de Giulio Caccini)
  • Varias arias (canciones para una sola voz) de Le nuove musiche (música de Giulio Caccini)
  • Con música de Claudio Monteverdi:
    • Il ballo delle ingrate
    • L'Arianna (ópera perdida): solo se conserva El lamento de Ariadna.
    • Madrigales como Zefiro torna y Il lamento della ninfa.
  • Otras obras con música de Domenico Belli, Sigismondo d'India y otros.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ottavio Rinuccini Facts for Kids

kids search engine
Ottavio Rinuccini para Niños. Enciclopedia Kiddle.