robot de la enciclopedia para niños

Otothyropsis polyodon para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Otothyropsis polyodon
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Orden: Siluriformes
Familia: Loricariidae
Subfamilia: Hypoptopomatinae
Tribu: Otothyrini
Género: Otothyropsis
Especie: Otothyropsis polyodon
Calegari, Lehmann-A. & Reis, 2013

Otothyropsis polyodon es un tipo de pez de agua dulce que pertenece a la familia de los loricáridos, conocidos como "peces gato" o "limpiafondos". Este pequeño pez vive en ríos y arroyos de aguas cálidas en el centro-este de América del Sur, específicamente en Brasil.

¿Qué es Otothyropsis polyodon?

Descubrimiento y clasificación

Esta especie fue identificada y descrita por primera vez en el año 2013. Los científicos que la estudiaron fueron los ictiólogos (expertos en peces) Bárbara Borges Calegari, Pablo Cesar Lehmann-Albornoz y Roberto Esser dos Reis.

El lugar donde se encontró el primer ejemplar de esta especie se llama "Arroyo Tamanduá". Este arroyo es un afluente del río Verde, que forma parte de la cuenca del río Paraná Superior. Se encuentra cerca de una planta hidroeléctrica en Água Clara, en el estado de Mato Grosso del Sur, Brasil.

El primer ejemplar que se usó para describir la especie, llamado holotipo, fue una hembra adulta. Medía 34,7 mm de largo, ¡menos de 4 centímetros! Fue capturada el 16 de junio de 2012.

¿De dónde viene su nombre?

El nombre científico Otothyropsis polyodon tiene un significado especial:

  • El nombre del género, Otothyropsis, viene del idioma griego. Otos significa 'oído', thyris es 'ventana' y opsis se refiere a la 'apariencia'. Esto indica que este pez se parece mucho a otro género llamado Otothyris.
  • El nombre de la especie, polyodon, también viene del griego. Poly significa 'muchos' y odon se traduce como 'dientes'. Este nombre se le dio porque este pez tiene muchos más dientes que otras especies de su mismo género.

Características físicas

Otothyropsis polyodon tiene algunas características que lo hacen único:

  • Posee una parte de su cuerpo llamada pedúnculo caudal (la parte estrecha antes de la cola) que es bastante larga.
  • Tiene una serie completa de placas laterales en el medio de su cuerpo.
  • Se distingue por tener un número más alto de placas en su cuerpo en comparación con otras especies.
  • El borde delantero de su mesetmoide (un hueso de su cabeza) no está cubierto por una placa en la parte de abajo.

Estas características son similares a las de O. biamnicus, otra especie cercana. Sin embargo, Otothyropsis polyodon se diferencia por tener una espina más larga en su aleta pectoral y por la mayor cantidad de dientes en su mandíbula.

¿Dónde vive Otothyropsis polyodon?

Hábitat y distribución

Este pequeño pez es endémico, lo que significa que solo se encuentra en un lugar específico del mundo. Habita en los ríos y arroyos de aguas templado-cálidas del estado de Mato Grosso del Sur, en el sudeste de Brasil.

Vive específicamente en la cuenca del río Verde. Las aguas de este río terminan llegando al río Paraná Superior, que forma parte de la gran cuenca del Plata.

Este pez es característico de la ecorregión de agua dulce conocida como Paraná superior.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Otothyropsis polyodon Facts for Kids

kids search engine
Otothyropsis polyodon para Niños. Enciclopedia Kiddle.