robot de la enciclopedia para niños

Otothyropsis piribebuy para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Otothyropsis piribebuy
Otocinclusnegro.jpg
Otothyropsis Piribebuy
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Orden: Siluriformes
Familia: Loricariidae
Subfamilia: Hypoptopomatinae
Tribu: Otothyrini
Género: Otothyropsis
Especie: Otothyropsis piribebuy
Calegari, Lehmann-A. & Reis, 2011

El Otothyropsis piribebuy es un tipo de pez de agua dulce que pertenece a la familia de los loricáridos. Estos peces son conocidos por tener una especie de "armadura" en su cuerpo. Vive en ríos y arroyos de aguas cálidas en la parte central y este de Sudamérica.

¿Qué es el Otothyropsis piribebuy?

Este pequeño pez es un siluriforme, lo que significa que es un tipo de pez gato. Se distingue por su tamaño y por algunas características únicas en su cuerpo. Es una especie fascinante para estudiar debido a su hábitat específico y su historia de descubrimiento.

Descubriendo al Pez: Su Clasificación

Los científicos clasifican a los seres vivos para entender mejor el mundo natural. El Otothyropsis piribebuy fue clasificado dentro del género Otothyropsis.

¿Quiénes lo Descubrieron y Dónde?

Esta especie fue descrita por primera vez en el año 2011. Los ictiólogos (científicos que estudian los peces) Bárbara Borges Calegari, Pablo Cesar Lehmann-Albornoz y Roberto Esser dos Reis fueron quienes la identificaron.

El lugar donde se encontró el primer ejemplar de esta especie se llama "localidad tipo". Para el Otothyropsis piribebuy, fue en el río Piribebuy. Este río es un afluente del río Manduvirá, que a su vez forma parte de la cuenca del río Paraguay. El descubrimiento ocurrió cerca de Eusebio Ayala, en el departamento de Cordillera, en Paraguay.

El primer pez que se usó como referencia para describir la especie se llama "holotipo". Era una hembra adulta que medía 28,8 mm de largo. Fue capturada en enero de 2008 y se guarda en la Universidad Nacional de Asunción.

¿Qué Significa su Nombre?

El nombre del género Otothyropsis viene del idioma griego. La palabra otos significa 'oído', y thyris significa 'ventana'. Esto se debe a que está muy relacionado con otro género de peces llamado Otothyris. La parte opsis significa 'apariencia', indicando que se parece a un tipo de pez llamado Hypoptopomatinae.

El nombre de la especie, piribebuy, es un topónimo. Esto significa que se le dio el nombre del lugar donde fue descubierto: el río Piribebuy.

El Otothyropsis piribebuy tiene algunas características que lo hacen diferente de otras especies similares, como el O. marapoama. Por ejemplo, tiene un número específico de placas en su cuerpo y diferencias en la forma de su abdomen.

¿Dónde Vive este Pez? Su Hogar Natural

Este pequeño pez es endémico del este de Paraguay. Esto significa que solo se encuentra de forma natural en esa región.

Un Pez Único de Paraguay

Se ha encontrado en dos ríos que desembocan en la cuenca del río Paraguay Inferior. Uno es el río Piribebuy, donde fue descubierto. El otro es el río Aguaray, que es un afluente del río Jejuí Guazú.

El río Paraguay es parte de la cuenca del río Paraná, que a su vez es parte de la cuenca del Plata.

¿Cómo es su Hábitat?

En ambos lugares, los peces fueron encontrados entre la vegetación que crece en los bordes de los ríos. En el río Piribebuy, estaban entre plantas herbáceas que colgaban en el agua. En el río Aguaray, se escondían entre plantas flotantes, como los camalotes (Eichornia).

Los científicos creen que esta especie, que normalmente se encuentra en ríos que van hacia el río Alto Paraná, pudo haber llegado al río Paraguay debido a un cambio antiguo en los ríos. Es como si, hace mucho tiempo, una parte de un río que iba al Paraná se conectara con un río que iba al Paraguay.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Otothyropsis piribebuy Facts for Kids

kids search engine
Otothyropsis piribebuy para Niños. Enciclopedia Kiddle.