Otón IV del Sacro Imperio Romano Germánico para niños
Datos para niños Otón IV |
||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Otón IV del Sacro Imperio Romano Germánico y el papa Inocencio III.
|
||||||||||||||||||||||||||||
Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico | ||||||||||||||||||||||||||||
1209 - 1215 | ||||||||||||||||||||||||||||
Predecesor | Enrique VI | |||||||||||||||||||||||||||
Sucesor | Federico II | |||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||
Información personal | ||||||||||||||||||||||||||||
Nombre completo | Otón IV de Brunswick | |||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | 1175 |
|||||||||||||||||||||||||||
Fallecimiento | 19 de mayo de 1218 (42 - 43 años) Harzburg, Sacro Imperio Romano Germánico |
|||||||||||||||||||||||||||
Sepultura | Catedral de Brunswick | |||||||||||||||||||||||||||
Familia | ||||||||||||||||||||||||||||
Dinastía | Casa de Welf | |||||||||||||||||||||||||||
Padre | Enrique el León | |||||||||||||||||||||||||||
Madre | Matilde Plantagenet | |||||||||||||||||||||||||||
Consorte | Beatriz de Hohenstaufen María de Brabante |
|||||||||||||||||||||||||||
Hijos | 0 | |||||||||||||||||||||||||||
Otón IV de Brunswick (nacido alrededor de 1175 y fallecido el 19 de mayo de 1218) fue un importante líder de la Casa de Welf. Fue rey de Alemania desde 1208 hasta 1215 y también Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico desde 1209 hasta que tuvo que dejar su cargo en 1215.
Contenido
La vida de Otón IV
¿Cómo fueron los primeros años de Otón IV?
Otón IV fue el tercer hijo de Enrique el León, quien fue duque de Baviera y Sajonia, y de Matilde Plantagenet. No se sabe exactamente dónde nació. Creció en Inglaterra, en la corte de su abuelo Enrique II de Inglaterra, mientras su padre estaba en el exilio. Allí, Otón se hizo muy cercano a su tío materno, Ricardo Corazón de León.
Ricardo Corazón de León nombró a Otón earl de York antes de irse a la Tercera Cruzada. Sin embargo, los nobles de Yorkshire no permitieron que Otón tomara posesión de este título. Otón siguió reclamándolo sin éxito, incluso después de convertirse en rey de Alemania.
En 1195, su tío Ricardo regresó de la cruzada e intentó que Otón se casara con Margarita de Escocia. Ella era hija de Guillermo el León, quien no tenía hijos varones. Pero en 1198, el rey escocés tuvo un hijo, y el plan de matrimonio no se llevó a cabo. Esto impidió que Otón pudiera reinar en Escocia. Para compensarlo, Ricardo I lo nombró conde de Poitiers en 1196. Desde allí, Otón ayudó a su tío en la guerra contra Felipe II de Francia.
¿Por qué Otón IV tuvo un conflicto con Felipe de Suabia?
Después de la muerte del emperador Enrique VI en 1197, su hijo, Federico II, parecía ser el siguiente Rey de Romanos. Pero como Federico era muy joven, su tío, Felipe de Suabia, fue elegido rey por los nobles del sur del reino.
La antigua rivalidad entre las familias Welf y Hohenstaufen resurgió. Los nobles que no estaban de acuerdo con la elección de Felipe, animados por Ricardo I de Inglaterra, decidieron nombrar a un monarca de la familia Welf. Como el hermano mayor de Otón no estaba, la elección recayó en él. Otón rápidamente obtuvo el apoyo de los nobles del noroeste del reino y fue elegido Rey de Romanos en Colonia el 9 de junio de 1198. Más tarde, fue coronado en Aquisgrán por el arzobispo de Colonia. Esto era muy importante, ya que solo el arzobispo de Colonia podía coronar al rey de Alemania. Sin embargo, las joyas y símbolos del título quedaron en manos de Felipe de Suabia.
El conflicto en el Imperio se unió a la tensión entre los reinos de Francia e Inglaterra. Felipe apoyó al rey francés, mientras que Otón apoyó a su tío Ricardo y, después de su muerte, a su otro tío Juan I.
Mientras tanto, el papa Inocencio III quería evitar que Sicilia se uniera al Imperio, ya que esto reduciría su propio poder. Por eso, apoyó a Otón para debilitar a la familia Hohenstaufen. En 1201, Inocencio reconoció a Otón como rey legítimo, a cambio de que Otón apoyara sus deseos en Italia.
A pesar de que Otakar I de Bohemia cambió de bando y la ayuda del rey Valdemar II de Dinamarca, la guerra civil favoreció a Felipe. Él logró ser coronado rey por segunda vez, también por el arzobispo de Colonia.

En los años siguientes, la situación de Otón se complicó. Inglaterra fue derrotada por Francia, lo que significó menos dinero para la causa de Otón. Muchos de sus seguidores lo abandonaron, incluso su propio hermano. Finalmente, Otón fue capturado después de una batalla cerca de Wassenberg el 27 de julio de 1207 por las fuerzas de Felipe. Felipe fue reconocido como rey legítimo por el papa. Otón tuvo que retirarse a sus tierras en Brunswick, dejando a Felipe como el único emperador.
Inocencio III obligó a los dos líderes a negociar en Colonia. Felipe le ofreció a Otón casarse con su hija Beatriz, junto con el ducado de Suabia y una gran cantidad de dinero. Sin embargo, Otón rechazó el acuerdo. Justo cuando una nueva guerra civil estaba a punto de empezar, Felipe fue asesinado durante la boda de su sobrina Beatriz II de Borgoña. Nunca se pudo probar si Otón estuvo involucrado en el asesinato.
¿Cómo fue el reinado de Otón IV como emperador?
Poco después de la muerte de Felipe, Otón se comprometió con la hija de Felipe, Beatriz, que tenía 10 años. Buscó la reconciliación con los seguidores de los Hohenstaufen. El 11 de noviembre de 1208, obtuvo el apoyo de todos los príncipes electores, a quienes prometió no reclamar la corona imperial para sus futuros hijos. También se reconcilió con Inocencio III, prometiéndole devolver al papado todos los territorios que había recibido desde la donación de Luis el Piadoso cuatrocientos años antes.
Mientras viajaba hacia Roma, Otón se detuvo en Milán, donde recibió la Corona de Hierro de Lombardía y fue nombrado rey de Italia. Luego se encontró con el papa en Viterbo y fue coronado el 21 de octubre de 1209 en la basílica de San Pedro. Sin embargo, poco después tuvo que dejar la ciudad debido a disturbios.
Inocencio también obtuvo de Otón acuerdos firmados en los que Otón dejaba en manos del papado la elección de los obispos alemanes y la entrega de todos los ingresos de las sedes vacantes (lugares de obispos sin ocupar) que habían ido al tesoro imperial.
Después de dejar Roma, Otón fue a Pisa. Allí, aconsejado por sus colaboradores, decidió no cumplir sus promesas al papa e intentar restaurar el poder imperial en Italia. Expulsó a las tropas del papa de Ancona y Spoleto, declarándolos territorios imperiales. También exigió a Federico II, quien ahora era protegido del papa, que le rindiera homenaje como su vasallo por sus tierras en Calabria y Apulia. Federico se negó, y Otón declaró que esas tierras le serían quitadas. Poco después, Otón marchó a Roma, donde obligó a Inocencio III a anular el Concordato de Worms y a reconocer el derecho imperial a nombrar a las personas para las sedes vacantes.
Estas acciones enfurecieron al papa, quien excomulgó a Otón el 18 de noviembre de 1210. Mientras tanto, Otón intentó conquistar Sicilia, cuyo gobernante estaba bajo la protección de Inocencio III. Sin embargo, los príncipes alemanes se cansaron pronto de Otón. Lo veían más interesado en los asuntos italianos y en su conflicto con el papa que en defender el norte de su reino de los ataques de Valdemar II de Dinamarca. Valdemar aprovechó las distracciones de Otón para invadir el norte del Imperio y dominar el mar Báltico desde Holstein hasta Livonia.
Finalmente, muchos príncipes del Imperio, animados por Felipe II de Francia y con el permiso del Papa, quitaron a Otón del trono y eligieron a Federico II, el último Hohenstaufen vivo, como emperador en la Dieta de Núremberg en 1211.
Aunque Otón declaró su arrepentimiento y prometió cumplir todo lo acordado con el papado, Inocencio III acabó reconociendo a Federico como emperador electo.
Otón regresó a Alemania para enfrentar la situación. Se encontró con que la mayoría de los príncipes y obispos se habían aliado con Federico, quien ya había salido de Italia y llegado a Constanza. Poco después, en el verano de 1212, su esposa Beatriz falleció. Con la llegada de Federico y su ejército, muchos antiguos seguidores de los Hohenstaufen abandonaron a Otón, obligándolo a retirarse a Colonia. El 5 de diciembre de ese año, Federico fue elegido Rey de Romanos por segunda vez por la mayoría de los príncipes.
La ayuda del rey de Francia a los seguidores de los Hohenstaufen hizo que Juan I de Inglaterra acudiera en ayuda de su sobrino Otón. La destrucción de la flota francesa en 1213 llevó a un plan de invasión conjunta de Francia entre Otón y su tío. La invasión comenzó en febrero de 1214, con el ejército del rey Juan avanzando por el Loira, esperando un ataque simultáneo del ejército imperial en Flandes. Sin embargo, los ejércitos nunca lograron coordinarse. El 27 de julio, ambos ejércitos se encontraron cerca del río Marque, cerca del puente de Bouvines, que dio nombre a la batalla. Aunque los aliados tenían veinticinco mil hombres frente a los diez mil del monarca francés, la batalla fue reñida. Se perdió definitivamente cuando el caballo de Otón se asustó y lo sacó del campo de batalla, lo que desanimó a sus tropas y dio la victoria al rey de Francia.
El resultado de la batalla de Bouvines permitió a Federico tomar Aquisgrán y Colonia. Esto obligó a Otón a retirarse a sus tierras en Brunswick y a dejar el trono en 1215. Otón falleció por enfermedad tres años después en sus dominios. Fue el primer y el último emperador de la Casa de Welf.
Matrimonios de Otón IV
Otón IV se casó dos veces. Su primera esposa fue Beatriz de Hohenstaufen, hija de su rival, el duque de Suabia, Felipe de Hohenstaufen. Su segunda esposa fue María de Brabante, con quien se casó en 1214. Ella era hija de Enrique I, duque de Brabante.
Otón IV no tuvo hijos con ninguna de sus esposas.
Sucesión de Otón IV
Predecesor: Enrique VI |
Rey de romanos 1198-1208 Rey rival 1208-1209 Rey legitimo |
Sucesor: Federico II |
Predecesor: Enrique VI |
Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico 1209-1215 |
Sucesor: Federico II |
Predecesor: Felipe de Suabia |
Duque de Suabia 1208-1212 |
Sucesor: Federico VII |
Predecesor: Enrique VI |
Rey de Italia 1198-1212 |
Sucesor: Federico II |
Véase también
En inglés: Otto IV, Holy Roman Emperor Facts for Kids