Oswaldo Larriva para niños
Datos para niños Oswaldo Larriva |
||
---|---|---|
![]() Oswaldo Larriva en 2014
|
||
|
||
Gobernador de Azuay | ||
5 de septiembre de 2019-1 de octubre de 2019 | ||
Presidente | Lenín Moreno | |
Predecesor | Xavier Enderica | |
Sucesor | Xavier Martínez | |
|
||
17 de enero de 2007-14 de julio de 2009 | ||
Presidente | Rafael Correa | |
Predecesor | Paúl Sánchez | |
Sucesor | Leonardo Berrezueta | |
|
||
![]() Asambleísta Nacional de Ecuador por Azuay |
||
14 de mayo de 2013-14 de mayo de 2017 | ||
|
||
Diputado Nacional de Ecuador por Azuay |
||
1992-1994 | ||
|
||
![]() Concejal de Cuenca |
||
1988-1992 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1946 Cuenca (Ecuador) |
|
Fallecimiento | 6 de enero de 2020 Cuenca (Ecuador) |
|
Causa de muerte | Leucemia | |
Nacionalidad | Ecuatoriana | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Cuenca | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Partido político |
|
|
Óscar Oswaldo Larriva Alvarado (nacido en Cuenca, Ecuador, en 1946 y fallecido en la misma ciudad el 6 de enero de 2020) fue un importante profesor universitario y político ecuatoriano. Dedicó gran parte de su vida al servicio público y a la educación.
Contenido
¿Quién fue Oswaldo Larriva?
Oswaldo Larriva fue una figura destacada en Ecuador. Se le conoció por su trabajo en la universidad y por los diferentes cargos que ocupó en el gobierno. Su vida estuvo marcada por el compromiso con su país.
Sus primeros años y educación
Oswaldo Larriva nació en la ciudad de Cuenca, Ecuador, en el año 1946. Estudió en la Universidad de Cuenca, donde más tarde se convertiría en un respetado profesor.
Su carrera como profesor
Antes de dedicarse por completo a la política, Oswaldo Larriva fue profesor universitario por más de treinta años. Durante once de esos años, fue el decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Cuenca. Esto significa que era el director de esa facultad, encargado de su buen funcionamiento.
Su trayectoria en la política ecuatoriana
Oswaldo Larriva tuvo una larga y variada carrera en la política. Ocupó cargos tanto a nivel local como nacional, representando a su provincia y trabajando por el bienestar de los ciudadanos.
Concejal de Cuenca
Su camino en la política comenzó en su ciudad natal. Entre 1988 y 1992, Oswaldo Larriva fue concejal de Cuenca. Un concejal es una persona elegida para formar parte del gobierno de una ciudad, tomando decisiones importantes para sus habitantes.
Diputado Nacional
En las elecciones de 1992, Oswaldo Larriva fue elegido diputado nacional. Representó a la provincia de Azuay en el Congreso, que es el lugar donde se crean las leyes del país. En ese momento, formaba parte del Partido Socialista Ecuatoriano.
Gobernador de Azuay (primer período)
En 2007, el presidente Rafael Correa lo nombró Gobernador de Azuay. El gobernador es el representante del presidente en una provincia y se encarga de coordinar las acciones del gobierno central en esa región. Dejó este cargo en 2009 para dirigir una importante empresa pública de Cuenca, llamada ETAPA, que se encarga de servicios como el agua y las telecomunicaciones.
Asambleísta Nacional
Para las elecciones de 2013, Oswaldo Larriva fue elegido asambleísta nacional. Nuevamente, representó a la provincia de Azuay. En esta ocasión, fue parte del movimiento político Alianza PAÍS. Dentro de la Asamblea, fue elegido presidente de la Comisión del Régimen Económico y Tributario, una comisión muy importante que revisa las leyes relacionadas con la economía y los impuestos.
En enero de 2016, Oswaldo Larriva decidió dejar el movimiento Alianza PAÍS. Explicó que sus peticiones para obras en su provincia no habían sido atendidas y que se sentía excluido.
Regreso como Gobernador de Azuay
En 2019, el presidente Lenín Moreno lo designó nuevamente como Gobernador de Azuay. Sin embargo, Oswaldo Larriva renunció a este cargo después de solo 25 días. Su renuncia se debió a problemas de salud.
Su legado y fallecimiento
Oswaldo Larriva falleció el 6 de enero de 2020, a los setenta y cuatro años, en su ciudad natal, Cuenca. Su muerte fue a causa de una enfermedad. Se le recuerda por su dedicación a la educación y su compromiso con el servicio público en Ecuador.
Véase también
En inglés: Oswaldo Larriva Facts for Kids