Ossancora fimbriata para niños
Datos para niños Ossancora fimbriata |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Orden: | Siluriformes | |
Familia: | Doradidae | |
Subfamilia: | Doradinae | |
Género: | Ossancora | |
Especie: | O. fimbriata (Kner, 1855) |
|
Sinonimia | ||
Doras fimbriatus Kner, 1855 |
||
El Ossancora fimbriata es un tipo de pez de agua dulce que pertenece a la familia de los dorádidos. Estos peces son conocidos por su apariencia similar a la de los bagres.
Contenido
¿Qué es el pez Ossancora fimbriata?
El Ossancora fimbriata es un pez actinopterigio. Esto significa que tiene aletas con radios, como la mayoría de los peces que conocemos. Fue descrito por primera vez en el año 1855.
¿Cómo es el Ossancora fimbriata?
Este pez tiene un cuerpo que se parece al de un bagre. Su tamaño máximo registrado es de 9,1 cm de largo. Es un pez relativamente pequeño.
¿Dónde vive el Ossancora fimbriata?
El Ossancora fimbriata habita en ríos y lagos de América del Sur. Se encuentra específicamente en la cuenca del río Iténez. Este río es un afluente de las zonas bajas del gran río Amazonas. Puedes encontrarlo en países como Bolivia y Brasil.
Hábitat y estilo de vida
Estos peces prefieren las aguas dulces tropicales. Su hábitat es de tipo demersal. Esto significa que viven cerca del fondo de los cuerpos de agua.
¿Cuál es su estado de conservación?
Según la UICN, el Ossancora fimbriata se encuentra en la categoría de "Preocupación menor". Esto indica que, por ahora, su población es estable y no está en peligro.