Ortosia (satélite) para niños
Datos para niños Ortosia |
||
---|---|---|
![]() |
||
Descubrimiento | ||
Descubridor | Scott S. Sheppard | |
Fecha | 2001 | |
Designaciones | Júpiter XXXV | |
Nombre provisional | S/2001 J 9 | |
Categoría | grupo de Ananké | |
Orbita a | Júpiter | |
Elementos orbitales | ||
Inclinación | 142° | |
Excentricidad | 0,2433 | |
Elementos orbitales derivados | ||
Periastro o perihelio | 17 255 753 kilómetros | |
Apoastro o afelio | 20 921 148 kilómetros | |
Período orbital sideral | 602,619 días | |
Radio orbital medio | 20,568 millones de km | |
Características físicas | ||
Masa | 15 petagramos | |
Diámetro | 2 kilómetros | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | S/2003 J 18 | |
Siguiente | Euante (satélite) | |
Ortosia, también conocida como Júpiter XXXV, es una de las muchas lunas pequeñas que giran alrededor del gigante gaseoso Júpiter. Fue descubierta en el año 2001 por un equipo de astrónomos de la Universidad de Hawái, liderado por Scott S. Sheppard. Al principio, se le dio el nombre temporal de S/2001 J 9.
Contenido
¿Qué es Ortosia?
Ortosia es una luna bastante pequeña, con un diámetro de aproximadamente 2 kilómetros. Imagina una roca espacial del tamaño de un par de campos de fútbol. Orbita a Júpiter a una distancia media de unos 20.568.000 kilómetros.
La órbita de Ortosia
Esta luna tarda alrededor de 602,619 días en dar una vuelta completa a Júpiter. Su órbita es un poco inclinada, con 142 grados respecto a la eclíptica (el plano por donde se mueven los planetas alrededor del Sol). Además, se mueve en dirección "retrógrada", lo que significa que gira en sentido contrario a la rotación de Júpiter. Su órbita no es un círculo perfecto, sino más bien una elipse, con una excentricidad de 0,2433.
¿De dónde viene su nombre?
La Unión Astronómica Internacional le dio su nombre oficial en agosto de 2003. El nombre "Ortosia" viene de la mitología griega. Ortosia era una de las Horas, diosas que representaban el orden y la justicia. En este caso, se asocia con la protección.
El grupo de Ananké
Ortosia forma parte de un conjunto de lunas de Júpiter conocido como el grupo de Ananké. Estas lunas tienen características similares:
- Son irregulares, lo que significa que no tienen una forma esférica perfecta.
- Sus órbitas son retrógradas, es decir, giran en sentido contrario a la rotación de Júpiter.
- Se encuentran a distancias de Júpiter que van desde los 19,3 hasta los 22,7 millones de kilómetros.
- Sus órbitas tienen inclinaciones de alrededor de 150 grados.
Se cree que las lunas del grupo de Ananké podrían ser fragmentos de un cuerpo celeste más grande que se rompió hace mucho tiempo debido a una colisión.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Orthosie (moon) Facts for Kids