Orquesta Sinfónica Simón Bolívar para niños
Datos para niños Orquesta Sinfónica Simón Bolívar |
||
---|---|---|
![]() Orquesta sinfónica Simón Bolívar durante una actuación en el Teatro Castro Alves de Brasil
|
||
Datos generales | ||
Origen | ![]() |
|
Información artística | ||
Género(s) | Música clásica | |
Período de actividad | 12 de febrero de 1975-presente | |
Discográfica(s) | Deutsche Grammophon | |
Artistas relacionados | Gustavo Dudamel | |
Web | ||
Sitio web | www.fesnojiv.gob.ve | |
Exmiembros | ||
Fundador José Antonio Abreu |
||
La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar (OSSB) es una de las orquestas más importantes de Venezuela y Latinoamérica. Ha sido nominada varias veces a los premios Grammy. Fue creada el 12 de febrero de 1975 por el maestro José Antonio Abreu. Cuenta con muchos músicos talentosos, como los violinistas Jesús Hernández y Ramón Román.
Contenido
¿Qué es la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar?
La OSSB es el resultado más destacado del Sistema de Orquestas Juveniles de Venezuela. Este sistema fue fundado por el maestro Abreu en 1975. Los músicos de la orquesta vienen de diferentes lugares de Venezuela. Se les considera los mejores de sus orquestas locales.
Muchos de sus miembros han recibido apoyo para estudiar en escuelas de música famosas en todo el mundo. La orquesta ha trabajado con directores y artistas muy conocidos. También ha viajado por Europa, Asia y América en varias giras, recibiendo muy buenas opiniones.
Colaboraciones y grabaciones importantes
La OSSB fue una de las orquestas favoritas del director mexicano Eduardo Mata. Juntos grabaron varios discos de música latinoamericana. Estos discos incluyen obras de compositores como Villa-Lobos, Ginastera, Carlos Chávez y Antonio Estévez.
La orquesta ha recibido apoyo de todos los gobiernos venezolanos. Su éxito se debe al gran trabajo del maestro Abreu. Él logró que su proyecto fuera reconocido en todo el mundo. Tanto así que muchos países quieren hacer algo similar a lo que él creó.
La OSSB y su director artístico, Gustavo Dudamel, graban sus discos con la compañía Deutsche Grammophon. Han grabado sinfonías de Beethoven y Mahler. También tienen un álbum llamado "Fiesta" con música de compositores latinoamericanos. Otro álbum es de Chaikovski, con su Quinta sinfonía.
¿Dónde funciona la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar?
Hoy en día, la orquesta tiene su sede en el Centro Latinoamericano de Acción Social. Este lugar fue diseñado para enseñar y difundir la música. Tiene muchos espacios para aprender música. También cuenta con salas para ensayar instrumentos y coros. Hay una biblioteca y salas de conciertos.
La sala principal se llama Sala Simón Bolívar. Puede recibir a 1100 personas y tiene un gran órgano. También hay un teatro, salas de música de cámara y un espacio al aire libre. Este espacio está en el Parque Los Caobos. El centro también tiene talleres para hacer instrumentos musicales. Además, cuenta con cabinas de grabación, camerinos y cafeterías. Es la sede permanente de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar.
Giras internacionales y residencias artísticas
Entre agosto y septiembre de 2015, los músicos de El Sistema, incluyendo la OSSB, hicieron una serie de conciertos y óperas en Milán, Italia. Fue una temporada muy exitosa en el teatro La Scala y otros lugares. Fue la primera vez que una orquesta similar hacía una "residencia artística" así. También participaron otras orquestas juveniles de Venezuela y coros.