Oropéndola chocoana para niños
Datos para niños
Psarocolius cassini |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Icteridae | |
Género: | Psarocolius | |
Especie: | P. cassini (Richmond, 1898) |
|
Distribución | ||
![]() |
||
Sinonimia | ||
Gymnostinops cassini |
||
La oropéndola chocoana (Psarocolius cassini) es un tipo de ave que pertenece a la familia Icteridae. También se le conoce como oropéndola del Baudó, conoto de manto castaño o cacique de Cassin. Esta especie es única de la región occidental de Colombia.
Contenido
¿Dónde vive la oropéndola chocoana?
Hábitat natural de la oropéndola chocoana
Esta ave se encuentra en las zonas bajas cercanas a las serranías del Baudó y los Saltos. Estas áreas están en el departamento del Chocó, en Colombia.
Prefiere vivir en los bosques húmedos de las llanuras. Se le puede encontrar desde el nivel del mar hasta unos 365 m de altitud. Le gustan especialmente los bosques que crecen sobre suelos arenosos.
¿Cómo es la oropéndola chocoana?
Características físicas de esta ave
La oropéndola chocoana tiene un tamaño mediano. Los machos miden aproximadamente 46.5 cm de largo, mientras que las hembras son un poco más pequeñas, con unos 40 cm.
Una característica especial de esta ave es que tiene una zona de piel sin plumas de color rosado en cada mejilla. Su plumaje es de varios colores:
- La parte superior de la cabeza (corona), la nuca, la garganta, el pecho y el vientre son de color negro.
- La espalda, los lados del cuerpo y las alas cuando están cerradas son de un tono castaño.
- Las puntas de las plumas principales de las alas son negruzcas.
- La cola es de un llamativo color amarillo limón, con algunas plumas centrales negras.
- Su pico tiene forma de cono, es de color negro y tiene la punta anaranjada.
¿De qué se alimenta la oropéndola chocoana?
Dieta y comportamiento alimenticio
La oropéndola chocoana se alimenta principalmente de frutas y insectos.
Suele buscar su comida en grupos pequeños, de 2 a 10 aves. Lo hacen en la parte más alta de los árboles, conocida como la canopia. A veces, se unen a otros grupos de aves, como las de la especie Psarocolius wagleri, para buscar alimento juntas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Baudó oropendola Facts for Kids