Orera para niños
Datos para niños Orera |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Aragón | ||||
|
||||
Ubicación de Orera en España | ||||
Ubicación de Orera en la provincia de Zaragoza | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Comunidad de Calatayud | |||
• Partido judicial | Calatayud | |||
Ubicación | 41°17′55″N 1°28′46″O / 41.2986902, -1.4794652 | |||
• Altitud | 700 m | |||
Superficie | 19,85 km² | |||
Población | 101 hab. (2024) | |||
• Densidad | 6,05 hab./km² | |||
Gentilicio | orerano, -a | |||
Código postal | 50331 | |||
Alcalde (2011) | Juan Luis Gómez García (PSOE) | |||
Orera es un pequeño municipio que se encuentra en la comarca de la Comunidad de Calatayud. Está en la provincia de Zaragoza, dentro de la comunidad autónoma de Aragón, en España. Su superficie es de 19,85 kilómetros cuadrados. En el año 2016, tenía una población de 122 habitantes.
Contenido
Orera: Un Pueblo en Aragón
Orera es un lugar con historia y paisajes bonitos. Es un municipio tranquilo que forma parte de la provincia de Zaragoza.
¿Dónde está Orera?
Orera se encuentra a unos 100 kilómetros al suroeste de Zaragoza, la capital de la provincia. Para llegar, se toma la carretera A-1504. Después de pasar por la localidad de Mara, hay un cruce que lleva directamente a Orera. El pueblo está situado a una altitud de 736 metros sobre el nivel del mar.
¿Qué puedes visitar en Orera?
En Orera, puedes disfrutar de sus fiestas mayores, que se celebran en honor a Santiago el Mayor y Nuestra Señora del Patrocinio.
Un lugar que te recomendamos visitar es la ermita de Santa Ana. Desde allí, tendrás unas vistas preciosas de los pueblos cercanos de Belmonte de Gracian y Mara.
El monumento más importante de Orera es la Iglesia de Santiago el Mayor. Su torre es de estilo mudéjar tardío. Es muy parecida en forma a las torres de Ruesca y Mara, aunque no en tamaño.
¿Cuánta gente vive en Orera?
La población de Orera ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:
Cuenta con una población de habitantes (INE ).
Gráfica de evolución demográfica de Orera entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
1991 | 1996 | 2001 | 2004 | |||
---|---|---|---|---|---|---|
178 | 143 | 117 | 131 |
¿Quién gobierna en Orera?
El gobierno de Orera está a cargo de un alcalde o alcaldesa, elegido por los habitantes del pueblo. Aquí te mostramos algunos de los alcaldes que ha tenido Orera y los resultados de las elecciones municipales.
Últimos alcaldes de Orera
Período | Alcalde | Partido | |
---|---|---|---|
1979-1983 | Alfredo Ramos Gómez | UCD | |
1983-1987 | |||
1987-1991 | |||
1991-1995 | |||
1995-1999 | |||
1999-2003 | |||
2003-2007 | |||
2007-2011 | |||
2011-2015 | PSOE | ||
2015-2019 | Juan Luis Gómez García | PSOE |
Resultados electorales
|
||||||||
Partido | 2003 | 2007 | 2011 | 2015 | ||||
PSOE | 3 | 4 | 5 | 5 | ||||
PAR | 1 | 1 | - | - | ||||
PP | - | - | ||||||
CHA | 1 | |||||||
Total | 5 | 5 | 5 | 5 |
Véase también
En inglés: Orera Facts for Kids
- Anexo: Municipios de la provincia de Zaragoza