Chipe peregrino para niños
Datos para niños
Chipe peregrino |
||
---|---|---|
![]() En Costa Rica.
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Parulidae | |
Género: | Oreothlypis | |
Especie: | O. peregrina (Wilson, 1811) |
|
Distribución | ||
![]() Nidificación Invernada |
||
Sinonimia | ||
Helmintophila peregrina |
||
La reinita de Tennessee, también conocida como reinita verdilla o chipe peregrino (Oreothlypis peregrina), es un tipo de ave pequeña que pertenece a la familia de los parúlidos. Estas aves construyen sus nidos en Canadá y Estados Unidos, y cuando llega el invierno, viajan hacia América Central y el norte de América del Sur para encontrar climas más cálidos.
Contenido
¿Cómo es la Reinita de Tennessee?
Tamaño y Apariencia
Las reinitas de Tennessee adultas miden entre 11 y 12 centímetros de largo, que es aproximadamente el tamaño de tu mano. Su apariencia puede variar un poco dependiendo de si son machos o hembras, la estación del año o su edad.
Los machos adultos, durante la época en que se reproducen, tienen la cabeza de color gris. También tienen una línea blanca sobre sus ojos, como una "ceja". Su parte de abajo es blanquecina y su espalda es de un color verde oliva. Sus alas son más oscuras y tienen una línea clara.
Las hembras adultas en la misma época son parecidas a los machos, pero sus colores son un poco más suaves. Su cabeza es menos gris y la parte de abajo de su cuerpo es de un tono amarillento.
Cambios de Color en Otoño e Invierno
Cuando llega el otoño y el invierno, tanto los adultos como las aves jóvenes cambian un poco su plumaje. Sus espaldas se vuelven de un color verde olivo. La parte de abajo de su cuerpo se vuelve amarillenta, y las plumas debajo de su cola son blancas. En su cara, se nota una línea amarilla sobre los ojos, y en sus alas, a veces se ve una pequeña marca.
¿Dónde Vive y Qué Come la Reinita de Tennessee?
Hábitat de Verano
Durante el verano, la reinita de Tennessee prefiere vivir en bosques donde hay árboles como pinos y abetos (bosques de coníferas), o en bosques que tienen una mezcla de estos árboles con otros tipos. Les gusta esconderse entre los arbustos y en las zonas más abiertas del bosque.
Alimentación
Su comida principal son los insectos y sus larvas. Sin embargo, cuando llega el invierno, también comen bayas y el néctar dulce de las flores.
Viajes de Invierno
En invierno, estas aves viajan en grandes grupos hacia el sur. Pueden vivir en muchos tipos de lugares, desde la orilla del mar hasta montañas de más de 2000 metros de altura. Les gustan las zonas húmedas o semi-húmedas y a veces incluso se les ve en las ciudades.
¿Dónde se Encuentra la Reinita de Tennessee?
Zonas de Anidación
La reinita de Tennessee anida principalmente en la parte norte de América del Norte, sobre todo en Canadá y en el noreste de Estados Unidos.
Rutas de Migración
Cuando migran en otoño, viajan hacia el sur de México, por toda América Central y llegan hasta el norte de América del Sur, incluyendo Colombia y Venezuela. En estas zonas, es muy común verlas durante el invierno.
A veces, se han visto reinitas de Tennessee en lugares poco comunes, como el norte de México, las Antillas Mayores (como Cuba o Puerto Rico), el norte de Ecuador, e incluso, en casos muy raros, en Europa occidental.
¿Cómo se Reproduce la Reinita de Tennessee?
Las reinitas de Tennessee construyen sus nidos en el suelo. Hacen un nido con forma de taza y lo esconden muy bien entre la vegetación para que no sea fácil de encontrar.
La hembra pone entre 4 y 7 huevos. Estos huevos son de color blanco y tienen pequeñas manchas marrones. La hembra se encarga de incubar los huevos, es decir, de mantenerlos calientes, durante 11 o 12 días hasta que nacen los polluelos.
Galería de imágenes
-
En Costa Rica.
Véase también
En inglés: Tennessee warbler Facts for Kids