robot de la enciclopedia para niños

Parúlidos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Parulidae
Oporornis formosus FWS.jpg
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Parulidae
Wetmore, et al, 1947
Géneros
  • Vermivora
  • Parula
  • Dendroica
  • Catharopeza
  • Mniotilta
  • Setophaga
  • Protonotaria
  • Helmitheros
  • Limnothlypis
  • Seiurus
  • Oporornis
  • Geothlypis
  • Leucopeza
  • Wilsonia
  • Cardellina
  • Ergaticus
  • Myioborus
  • Euthlypis
  • Basileuterus
  • Granatellus

Los parúlidos (Parulidae), también conocidos como reinitas, chipes o bijiritas, son una familia de aves pequeñas y a menudo muy coloridas. Solo se encuentran en el Nuevo Mundo, que incluye América del Norte, Central y del Sur.

La mayoría de estas aves viven en los árboles, pero algunas, como las del género Seiurus, prefieren estar más cerca del suelo. La dieta principal de casi todos los parúlidos son los insectos.

Origen de las Reinitas

Se cree que esta familia de aves comenzó a vivir en el norte de América Central. Esta región tiene la mayor variedad de especies de parúlidos.

Desde allí, se piensa que se extendieron hacia el norte, especialmente durante épocas de clima más cálido. Muchas de estas aves viajan al norte para reproducirse y luego regresan al sur para pasar el invierno en su región de origen.

Dos géneros, Myioborus y Basileuterus, llegaron a América del Sur hace mucho tiempo. Es posible que lo hicieran incluso antes de que los dos continentes se unieran por completo. Por eso, la mayoría de los parúlidos que viven permanentemente en América del Sur pertenecen a estos dos grupos.

¿Qué Tamaño Tienen las Reinitas?

Todas las reinitas son aves bastante pequeñas. La especie más diminuta es la reinita de Lucy (Vermivora luciae).

Esta pequeña ave pesa alrededor de 6.5 gramos y mide unos 10.6 centímetros de largo. ¡Es como el tamaño de tu dedo pulgar!

¿Cómo Cuidan a sus Crías?

Las reinitas que viajan largas distancias (migratorias) suelen poner más huevos en cada nidada, a veces hasta seis. Esto se debe a que sus viajes son peligrosos y muchas aves solo tienen una oportunidad de reproducirse en su vida.

En cambio, las especies que viven todo el año en las regiones tropicales suelen poner solo dos huevos por nidada. Esto les permite cuidar mejor a sus polluelos. Además, los adultos tienen más oportunidades de reproducirse a lo largo de su vida.

El Nombre de la Familia Parulidae

El nombre científico de la familia, Parulidae, viene de una historia interesante. En 1758, un científico llamado Carlos Linneo nombró a una especie como Parus americanus. El nombre Parus era el mismo que el de otra familia de aves, los páridos.

Con el tiempo, los científicos cambiaron el nombre del género de esta especie primero a Parulus y luego al actual Parula. El nombre de toda la familia, Parulidae, viene de este último género, Parula.

Descubrimientos Recientes en la Clasificación de Aves

Los científicos siempre están investigando y aprendiendo más sobre cómo se relacionan las diferentes especies de aves. Gracias a estudios modernos, como los de genética molecular, han habido algunos cambios en la clasificación de los parúlidos.

Por ejemplo, algunas especies que antes se pensaba que eran parúlidos, ahora se han clasificado en otras familias de aves. Esto ayuda a los científicos a entender mejor el árbol familiar de las aves.

Algunos géneros como Teretistris, Zeledonia e Icteria han sido movidos a sus propias familias. Esto demuestra que la ciencia está en constante evolución y que siempre hay nuevos descubrimientos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: New World warbler Facts for Kids

kids search engine
Parúlidos para Niños. Enciclopedia Kiddle.