Opuntia pachyrrhiza para niños
Datos para niños Opuntia pachyrrhiza |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Caryophyllidae | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Cactaceae | |
Subfamilia: | Opuntioideae | |
Tribu: | Opuntieae | |
Género: | Opuntia | |
Especie: | Opuntia pachyrrhiza H.M.Hern., Gómez-Hin. & Bárcenas |
|
La Opuntia pachyrrhiza es un tipo de cactus que solo se encuentra en México. Es una especie única del género Opuntia, al que pertenecen muchas nopales o tunas.
Contenido
¿Qué es la Opuntia pachyrrhiza?
Esta planta es un arbusto pequeño, pero no tiene muchas ramas. Suele crecer hasta unos 35 a 40 centímetros de altura. Es especial porque tiene una raíz muy grande y jugosa, como un bulbo, que puede medir hasta 40 cm de largo.
¿Cómo es esta planta?
La Opuntia pachyrrhiza tiene segmentos planos, que son como las "hojas" de los cactus, llamados cladodios. Estos segmentos son ovalados o alargados, de hasta 35 cm de largo y 16 cm de ancho. Son bastante gruesos, de 5 a 8 mm.
Cuando hace mucho calor o frío, la parte de arriba de la planta puede secarse. Pero no te preocupes, ¡vuelve a crecer en primavera gracias a su raíz especial!
Tiene muchas espinas pequeñas y finas, llamadas gloquidios, que son de color café o amarillo. Las espinas más grandes son rígidas y puntiagudas, y pueden medir hasta 4.5 cm de largo. Al principio son de color marrón claro, pero luego se vuelven más oscuras o grises.
Sus flores son muy bonitas, con forma de campana y de un amarillo brillante. Pueden medir entre 4.5 y 9 cm de largo. Los frutos son redondos en la parte de abajo y planos en la parte de arriba.
¿Dónde vive la Opuntia pachyrrhiza?
Esta planta solo se encuentra en algunas zonas de México. Específicamente, vive en los montes de La Trinidad y El Azul, que están en el Municipio de Guadalcázar en San Luis Potosí.
Su hogar natural son las zonas bajas con herbazales, que son como praderas con muchas hierbas. Prefiere climas tropicales o subtropicales.
Lamentablemente, solo se conocen tres grupos de estas plantas en la naturaleza. Hay menos de 10,000 plantas adultas en total.
¿Por qué está en peligro?
La Opuntia pachyrrhiza está considerada en peligro de extinción. Esto significa que hay muy pocas de estas plantas y podrían desaparecer si no las protegemos.
La principal razón por la que está en peligro es por la pérdida de hábitat y por la acción de las personas. Los habitantes de la zona recolectan sus raíces para usarlas con fines tradicionales. Es muy importante proteger esta especie para que no desaparezca.
Su nombre científico
La Opuntia pachyrrhiza fue descrita por primera vez por los científicos H.M.Hern., Gómez-Hin. y Bárcenas en el año 2001. Publicaron su descubrimiento en una revista científica llamada Novon.
- Opuntia: Este nombre viene del idioma griego. Fue usado por un escritor antiguo llamado Plinio el Viejo para referirse a una planta que crecía cerca de la ciudad de Opunte en Grecia.
- pachyrrhiza: Esta parte del nombre también viene del idioma griego y significa "con raíces fuertes". Esto se refiere a la gran raíz que tiene esta planta.
Véase también
En inglés: Opuntia pachyrrhiza Facts for Kids