Onteruela para niños
Datos para niños Onteruela |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Onteruela en España | ||
Ubicación de Onteruela en la provincia de Palencia | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Vega-Valdavia | |
• Municipio | ![]() ![]() |
|
Ubicación | 42°31′46″N 4°36′36″O / 42.5294, -4.61 | |
Población | 0 hab. (2012) | |
Patrona | no | |
Onteruela es un pequeño caserío, que es como se le llama a un grupo de casas o una aldea muy pequeña. Se encuentra en la provincia de Palencia, que forma parte de la comunidad de Castilla y León en España. Está ubicado al este de Vega de Doña Olimpa y al sureste de Valenoso.
Historia de Onteruela
Onteruela tiene una historia que se remonta a muchos siglos atrás.
Orígenes y primeros registros
A mediados del siglo XIII, en el año 1258, ya existían documentos que mencionaban a Onteruela. En aquel entonces, se le conocía como Fontoriola, un nombre que significaba "fuente dorada". Esto nos da una idea de la importancia que el agua pudo tener en la zona.
Onteruela en la Edad Media
En el año 1301, un líder religioso llamado D. Nicolás, que era el abad de Sahagún, entregó varias propiedades en administración. Entre estas propiedades se encontraba Onteruela, junto con otras localidades como Villanueva y Membrillar.
Más tarde, a mediados del siglo XIV, un libro muy importante de la época llamado el Becerro de las Behetrías de Castilla mencionaba a Onteruela. Este libro registraba las propiedades y los pagos que los habitantes debían hacer. En Onteruela, los habitantes pagaban solo cebada por el "pan de infurción", que era un tipo de impuesto o renta que se pagaba por el uso de la tierra. Además, en Ferreruela, un lugar cercano que pertenecía a la Orden de San Juan de Jerusalén, todos los habitantes pagaban una gallina al año por cada casa que tenían.