robot de la enciclopedia para niños

Membrillar para niños

Enciclopedia para niños

Membrillar es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Saldaña. Se encuentra en la provincia de Palencia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Está a unos 7 kilómetros de Saldaña.

La persona encargada de la alcaldía de Membrillar es Felisa Campo Tejedor.

Datos para niños
Membrillar
localidad
Membrillar - Manor House 002.JPG
Membrillar ubicada en España
Membrillar
Membrillar
Ubicación de Membrillar en España
Membrillar ubicada en Provincia de Palencia
Membrillar
Membrillar
Ubicación de Membrillar en la provincia de Palencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Palencia.svg Palencia
• Comarca Vega-Valdavia
• Municipio Saldaña
Ubicación 42°33′31″N 4°41′37″O / 42.558611111111, -4.6936111111111
• Altitud 978 metros
Población 43 hab. (INE 2024)
Código postal 34115
Patrona Nuestra Señora de la Asunción

Membrillar: Un Pequeño Pueblo con Historia

Membrillar es una localidad y también una pedanía, lo que significa que es un pueblo pequeño que forma parte de un municipio más grande, en este caso, Saldaña. Se encuentra en la comarca de Vega-Valdavia, en la provincia de Palencia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España.

Un Vistazo a su Pasado

A lo largo de los siglos, Membrillar ha tenido algunos momentos interesantes en su historia. Por ejemplo, en el año 1569, hubo un desacuerdo legal entre un vecino de Potes y los habitantes de Membrillar. Más tarde, en 1733, otro vecino de Membrillar, Francisco de Oblanca, buscó que se reconociera su nobleza.

Durante los años 1936 a 1939, existió un campo de aviación militar cerca de la localidad. Membrillar fue un municipio independiente hasta 1974. En ese año, se decidió que pasaría a formar parte del municipio de Saldaña.

¿Cómo ha Cambiado la Población de Membrillar?

La demografía estudia cómo cambia la población de un lugar con el tiempo. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes en Membrillar a lo largo de los años.

Gráfica de evolución demográfica de Membrillar entre 1842 y 1970

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn el censo de 1842, se le llamaba Membrillas.
Entre 1857 y el censo anterior, el tamaño del municipio creció al incluir a Relea, Villalafuente y Villasur.
Entre 1981 y el censo anterior, Membrillar dejó de ser un municipio independiente y se unió a Saldaña.

Evolución de la población en el siglo XXI
Gráfica de evolución demográfica de Membrillar entre 2000 y 2020

     Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INE

Un Dicho Popular

Debido a que Membrillar es un pueblo con pocos habitantes y casas, existe un dicho popular que dice: "Membrillar, cuatro casas y un pajar, el pajar se lo llevó el río, y Membrillar se quedó vacío".

Edificios Importantes

  • Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción: Esta iglesia está construida con piedras y ladrillos. Tiene una torre alta de ladrillo en la parte de atrás y una entrada con un pórtico en un lado. Por dentro, tiene una nave principal dividida en tres partes, con techos abovedados y una cúpula en la zona del altar.
  • Casa solariega de los Noriega: Es una casa antigua construida entre los siglos XVI y XVII. En su fachada se puede ver el escudo de la familia Noriega, que data del año 1711. Esta familia tenía su propia capilla dentro de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, justo al lado de su casa.
kids search engine
Membrillar para Niños. Enciclopedia Kiddle.