robot de la enciclopedia para niños

Ontalvilla de Valcorba para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ontalvilla de Valcorba
entidad de ámbito territorial inferior al municipio
Ontalvilla de Valcorba ubicada en España
Ontalvilla de Valcorba
Ontalvilla de Valcorba
Ubicación de Ontalvilla de Valcorba en España
Ontalvilla de Valcorba ubicada en Provincia de Soria
Ontalvilla de Valcorba
Ontalvilla de Valcorba
Ubicación de Ontalvilla de Valcorba en la provincia de Soria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Soria province.svg Soria
• Comarca Comarca de Soria
• Municipio Alconaba
Ubicación 41°45′25″N 2°22′21″O / 41.756944444444, -2.3725
• Altitud 1.065 m
Superficie 52,05 km²
Población 44 hab. (INE 2009)
• Densidad 0,85 hab./km²
Código postal 42134
Patrona Virgen de Valcorba

Ontalvilla de Valcorba es un pequeño pueblo en España. Forma parte del municipio de Alconaba, que se encuentra en la provincia de Soria, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Es lo que se conoce como una entidad local menor, lo que significa que tiene cierta autonomía para gestionar sus asuntos.

Geografía de Ontalvilla de Valcorba

¿Dónde se ubica Ontalvilla de Valcorba?

Este pueblo se encuentra en la comarca de Frentes, en el centro de la provincia de Soria. Está al este de la capital de la provincia y la sierra de Santa Ana la separa de ella.

¿Cómo llegar a Ontalvilla de Valcorba?

Ontalvilla de Valcorba está cerca de importantes carreteras nacionales. Se sitúa entre la N-234, que va de Soria a Calatayud, y la N-122, que conecta Soria con Tarazona. Para llegar directamente al pueblo, se utiliza la carretera provincial SO-P-2016.

Historia de Ontalvilla de Valcorba

Primeros registros de población

En el año 1528, se realizó un censo llamado "Censo de Pecheros". Este censo registraba a las familias que pagaban impuestos. En ese momento, Ontalvilla de Valcorba, que entonces se conocía como Holtalvilla, tenía 4 "pecheros". Esto significa que había 4 familias que pagaban impuestos.

Cambios administrativos en el siglo XIX

Cuando terminó el Antiguo Régimen (un sistema de gobierno antiguo en España), Ontalvilla de Valcorba se convirtió en un municipio propio. En el censo de 1842, el pueblo, llamado Hontalvilla de Valcorba en ese entonces, tenía 4 hogares y 17 habitantes.

A mediados del siglo XIX, el pueblo contaba con 5 casas y tenía su propio ayuntamiento. Un libro importante de la época, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, describió el lugar. Mencionaba que estaba en una colina, con un clima frío. Tenía 5 casas, un ayuntamiento que también servía de cárcel, una fuente de agua y una iglesia parroquial dedicada a Santa Cruz.

Entre los años 1857 y 1842, Ontalvilla de Valcorba dejó de ser un municipio independiente y pasó a formar parte de Alconaba.

Árboles notables en la zona

En los alrededores del pueblo, hay un árbol muy especial: una noguera (un tipo de nogal) en la granja de la Salma. Es un árbol impresionante con una base de 5,40 metros, una altura de 14,5 metros y una copa muy grande, de unos 27 por 24 metros.

Patrimonio cultural

Iglesia de la Invención de la Santa Cruz

En Ontalvilla de Valcorba, el edificio más destacado es su iglesia. Está dedicada a La Invención de la Santa Cruz, que es el nombre de su patrona.

Fiestas y tradiciones

Celebraciones de la patrona

Las fiestas más importantes de Ontalvilla de Valcorba se celebran en honor a su patrona, la Virgen de Valcorba. Estas festividades tienen lugar el primer fin de semana de septiembre.

Véase también

  • Anexo:Municipios de la provincia de Soria
  • Anexo:Localidades de entidad menor de la provincia de Soria
kids search engine
Ontalvilla de Valcorba para Niños. Enciclopedia Kiddle.