Ο para niños
Datos para niños Ómicron |
||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Οο
|
||||||||||||||||||||||||||
Sonido | /[[vocal semicerrada posterior redondeada|]]/ (griego antiguo) /[[vocal media posterior redondeada|]]/ (griego moderno) |
|||||||||||||||||||||||||
numeración griega | 70 | |||||||||||||||||||||||||
Historia | ||||||||||||||||||||||||||
Origen |
|
|||||||||||||||||||||||||
Descendientes | ||||||||||||||||||||||||||
Alfabeto griego | ||||||||||||||||||||||||||
|

Ómicron (en mayúscula Ο, en minúscula ο) es la decimoquinta letra del alfabeto griego. Su nombre significa "o pequeña". Se le dio este nombre en la Edad Media para diferenciarla de la omega, que significa "o grande".
Antes de eso, a la ómicron simplemente se le llamaba "oû". Esta letra dio origen a la letra O que usamos en el alfabeto latino y a la letra О del alfabeto cirílico. Todas tienen un sonido similar y se ven igual en mayúsculas y minúsculas.
En el sistema de numeración griega, Ómicron tiene un valor de 70.
Contenido
Historia de la letra Ómicron
La letra Ómicron nos cuenta dos historias importantes sobre cómo evolucionó el alfabeto griego.
Origen Fenicio de Ómicron
La forma y el lugar de Ómicron en el alfabeto vienen de una letra fenicia llamada ʿayn (𐤏). De esta misma letra fenicia también vienen la ʿayn hebrea (ע) y la árabe (ع). Sin embargo, el nombre y el sonido de Ómicron son muy diferentes.
Esto se debe a que los griegos no necesitaban el sonido que representaba ʿayn en fenicio. En cambio, necesitaban signos para las vocales. Así que, tomaron la letra fenicia y la usaron para representar el sonido de la vocal "O". Por este gran cambio, no adaptaron el nombre fenicio y simplemente la llamaron "o".
El nombre "Ómicron"
El otro dato histórico está en el nombre moderno de la letra: "ómicron". Este nombre, que significa "o pequeña", se creó para distinguirla de "omega", que significa "o grande".
Este cambio ocurrió porque en el griego moderno, algunos sonidos de vocales se simplificaron. Antiguamente, había tres sonidos de "O" diferentes. Con el tiempo, Ómicron y Omega empezaron a sonar igual. Por eso, se les dio nombres distintos para que la gente supiera a qué letra se referían.
Variantes antiguas de Ómicron
Ómicron se usó en todos los alfabetos griegos arcaicos (muy antiguos). Generalmente, su forma era circular, muy parecida a su origen fenicio.
Sin embargo, había algunas excepciones. Por ejemplo, en los alfabetos de Paros y Tasos, Ómicron se parecía más a la letra Omega. En Milo y otras islas del sur, Ómicron se parecía a la letra C que usamos hoy en el alfabeto latino.
¿Para qué se usa Ómicron?
Aunque muchas letras griegas se usan como símbolos en la ciencia, Ómicron no se usa tanto. Esto es porque se parece mucho a la letra "O" latina y al número cero. Aun así, tiene algunos usos:
- En teoría de la complejidad computacional, se usa para describir qué tan rápido crece una función matemática.
- En astronomía, se usaba para nombrar a la decimoquinta estrella de una constelación. Por ejemplo, Omicron Andromedae u Omicron Ceti.
- En el ámbito de la salud, se ha utilizado para nombrar algunas variantes de virus.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Omicron Facts for Kids