robot de la enciclopedia para niños

Olmo mexicano para niños

Enciclopedia para niños

El olmo mexicano (Ulmus mexicana) es un árbol grande que solo crece en ciertas regiones de México y América Central. Pertenece a la familia de las Ulmáceas, que incluye a otros olmos. Este árbol se encuentra principalmente en bosques tropicales nublados, a una altura de entre 800 y 2200 metros sobre el nivel del mar. Necesita mucha lluvia, entre 2000 y 4000 milímetros al año. Puedes encontrarlo desde San Luis Potosí y Chiapas en México, hasta Guatemala y Panamá. Fue descubierto y descrito por la ciencia en el año 1873.

Datos para niños
Symbol question.svg
 
Olmo mexicano
Ulmus mexicana leaves.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Rosales
Familia: Ulmaceae
Género: Ulmus
Especie: U. mexicana
(Liebm.) Planch.

¿Cómo es el Olmo Mexicano?

El Ulmus mexicana es uno de los árboles más altos de México. Puede llegar a medir hasta 84 metros de altura. Su tronco es muy particular, con surcos profundos. La parte superior del árbol, llamada copa, es muy frondosa y tiene muchas hojas.

Hojas, Flores y Frutos

Las hojas de este olmo son muy variadas en tamaño. Miden entre 3 y 16 centímetros de largo y de 2 a 7 centímetros de ancho. Tienen forma elíptica o de huevo invertido. La parte de arriba de la hoja es brillante, mientras que la de abajo es más opaca. Los tallos de las hojas miden entre 5 y 10 milímetros.

Las flores del olmo mexicano no tienen pétalos. Crecen en grupos llamados panículas, que pueden medir hasta 7 centímetros de largo. Estas flores aparecen entre diciembre y febrero. Los frutos son pequeños y se llaman sámaras. Miden unos 9 milímetros de largo por 2.3 milímetros de ancho. Maduran en marzo y están cubiertos de pelitos largos y rectos.

¿Para qué se usa el Olmo Mexicano?

Aunque el lugar donde crece el olmo mexicano está en peligro por la tala de árboles, este olmo no es muy usado en la industria de la madera. Esto se debe a que su tronco tiene muchos surcos, lo que dificulta su procesamiento. Por eso, no se considera una especie en peligro.

Usos de la madera y el follaje

La madera del olmo mexicano es dura y pesada. Sin embargo, es difícil de secar y puede torcerse mucho. Además, tiene un alto contenido de sílice, un mineral que puede dañar las herramientas de corte. A pesar de estas dificultades, su madera se usa para fabricar herramientas, muebles y pisos. Las hojas del árbol se utilizan a menudo como alimento para el ganado.

Uso ornamental

A veces, el olmo mexicano se planta en jardines o parques. Se usa para dar sombra o simplemente como adorno, por su belleza y gran tamaño.

¿Dónde puedes encontrar Olmos Mexicanos?

Puedes ver olmos mexicanos en diferentes colecciones de plantas alrededor del mundo.

En América del Norte

  • Jardín Botánico Francisco Javier Clavijero, en Xalapa, Veracruz, México.

En Europa

  • Grange Farm Arboretum, en Sutton St James, Spalding, Lincolnshire, Reino Unido. Estos árboles crecieron de semillas enviadas desde el Jardín Botánico Francisco Javier Clavijero.
  • Jardín Botánico de Ventnor, en Ventnor, Isla de Wight, Reino Unido. Aquí hay dos árboles pequeños que llegaron en 2015.

En Australasia

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ulmus mexicana Facts for Kids

kids search engine
Olmo mexicano para Niños. Enciclopedia Kiddle.