Ollobarren para niños
Datos para niños Ollobarren |
||
---|---|---|
concejo de Navarra | ||
![]() Ollobarren
|
||
Ubicación de Ollobarren en España | ||
Ubicación de Ollobarren en Navarra | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Merindad | Estella | |
• Comarca | Estella Oriental | |
• Partido judicial | Estella | |
• Mancomunidad | Mancomunidad de Montejurra Mancomunidad de Servicios Sociales de Base Ancín/Améscoa |
|
Ubicación | 42°41′15″N 2°08′03″O / 42.6875, -2.1341666666667 | |
• Altitud | 565 m | |
Superficie | 2,267 km² | |
Población | 45 hab. | |
• Densidad | 19,85 hab./km² | |
Código postal | 31241 | |
Pref. telefónico | 948 | |
Ollobarren (que se pronuncia igual en euskera) es un pequeño pueblo o concejo que forma parte de la Comunidad Foral de Navarra en España. Se encuentra dentro del municipio de Metauten, en la zona de Merindad de Estella y la comarca de Estella Oriental. Está a unos 56 km de Pamplona, la capital de Navarra.
Contenido
¿Qué significa el nombre de Ollobarren?
El nombre de Ollobarren viene del euskera y significa "Ollo de abajo". Se usa "barren" para indicar "parte inferior", lo que ayuda a diferenciarlo de Ollogoyen, que significa "Ollo de arriba".
Según el experto Julio Caro Baroja, la palabra "ollo" podría referirse a un gallinero, ya que en euskera "oilo" significa "gallina".
A lo largo de la historia, el nombre de Ollobarren ha aparecido de diferentes formas en documentos antiguos, como Oillouarren, Olillovarren, Oyillovarren, entre otros.
¿Dónde se encuentra Ollobarren?
Ubicación geográfica
Ollobarren está en la parte occidental de Navarra, en una región conocida como Tierra Estella. Se encuentra a una altura de 565 metros sobre el nivel del mar y tiene una superficie de 2,267 kilómetros cuadrados. El pueblo está situado a los pies de la Sierra de Santiago de Lóquiz.
Pueblos cercanos
Ollobarren tiene varios vecinos. Al sur, limita con Arteaga y Metauten. Hacia el oeste, se encuentra Ollogoyen, y al este, el pueblo de Ganuza.
Calles principales
Las calles de Ollobarren incluyen la Calle Mayor, Calle Olaza, Camino a Ganuza, Camino a Ollogoyen, Sardegi y Txarretas.
¿Cuánta gente vive en Ollobarren?
Cambios en la población a lo largo del tiempo
En el año 1802, un diccionario de geografía e historia indicaba que Ollobarren tenía 74 habitantes.
La población de Ollobarren ha cambiado con los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:
Gráfica de evolución demográfica de Ollobarren entre 1852 y 2012 |
![]() |
Población de Ollobarren entre 1852 y 2012. |
¿Qué lugares interesantes hay en Ollobarren?
Edificios religiosos
La iglesia de la Asunción es un edificio muy antiguo que se construyó en dos etapas. La primera parte es del siglo XII y la segunda del siglo XVI. Su entrada tiene un estilo llamado protogótico, con dos capiteles (partes superiores de las columnas) que muestran escenas de la vida de Jesús. Encima de la entrada, hay una torre de estilo barroca del siglo XVII con un pequeño campanario.
Edificios históricos
En el pueblo también hay varias casas antiguas que tienen escudos de armas en sus fachadas, lo que indica que pertenecieron a familias importantes.
¿Cuándo se celebran las fiestas en Ollobarren?
Las fiestas principales de Ollobarren se celebran el 14 y 15 de agosto, en honor a la Virgen María.
El día 14 por la tarde, se da inicio a las fiestas con el lanzamiento del chupinazo en la plaza del pueblo. Por la noche, la gente se reúne para una cena popular y una verbena (fiesta con música y baile).
El día 15, muy temprano por la mañana, se canta la Aurora. A mediodía, se celebra una misa y después hay un aperitivo para todos. Por la tarde, se organizan juegos para niños, y en los últimos años, una carrera de bicicletas para los más pequeños ha sido muy popular. Por la noche, se repite la cena popular y la verbena.
¿Qué atractivos naturales ofrece Ollobarren?
Ollobarren es un buen lugar para disfrutar de la naturaleza.
- Hay un sendero que sube a la sierra de Lóquiz. En la parte alta de este sendero, se puede atravesar una cueva llamada Agujero de Ollobarren, que mide unos 30 metros de largo.
Galería de imágenes
Ver también
- Concejos de Navarra
- Merindad de Estella