Arteaga (Navarra) para niños
Datos para niños Arteaga |
||
---|---|---|
concejo de Navarra | ||
![]() |
||
Ubicación de Arteaga en Navarra | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Merindad | Estella | |
• Comarca | Tierra Estella | |
• Partido judicial | Estella | |
• Mancomunidad | Mancomunidad de Montejurra | |
Ubicación | 42°41′12″N 2°06′43″O / 42.68666667, -2.11194444 | |
Superficie | 2,09 km² | |
Población | 35 hab. | |
• Densidad | 16,75 hab./km² | |
Gentilicio | arteagasco, arteagasca | |
Código postal | 31241 | |
Patrona | Virgen del Pilar | |
Arteaga es un pequeño pueblo y concejo (una especie de división administrativa) que se encuentra en Navarra, España. Forma parte del municipio de Metauten. Está situado al pie de la sierra de Lóquiz.
Actualmente, viven allí unas 35 personas. Antes, Arteaga era parte del Valle de Allín. Cuando se crearon los ayuntamientos modernos, se unió a Metauten junto con otros pueblos del valle.
Contenido
¿Cuánta gente vive en Arteaga?
La población de Arteaga ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:
Gráfica de evolución demográfica de Arteaga entre 1852 y 2017 |
![]() |
Población de Arteaga entre 1852 y 2007. |
¿Qué edificios importantes hay en Arteaga?
En Arteaga se encuentra la Parroquia de San Nicolás. Esta iglesia fue construida en el siglo XVI.
¿Cuándo se celebran las fiestas en Arteaga?
Las fiestas patronales de Arteaga se celebran en honor a la Virgen del Pilar. Tienen lugar cada año el 12 de octubre.
¿A qué se dedica la gente en Arteaga?
La economía de Arteaga se basa principalmente en la ganadería. Hay varias granjas dedicadas a la cría de ganado vacuno. También existe una empresa llamada Piensos Ega.