robot de la enciclopedia para niños

Oliveros (Argentina) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Oliveros
Ciudad y municipio
Oliveros ubicada en Provincia de Santa Fe
Oliveros
Oliveros
Localización de Oliveros en Provincia de Santa Fe
Comuna de Oliveros.jpg
Área de la comuna de Oliveros en el departamento Iriondo.
Coordenadas 32°34′00″S 60°51′00″O / -32.5667, -60.85
Entidad Ciudad y municipio
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Santa Fe Santa Fe
 • Departamento Iriondo
Presidente comunal Martin Calori (PJ)
Eventos históricos  
 • Fundación 1908 (Felisa R. de Oliveros)
Altitud  
 • Media 6 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 4,697 hab.
Gentilicio Oliverense
Huso horario UTC−3
Código postal S2206
Prefijo telefónico 03476
Sitio web oficial

Oliveros es una localidad ubicada en el departamento Iriondo, en la provincia de Santa Fe, Argentina. Se encuentra junto a la Ruta Nacional 11. Está a 122 km de la ciudad de Santa Fe y a 55 km al noroeste de Rosario.

¿Dónde se encuentra Oliveros?

Oliveros está en la provincia de Santa Fe. Se ubica sobre la Ruta Nacional 11 y cerca de las vías del ferrocarril General Belgrano. También está muy cerca de la autopista "Brigadier General López". Se encuentra entre las ciudades de Rosario y Santa Fe.

Localidades y parajes cercanos

Además del centro de Oliveros, que en 2022 tenía 5.667 habitantes, hay otras zonas cercanas. Una de ellas es Villa La Rivera, que en 2001 tenía 171 habitantes. También existen parajes como Colonia Dr. A. Irigoyen Freyre y "Km 127".

Historia de Oliveros

Antiguamente, esta localidad era conocida como "Carcarañá abajo". Este nombre aparece en textos antiguos del Museo Histórico del Convento de San Carlos, en la ciudad de San Lorenzo.

¿Cómo se fundó Oliveros?

Hasta el año 1906, Oliveros formaba parte de la jurisdicción de Serodino. Los vecinos pidieron al gobierno de Santa Fe que se creara una comisión para administrar los bienes y cuidar las calles. Esta comisión se formó el 22 de mayo de 1906.

La fundación oficial del pueblo de Oliveros ocurrió en 1908. Fue gracias a la señora Felisa Rodríguez de Oliveros. Ella hizo los trámites necesarios ante el gobernador de la provincia, el doctor Pedro Echagüe. La señora Oliveros donó terrenos para la plaza pública, la escuela, la iglesia y el juzgado de paz. Esto se aprobó con un decreto provincial el 17 de marzo de 1908.

¿Quiénes fueron los primeros habitantes?

Entre los primeros pobladores de Oliveros se encontraban personas con diferentes oficios. Estaba el señor Carlos Donato, dueño de un almacén. También los señores Oliveros, que eran estancieros. Minervino Gómez era carnicero, y Gregorio Stagno, maestro. Santiago Cruceño se dedicaba a conducir diligencias, y José Calandriello era dueño de una fonda. Jacinto Barrera trabajaba como capataz de estancia.

Instituciones importantes

Oliveros cuenta con una Estación Experimental Agropecuaria del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Esta institución se dedica a la investigación y desarrollo en el campo de la agricultura y ganadería.

Reserva Natural del río Carcarañá

En Oliveros se encuentra una parte de la Reserva Hídrica del río Carcarañá. Esta es un área natural protegida. Fue creada para cuidar el río y sus alrededores.

La reserva se extiende a lo largo de 300 metros a cada lado del río Carcarañá en toda su extensión por la provincia de Santa Fe. Tiene una longitud de unos 167 kilómetros y abarca aproximadamente 10.020 hectáreas. En la zona de Oliveros, que tiene unos 25 km de costa sobre el río, la reserva cubre alrededor de 750 hectáreas.

Personas destacadas

Un escritor importante que nació en Oliveros es Carlos Carlino.

Galería de imágenes

kids search engine
Oliveros (Argentina) para Niños. Enciclopedia Kiddle.