Olivares de Duero para niños
Datos para niños Olivares de Duero |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Olivares de Duero en España | ||||
Ubicación de Olivares de Duero en la provincia de Valladolid | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Páramos de Esgueva | |||
• Partido judicial | Valladolid | |||
Ubicación | 41°38′15″N 4°21′54″O / 41.6376386, -4.3649425 | |||
• Altitud | 744 m | |||
Superficie | 29,3 km² | |||
Población | 327 hab. (2024) | |||
• Densidad | 10,51 hab./km² | |||
Código postal | 47359 | |||
Pref. telefónico | 983 | |||
Alcalde (2019) | Tomás Andrés Antón (PP) | |||
Sitio web | Oficial | |||
Olivares de Duero es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Valladolid, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.
Este lugar es conocido por formar parte de la zona de Denominación de Origen Ribera del Duero. Las bodegas, donde se elaboran bebidas a partir de uvas, son muy importantes para la economía local.
Existen registros que muestran que Olivares de Duero ha estado habitado desde el siglo XII. Al principio, la villa parecía pertenecer a un conde llamado García Ordóñez. Más tarde, hasta el siglo XVI, Olivares estuvo relacionada con la Abadía de Valladolid. En la época del rey Felipe II, el pueblo fue vendido a sus habitantes. Esto causó algunos problemas económicos más adelante, que se hicieron más grandes durante la invasión francesa en el siglo XIX.
Contenido
Olivares de Duero: Un Pueblo con Historia y Tradición
¿Dónde se encuentra Olivares de Duero?
Olivares de Duero está situado en la provincia de Valladolid, en el centro de Castilla y León. Se encuentra a orillas del río Duero, lo que le da su nombre y es clave para su actividad principal.
La Historia de Olivares de Duero
La historia de Olivares de Duero es muy antigua. Se sabe que ya existía como asentamiento en el siglo XII. Durante siglos, su destino estuvo ligado a importantes figuras y lugares, como la Abadía de Valladolid.
En el siglo XVI, hubo un cambio importante: los habitantes del pueblo pudieron comprar sus tierras. Esto marcó un antes y un después en la vida de la comunidad.
¿Cuánta gente vive en Olivares de Duero?
Olivares de Duero es un pueblo pequeño. Actualmente, cuenta con una población de 327 habitantes (datos de 2024). A lo largo de los años, el número de personas que viven aquí ha cambiado, como puedes ver en el siguiente gráfico:
Gráfica de evolución demográfica de Olivares de Duero entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Olivares: 1842 |
¿Quién Gobierna en Olivares de Duero?
El gobierno de Olivares de Duero está a cargo de su alcalde y el Ayuntamiento. Ellos se encargan de gestionar los servicios del pueblo y tomar decisiones importantes para sus habitantes.
El actual alcalde de Olivares de Duero es Tomás Andrés Antón, del Partido Popular.
Lugares Interesantes para Visitar
Olivares de Duero tiene varios edificios y lugares con mucha historia y belleza que vale la pena conocer.
La Iglesia de San Pelayo: Un Tesoro Artístico
La Iglesia de San Pelayo es un edificio muy importante. Fue construida en el estilo gótico durante la segunda mitad del siglo XV. Tiene tres naves y techos con bóvedas de crucería, que son como estrellas.
Lo más impresionante de la iglesia es su retablo mayor. Es una obra de arte de estilo plateresco, que es un estilo artístico español. Este retablo está lleno de pinturas, 51 en total, que se cree fueron hechas por un artista llamado Juan Soreda. También tiene algunas esculturas.
Ermita de Nuestra Señora de Estrella
La Ermita de Nuestra Señora de Estrella es un pequeño edificio de piedra. Se piensa que fue construida a principios del siglo XVII. Es un lugar tranquilo y con encanto.
La Casa Real y Bosque de la Quemada
Antiguamente, existió en Olivares de Duero una residencia real llamada la Casa real y bosque de la Quemada. Fue adquirida por el rey Felipe III a principios del siglo XVII, cuando la capital de España estuvo en Valladolid. Aunque ya no existe, fue un lugar importante en la historia del pueblo.
Véase también
En inglés: Olivares de Duero Facts for Kids
- Gastronomía de la provincia de Valladolid
- Historia de la provincia de Valladolid
- Economía de la provincia de Valladolid