Olga Tañón para niños
Datos para niños Olga Tañón |
||
---|---|---|
![]() Tañón en 2012
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Olga Teresa Tañón Ortiz | |
Nacimiento | 13 de abril de 1967 Santurce, San Juan (Puerto Rico) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Ciudadanía | Puertorriqueña | |
Etnia | Blanca | |
Lengua materna | Español | |
Familia | ||
Padres | José Tañón Carmen Gloria Ortíz |
|
Cónyuge | Juan González (matr. 1998; div. 2000) Billy Denizard (matr. 2002) |
|
Hijos | Gabriella Marie Denizard Tañón Indiana Noa Denizard Tañón Ian Nair Denizard Tañón |
|
Familiares | José Tañón (Hermano) María Tañón Ortiz (Hermana) Glory Tañón (Hermana) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante | |
Años activa | desde 1984 | |
Género | Merengue y pop latino | |
Instrumento | Voz | |
Tipo de voz | Mezzosoprano | |
Discográfica |
|
|
Obras notables | Ver discografía anexa | |
Miembro de | Chantelle (1988-1993) | |
Sitio web | ||
Distinciones | Ver lista | |
Olga Teresa Tañón Ortiz (nacida en Santurce, Puerto Rico, el 13 de abril de 1967) es una famosa cantante puertorriqueña. Es conocida por su música de merengue y pop latino. Ha ganado muchos premios importantes, incluyendo dos Premio Grammy y cuatro Grammy Latino. También ha recibido 31 Premios Lo Nuestro.
En 2014, Olga Tañón fue parte del jurado en el programa de televisión Yo soy el artista de Telemundo en Estados Unidos. A lo largo de su carrera, ha vendido más de 5 millones de discos en todo el mundo. Olga ha expresado un gran cariño por Venezuela, llamándose a sí misma "una puertorriqueña orgullosamente venezolana". En 2012, escribió la canción "Que bonita eres" como un homenaje a Venezuela. En 2017, ajustó una parte de la canción debido a los desafíos que enfrentaba el país en ese momento.
Contenido
La Vida y Carrera de Olga Tañón
Los Inicios Musicales de Olga Tañón
Desde muy joven, Olga Tañón mostró un gran talento para cantar y actuar. Tenía una habilidad especial para interpretar no solo la música de su tierra, sino también géneros de otros lugares, como el merengue dominicano. Por eso, muchos la consideran una de las mejores intérpretes de este estilo.
Olga es la menor de cuatro hermanos. Sus padres son José Tañón y Carmen Gloria Ortiz. Creció en una familia con recursos modestos en Levittown, Toa Baja, Puerto Rico.
Primeros Pasos en la Música
Con su voz de mezzosoprano, Olga también tomó clases de baile. Después de un tiempo, tuvo la oportunidad de unirse a grupos de jóvenes artistas. Así, formó parte de la agrupación Las nenas de Ringo y Jossie, donde tuvo sus primeros éxitos. Más tarde, se unió al grupo femenino Chantelle con Sandra Torres y Daly Fontánez.
Olga Tañón no solo es buena cantando, sino también bailando y creando coreografías. Puede interpretar muchos tipos de música, desde baladas pop hasta merengue, salsa y bugalú. En 1992, cuando comenzó su carrera como solista, recibió su primer premio. Fue reconocida como Revelación Tropical en los Premios Aplausos y ganó un premio TVyNovelas ese mismo año. Desde entonces, ha recibido muchas más distinciones en Puerto Rico y en otros países.
El Éxito como Solista
Como cantante solista, Olga Tañón tuvo su primera oportunidad con la discográfica 'WEA Latino'. Su primer álbum, Sola (1992), estaba lleno de merengues dominicanos. Poco después, lanzó su segundo álbum, Mujer de fuego (1993), que también incluía canciones como Muchacho malo y Presencié tu amor, esta última escrita por ella misma. Su tercer álbum, Siente el amor (1994), tenía el tema Es mentiroso. Estos tres álbumes le valieron tres Discos de Platino, lo que significa que vendió muchísimas copias.
Explorando Nuevos Estilos Musicales
En la década de los 90, Olga ya era una estrella. Después de probar diferentes estilos, logró su objetivo con el álbum Nuevos senderos (1996). Este álbum incluyó canciones mexicanas y baladas de Marco Antonio Solís. El 27 de octubre de 1998, con el productor Kike Santander, lanzó un nuevo álbum llamado Te acordarás de mí. Después de este, vinieron más éxitos como Yo por ti, lanzado el 17 de julio de 2001, y Sobrevivir en 2002.
Sus videos musicales, como Éxitos en video (2002), A puro fuego (2003) y Como olvidar (2005), la ayudaron a consolidarse en 2005 con su álbum Una nueva mujer. Su canción Hielo y Fuego fue el tema principal de la telenovela chilena Sabor a ti en el año 2000.
Colaboraciones y Proyectos Especiales
En 2008, Olga Tañón trabajó con Yanni en su proyecto Voces, junto a otros artistas famosos como Alejandro Sanz y José Feliciano.
Olga también participó en el evento Paz sin fronteras en La Habana, Cuba, el 20 de septiembre de 2009. Cantó junto a grandes voces como Miguel Bosé y Silvio Rodríguez. Además, ha sido jurado en el programa La Academia en México.
En 2010, formó parte del grupo Artists for Haiti, que grabó "Somos el mundo", una versión en español de la canción "We are the world". El dinero recaudado fue para ayudar a las víctimas del terremoto de Haití de ese año.
En 2020, colaboró con Abraham Velázquez y Alex Zurdo en la canción «Todo pasará». Esta canción transmitía esperanza durante la pandemia mundial. El sencillo llegó a la posición 15 en la lista Latin Pop Airplay de Billboard. También fue nominada como "Mejor vídeo cristiano" en los Videoclips Awards de República Dominicana.
En 2021, Olga recibió un homenaje por su trayectoria musical en un evento llamado "La música a través de ellas" de la Academia Latina de la Grabación. Ese mismo año, lanzó su decimoquinta producción, Senderos de Amor, un disco con influencias del género regional mexicano.
Discografía de Olga Tañón
Año | Álbum |
---|---|
1992 | Sola |
1993 | Mujer De Fuego |
1994 | Siente El Amor... |
1995 | Éxitos y Más |
1996 | Nuevos senderos |
1997 | Llévame contigo |
1998 | Te acordarás de mí |
1999 | Olga Viva, Viva Olga |
2001 | Yo por ti |
2002 | Sobrevivir |
2003 | A Puro Fuego |
2005 | Cómo Olvidar... Lo Mejor De Olga Tañón |
2005 | Una Nueva Mujer |
2006 | Una Nueva Mujer Edición Especial CD/DVD |
2006 | 100% Merengue |
2006 | Soy como tú |
2007 | Éxitos en 2 Tiempos |
2008 | Fuego en Vivo Vol. 1 Sólo Éxitos |
2008 | Fuego en Vivo Vol. 2 Sólo Éxitos |
2009 | 4/13 |
2011 | Ni Una Lágrima Más |
2013 | Una Mujer |
2017 | Olga Tañón y Punto |
2021 | Senderos de Amor |
2021 | Tañón pal' combo es lo que hay |
Premios y Reconocimientos de Olga Tañón
Olga Tañón, conocida como "La Mujer de Fuego" por su potente voz, ha ganado muchos de los premios más importantes del mundo. Ha trabajado muy duro desde que era niña. En 2001, ganó su primer Grammy por su disco en vivo Olga Viva, Viva Olga. En febrero de 2002, se convirtió en la primera y única artista latina en ganar el Grammy Awards por dos años seguidos, gracias a su producción Yo Por Ti. Su cuarto Grammy, y el primero en la categoría Pop, lo recibió en 2003 con su álbum Sobrevivir. Con Una Nueva Mujer, Olga ganó en 2006 su quinto Grammy, esta vez en la categoría Tropical Contemporáneo.
Olga hizo historia en Venezuela al ser la primera mujer en ganar un Doble Diamante en el Festival Internacional de la Orquídea de Venevision en 2001. También se presentó en este festival en 2006 y 2008. Ritmo Latino le dio los premios Cantante Tropical del Año y Mejor Grabación Artista Femenina. En Venezuela, también recibió la llave de la ciudad de Maracaibo y fue la ganadora absoluta del Top Festival de la Feria de Barquisimeto, obteniendo el premio Platino y un doble Platino. Es la primera cantante en lograr esto con un récord de asistencia de más de 120,000 personas. En 2008, recibió un Premio Lo Nuestro a La Trayectoria, un homenaje por sus 20 años de carrera artística.
Premios Latin Billboard Music Awards
- 2010 – Canción Tropical del Año
- 2010 – Artista Tropical del Año
- 2010 – Álbum Tropical del Año
- 2010 – Artista de Álbum Tropical del Año, Solista
- 2009 – Álbum Tropical del Año
- 2008 – Álbum Tropical del Año, Femenino
- 2007 – Álbum Tropical del Año, Femenino
- 2004 – Canción Tropical/Salsa del Año
- 2003 – Álbum Tropical del Año, Femenino
- 2002 – Álbum Tropical/Salsa del Año, Femenino
- 2002 – Canción Tropical del Año
- 2002 – Canción Tropical del Año
Premios Grammy y Latin Grammy
- Olga Tañon y Punto (2017 Latin GRAMMY Award Mejor Álbum de Fusión Tropical)
- Una Nueva Mujer (2006 Latin GRAMMY Award Mejor Álbum Tropical Contemporáneo)
- Sobrevivir (2003 Latin GRAMMY Award Mejor Álbum Vocal Pop Femenino)
- Yo por ti (2002 Latin GRAMMY Award Mejor Álbum de Merengue)
- Yo Por Ti (2002 GRAMMY Award Mejor Álbum de Merengue)
- Olga Viva, Viva Olga (2001 GRAMMY Award Mejor Álbum de Merengue)
Premios Lo Nuestro
- 2014
- Premio Lo Nuestro: Tropical - Artista Femenino del Año
- Premio Lo Nuestro: Tropical - Artista Merengue del Año
- 2013
- Premio Lo Nuestro: Tropical - Artista Femenino del Año
- 2012
- Premio Lo Nuestro: Tropical - Artista Femenino del Año
- 2011
- Premio Lo Nuestro: Tropical - Artista Femenino del Año
- 2009
- Premio Lo Nuestro: Artista Femenina del Año (Tropical)
- Premio Lo Nuestro: Artista Tropical Merengue del Año
- 2008
- Premio Lo Nuestro a la Trayectoria (20 años de carrera artística)
- 2002
- Álbum Tropical del Año (Yo Por Ti)
- Artista Tropical Femenina del Año
- Canción Tropical del Año (Cómo Olvidar)
- Mejor interpretación de Merengue
- Voto Popular
- 1993
- Premios Lo Nuestro: Cantante Tropical del Año
Premios Texas
- 2009
- Premios Texas: Homenaje a su Trayectoria Musical
- Premios Texas: Mejor Vocal Femenina
- Premios Texas: Mejor Artista Tropical
Festival de la Orquídea
- Festival de la Orquídea: primera Orquídea de Uranio 2008
- Festival de la Orquídea: Orquídea de doble diamante 2006
- Festival de la Orquídea - Orquídea de Diamante, Primera Mujer en la historia en ganar tal galardón. 2001
Barquisimeto Top Festival
- Galardón Doble Platino 2008
Premios ASCAP
- Premio ASCAP: Mejor Composición Tropical por Flaca o Gordita 2008
- Premio Ascap: Presencié Tu Amor 1993
Premios TV y Novelas
- Premios TV y Novelas: Cantante Tropical 1993
- Premios TV y Novela: Revelación Tropical 1992
Premios Tu Música
- Premios Tu Música: Mejor Grabación de Merengue 1994
- Premios Tu Música: Mejor Intérprete Femenino 1994
Otros Reconocimientos Importantes
- Premio Orgullosamente Latino: Solista Latina del Año 2007
- Premio de la Gente: Artista Tropical del año 2007
- Premios Ritmo Latino - Cantante Tropical del Año 2002
- Columbia House - Mejor Grabación Artista Femenina 2002
- Premios Cassandra: Agrupación Extranjera Destacada en el País 1998
- Revista Artistas: Cantante de Merengue más destacada 1997
- Premios Tu Música: Mejor Producción Musical 1996
- Premios Farándula: Álbum del Año Siente el Amor 1995
- Revista Teve Guía: El Rostro Más de la Televisión Puertorriqueña 1994
- Asociación Cronistas de Espectáculos de Nueva York: Premio Ace: Revelación Tropical Femenina 1994
- Premios Aqueybana: Mejor Orquesta del Año
- Premios Aplausos 1992
Apariciones en Telenovelas
- Yo soy Betty, la fea (2001)
Véase también
En inglés: Olga Tañón Facts for Kids