robot de la enciclopedia para niños

Olga Lisikova para niños

Enciclopedia para niños

Olga Mijáilovna Lisikova, nacida Vlasova, fue una valiente piloto de transporte de la Unión Soviética. Nació el 7 de noviembre de 1916 en Vladivostok y falleció el 7 de septiembre de 2011 en San Petersburgo. Fue la única mujer en la Fuerza Aérea Soviética que llegó a ser piloto principal de un avión de transporte grande, el C-47.

Datos para niños
Olga Lisikova
Ольга Михайловна Лисикова.jpg
Olga Lisikova en 1943
Información personal
Nombre completo Olga Mijáilovna Lisikova
Nombre de nacimiento Olga Mijáilovna Vlasova
Nombre nativo Ольга Михайловна Лисиков
Nacimiento 7 de noviembre de 1916
Vladivostok, Óblast de Primorie (Imperio ruso)
Fallecimiento 7 de septiembre de 2011
San Petersburgo (Rusia)
Sepultura Cementerio de la Memoria de las Víctimas del 9 de Enero
Nacionalidad Soviética y rusa
Familia
Cónyuge Vasili Lisikov
Educación
Educada en Escuela de Aviación Civil de Tambov
Información profesional
Área Branch insignia of Soviet Air Force.svg Aviación
Años activa 1941-1945
Lealtad Unión Soviética
Rama militar Flag of the Soviet Air Force.svg Fuerza Aérea Soviética
Rango militar 1943avia-p10.png Teniente primero
Conflictos Guerra de Invierno
Segunda Guerra Mundial
Distinciones Véase Condecoraciones

La vida de Olga Lisikova

Primeros años y formación

Olga Vlasova nació en Vladivostok en 1916. Su familia se mudó a San Petersburgo (entonces llamada Leningrado), donde Olga fue a la escuela. Después de terminar la escuela, estudió en una escuela de oficios y se convirtió en supervisora en una fábrica.

En 1934, Olga comenzó a estudiar en la Escuela de Aviación Civil de Tambov. Dos años después, en 1936, ella y otras estudiantes fueron a la Escuela de Vuelo de Bataisk para formar un grupo de pilotos mujeres. Allí aprendió a volar aviones como el Polikarpov Po-2 y el Polikarpov R-5.

Después de graduarse en 1937, Olga se convirtió en piloto de Aeroflot, una importante aerolínea. Le asignaron una ruta difícil entre Moscú y Leningrado. Al principio volaba sola en aviones pequeños y luego como copiloto en un Kalinin K-5 junto a su futuro esposo, Vasili Lisikov.

Participación en conflictos

Olga fue una de las pocas mujeres piloto que participó en la Guerra de Invierno. Durante este conflicto, su trabajo principal era llevar a soldados heridos o con congelación desde el frente, incluso mientras esperaba a su primer hijo.

Cuando comenzó la Segunda Guerra Mundial con la invasión alemana a la Unión Soviética, Olga ya era madre. Fue llamada de inmediato para volar una ambulancia aérea, un avión SP-2 (una versión modificada del Polikarpov Po-2). Su misión era evacuar a los soldados heridos.

En uno de sus primeros vuelos de guerra, su avión, que llevaba a dos soldados heridos, fue atacado por un avión alemán Messerschmitt Bf 109. A pesar de que su avión estaba claramente marcado con una cruz roja como aeronave médica, fue perseguida. Olga realizó maniobras muy hábiles para escapar del ataque. Gracias a su pericia, logró salvar a sus pasajeros y el avión enemigo se estrelló al intentar seguirla. Por esta acción, recibió la Orden de la Bandera Roja.

Más tarde, Olga recibió entrenamiento para volar aviones de transporte más grandes, como el Lisunov Li-2 y el Douglas C-47 Skytrain. Con más de 1600 horas de vuelo, era una piloto muy experimentada y le encantaban estos aviones, que eran mucho más avanzados. Aunque su entrenamiento fue corto, rápidamente dominó estos complejos aviones, que necesitaban una tripulación de seis personas.

Fue ascendida a piloto principal, lo que era un gran logro, especialmente para una mujer en ese momento. A pesar de algunos intentos de sus superiores para que no volara en misiones de combate, finalmente recibió su ascenso y comenzó a realizar vuelos importantes como piloto principal de los aviones Li-2 y C-47.

Durante la guerra, Olga realizó misiones muy variadas. Lanzó paracaidistas, llevó ayuda a la ciudad de Leningrado, que estaba sitiada, y entregó suministros a grupos de resistencia. En total, realizó unas 408 misiones, 280 de ellas en los grandes aviones de carga Li-2 y C-47. Aunque recibió pocas condecoraciones en comparación con el número de vuelos que hizo, su imagen y sus hazañas aparecieron a menudo en periódicos y revistas de la época.

Después de la guerra

Después de la guerra, Olga volvió a volar por un tiempo para Aeroflot en rutas desde Leningrado. Sin embargo, en 1946 tuvo que dejar de volar por completo. Su salud se vio afectada por volar a gran altura durante la guerra sin una máscara de oxígeno adecuada.

Olga pensó que su primer esposo, Vasili Lisikov, había fallecido en la guerra. Por eso, se volvió a casar y formó una nueva familia. Pero su primer esposo había sobrevivido. Fue capturado por los alemanes y luego estuvo en un campo de prisioneros antes de ser liberado en 1946.

Olga Lisikova vivió sus últimos años en una casa para veteranos de guerra en Pavlovsk, cerca de San Petersburgo. Falleció el 7 de septiembre de 2011, a los 94 años.

Condecoraciones

A lo largo de su carrera, Olga Lisikova recibió varias condecoraciones por su servicio:

Order of Red Banner ribbon bar.png Orden de la Bandera Roja (1942)
SU Order of the Patriotic War 2nd class ribbon.svg Orden de la Guerra Patria de 2.do grado (1985)
SU Order of the Red Star ribbon.svg Orden de la Estrella Roja (1943)
CombatRibbon.png Medalla por el Servicio de Combate (1944)
Defleningrad.png Medalla por la Defensa de Leningrado
Ribbon bar for the medal for the Defense of Moscow.png Medalla por la Defensa de Moscú
  • Caballero de la insignia de honor de la ciudad de San Petersburgo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Olga Lisikova Facts for Kids

kids search engine
Olga Lisikova para Niños. Enciclopedia Kiddle.