Olga Ladýzhenskaya para niños
Datos para niños Olga Ladýzhenskaya |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Ольга Александровна Ладыженская | |
Nombre en ruso | Óльга Алекса́ндровна Лады́женская | |
Nacimiento | 7 de marzo de 1922 Kologriv (Rusia Soviética) |
|
Fallecimiento | 12 de enero de 2004 San Petersburgo (Rusia) |
|
Sepultura | Cementerio de Komarovo | |
Nacionalidad | Rusa y soviética | |
Educación | ||
Educación | doctor en Ciencias Físico-Matemáticas | |
Educada en |
|
|
Supervisor doctoral | Ivan Petrovsky y Sergéi Sóbolev | |
Información profesional | ||
Ocupación | Matemática y profesora de universidad | |
Área | Ecuación en derivadas parciales, teoría de las ecuaciones diferenciales, análisis matemático, matemáticas, fluidodinámica, ecuaciones de Navier-Stokes y relación de recurrencia | |
Cargos ocupados | Presidente (1990-1998) | |
Empleador |
|
|
Estudiantes doctorales | Liúdvig Faddéyev, Vladímir Busláyev y Nina Uraltseva | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Olga Aleksándrovna Ladýzhenskaya (en ruso: Óльга Алексáндровн Лады́женская) fue una destacada matemática rusa. Nació en Kologriv, Rusia, el 7 de marzo de 1922, y falleció en San Petersburgo, Rusia, el 12 de enero de 2004. Es reconocida por su importante trabajo en ecuaciones diferenciales parciales y en el estudio del movimiento de los fluidos.
Contenido
La vida de Olga Ladýzhenskaya: Una historia de perseverancia
Olga Ladýzhenskaya nació en 1922 en Kologriv. Su padre, Aleksandr Ivánovich Ladýzhenski, era profesor de matemáticas y una gran inspiración para ella. La familia de Olga enfrentó momentos difíciles cuando su padre fue afectado por decisiones políticas en 1937. Esto causó problemas para Olga y sus hermanas.
Desafíos en su educación
A pesar de las dificultades, Olga pudo terminar sus estudios escolares. Sin embargo, continuar su educación superior fue un gran reto. En 1939, aunque obtuvo excelentes calificaciones en los exámenes de ingreso a la Universidad de Leningrado, no fue aceptada. Esto se debió a la situación que había vivido su familia.
Después de un tiempo en una escuela normal (1939-1941), Olga regresó a su ciudad natal. Allí, siguió los pasos de su padre y enseñó matemáticas en la misma escuela donde él había trabajado. Finalmente, en 1943, logró ser admitida en la Universidad de Moscú gracias a la ayuda de una persona.
Su carrera académica y logros
En 1947, Olga se casó con Andréi Alekséievich Kiseliov, quien también era matemático y profesor. En 1951, Olga terminó su tesis doctoral, pero tuvo que esperar unos años para poder defenderla y obtener su título.
En 1954, fue nombrada profesora en la Universidad de Leningrado. Más tarde, en 1961, se convirtió en directora del Laboratorio de Física Matemática en el Instituto de Matemáticas Steklov. También fue presidenta de la Sociedad Matemática de San Petersburgo y miembro de la Academia de Ciencias de Rusia. A lo largo de su vida, Olga mantuvo amistades importantes que, en ocasiones, le causaron algunas dificultades con las autoridades de su país.
Contribuciones de Olga Ladýzhenskaya a las matemáticas
Olga Ladýzhenskaya fue una matemática muy productiva, escribiendo más de 250 trabajos científicos. Sus investigaciones abarcaron muchos temas importantes en las matemáticas.
Áreas de investigación clave
Sus estudios se centraron en las ecuaciones diferenciales parciales, que son herramientas matemáticas usadas para describir cómo cambian las cosas. También trabajó en ecuaciones hiperbólicas y en cómo se comportan los valores propios de ciertas matrices. Además, investigó la unicidad en la convergencia de las series de Fourier y las soluciones que se encuentran usando diferencias finitas.
Impacto en otras ciencias
El trabajo de Olga Ladýzhenskaya sobre las ecuaciones diferenciales y las ecuaciones de Navier-Stokes fue muy importante. Estas ecuaciones son fundamentales para entender cómo se mueven los fluidos, como el agua o el aire. Sus descubrimientos han ayudado mucho en campos como:
- Los pronósticos meteorológicos (para predecir el tiempo).
- La aerodinámica (el estudio del movimiento del aire alrededor de los objetos, como los aviones).
- La oceanografía (el estudio de los océanos).
- La medicina cardiovascular (el estudio del corazón y los vasos sanguíneos).
Sus investigaciones han sido clave para el avance de la ciencia y la tecnología en estas áreas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Olga Ladyzhenskaya Facts for Kids