robot de la enciclopedia para niños

Oleg de Nóvgorod para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Oleg de Nóvgorod
Радзивіллівський літопис Рюрик з Ігорем й Олег.jpg
Oleg de Nóvgorod en 1899

Príncipe de Nóvgorod
879-912
Predecesor Riúrik
Sucesor Ígor

Príncipe de Kiev
882-912
Predecesor Askold y Dir
Sucesor Ígor

Información personal
Nombre en idioma no admitido Оль́гъ, Ѡль́гъ
Nacimiento 845
Suecia
Fallecimiento 912
Kiev (Rus de Kiev)
Causa de muerte Mordedura de serpiente
Sepultura Schekavytcya y Staraya Ladoga mounds
Religión Paganismo
Información profesional
Ocupación Regente
Conflictos Guerra ruso-bizantina de 907

Oleg de Nóvgorod o de Kiev, también conocido como Oleh, fue un importante príncipe varego (un pueblo de origen nórdico). Él fue quien cambió la capital del Principado de Nóvgorod de Nóvgorod la Grande a Kiev. Con este cambio, Oleg fundó un estado muy poderoso llamado la Rus de Kiev.

Según los relatos históricos de la región, Oleg gobernó desde el año 882 hasta el 912. Sin embargo, hay otros documentos, como la Carta de Schechter, que mencionan a un líder llamado HLGW de los rus en los años 940, lo que ha generado debates entre los historiadores.

¿Quién fue Oleg de Nóvgorod?

Oleg era pariente del primer gobernante de la dinastía rurikida, Riúrik. Riúrik le confió a Oleg el cuidado de su reino y de su hijo pequeño, Ígor. Oleg fue un líder astuto y valiente.

La expansión de Oleg y la toma de Kiev

Poco a poco, Oleg fue tomando el control de las ciudades que estaban a lo largo del Río Dniéper. Finalmente, logró capturar la ciudad de Kiev, que antes estaba bajo el control de otros líderes varegos, Askold y Dir. Oleg decidió que Kiev sería la nueva capital de su reino, trasladándola desde Nóvgorod.

Kiev era un lugar estratégico, ideal para el comercio y para futuras campañas militares.

El tratado con Constantinopla

Archivo:A06 Oleg shield Tsargrad by Bruni
Oleg manda clavar su escudo en la puerta de Constantinopla.

En el año 911, Oleg lideró una importante campaña contra Tsargrad (que hoy conocemos como Constantinopla), la capital del Imperio bizantino. Según la Crónica de Néstor (también llamada Primera Crónica Rusa), los bizantinos intentaron envenenar a Oleg, pero él, con una habilidad especial, se negó a beber el vino envenenado.

Después de esta campaña, Oleg logró un tratado comercial muy favorable para su pueblo. Este acuerdo fue muy beneficioso para ambas partes. Aunque las fuentes bizantinas no mencionan directamente esta guerra, el texto del tratado sí se ha conservado en la Crónica de Néstor.

La historia de Oleg en las crónicas antiguas

Archivo:Oleg RC
Oleg de Nóvgorod-Kiev

La Crónica de Néstor cuenta una historia breve sobre Oleg. Sin embargo, otras fuentes antiguas, como la Primera Crónica de Nóvgorod, tienen un relato diferente. Esta crónica dice que Oleg no era pariente de Rúrik, sino un príncipe que servía como comandante en el ejército de Ígor.

Además, la Primera Crónica de Nóvgorod no menciona la fecha exacta en que Oleg comenzó a gobernar, y dice que murió en el año 922, no en el 912. Los historiadores han notado que la Crónica de Néstor y otras fuentes de Kiev dicen que Oleg fue enterrado en Kiev, mientras que las fuentes de Nóvgorod señalan un túmulo funerario (una especie de montículo de tierra sobre una tumba) en Ládoga como su lugar de descanso final.

La leyenda de la muerte de Oleg

Archivo:Песнь о вещем Олеге
Un sacerdote pagano profetiza la muerte de Oleg.

En la Crónica de Néstor, a Oleg se le llama el "Profeta" (вещий). Este apodo se relaciona con el significado de su nombre nórdico, que es "sacerdote". Pero también se refiere a la curiosa forma en que murió.

Según una leyenda, que fue recreada por el famoso escritor Pushkin en su poema Cantar del profético Oleg, unos sacerdotes paganos le predijeron a Oleg que moriría a causa de su caballo favorito. Para evitarlo, Oleg decidió despedir a su caballo. Muchos años después, preguntó por su caballo y le dijeron que había muerto. Oleg quiso ver los restos del animal y fue llevado al lugar donde estaban sus huesos. Cuando tocó la calavera del caballo con su bota, una serpiente salió de ella y lo mordió. Oleg murió, tal como la profecía había dicho. Esta leyenda también aparece en antiguas historias escandinavas.

Debates históricos sobre Oleg

Archivo:Trizna 1899
Representación de 1899 que muestra el luto tras la muerte de Oleg.

La Crónica de Néstor dice que Oleg murió en 913 y que su sucesor, Ígor de Kiev, gobernó hasta su muerte en 944. Sin embargo, la Carta de Schechter, un documento escrito por un jázaro judío de la época, describe las actividades de un líder rus llamado HLGW (Helgu) a finales de los años 940.

Durante mucho tiempo, algunos expertos no le dieron mucha importancia a la Carta de Schechter. Pero más recientemente, historiadores como David Christian y Constantine Zuckerman han sugerido que este documento podría ser cierto. Ellos creen que la Carta de Schechter podría indicar una lucha por el poder en la Rus de Kiev entre los seguidores de Oleg y los de Ígor, una lucha que Oleg finalmente perdió.

Zuckerman propuso que la cronología de la Rus de Kiev debería revisarse. Él y otros creen que los jázaros no perdieron Kiev hasta principios del año 900 (en lugar del 882, la fecha tradicional). También sugieren que Ígor no era hijo de Rúrik, sino un pariente más lejano, y que Oleg no gobernó inmediatamente después de Rúrik, sino que hubo un período intermedio del que no tenemos mucha información.

Es interesante que la Carta de Schechter cuenta que Oleg murió (se refugió y atacó FRS, posiblemente Persia, donde fue asesinado) de una manera muy similar a lo que describen historiadores árabes como Miskawayh. Este historiador relató un ataque similar de los rus a una región musulmana en los años 944-945.

Intentos de unir las historias

Archivo:Oleg tsargrad
Miniatura medieval rusa que muestra el ataque de Oleg a Tsargrad (Constantinopla).

Para intentar resolver estas diferencias, algunos historiadores han propuesto varias ideas. Una es que "Helgu", que significa "sagrado" en noruego, podría haber sido un título que se daba a los líderes de los rus, y que este título también lo tuvo Ígor.

También se ha sugerido que el Helgu-Oleg que luchó en los años 940 era una persona diferente, no el mismo Oleg que gobernó antes. Podría haber sido uno de los "grandes príncipes" mencionados en los tratados entre la Rus y Bizancio, o uno de los "arcontes de los rus" que se nombran en el libro De administrando imperio. Lamentablemente, la Crónica de Néstor no explica las relaciones familiares entre los príncipes de la dinastía ruríkida de esa época.

George Vernadsky incluso pensó que el Oleg de la Carta de Schechter era el hijo mayor de Ígor, cuyo nombre no se conoce, y cuya viuda Predslava se menciona en un tratado de 944. Otra idea, de Vladimir Petrukhin, es que el Helgu-Oleg de los años 940 era uno de los príncipes de Cherníhiv, una región que tenía lazos cercanos con Jazaria. Sin embargo, ninguna de estas teorías ha sido aceptada por la mayoría de los historiadores.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Oleg the Wise Facts for Kids

kids search engine
Oleg de Nóvgorod para Niños. Enciclopedia Kiddle.