robot de la enciclopedia para niños

Olacapato para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Olacapato
Localidad
Olacapato ubicada en Provincia de Salta
Olacapato
Olacapato
Localización de Olacapato en Provincia de Salta
Departamento Los Andes (Salta - Argentina).png
Coordenadas 24°06′50″S 66°43′07″O / -24.11388889, -66.71861111
Entidad Localidad
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Salta Salta
 • Departamento Los Andes
Altitud  
 • Media 4090 m s. n. m.
Población (2001)  
 • Total 186 hab.
Huso horario UTC−3
Código postal A4413

Olacapato es una pequeña localidad ubicada en la provincia de Salta, dentro del Departamento Los Andes, en Argentina. Es conocida por ser uno de los lugares habitados más altos del país, a 4.090 metros sobre el nivel del mar (m s.n.m.).

Este lugar está formado por casas de adobe, una capilla y una escuela. Se encuentra cerca de la antigua vía del Ramal C14 del Ferrocarril General Belgrano, que dejó de funcionar en los años 90. También está cerca de la Ruta Nacional N.º 51, a unos 2.5 km al norte de Olacapato Chico y a 45 km al oeste de San Antonio de los Cobres.

¿Cómo es el clima y el paisaje de Olacapato?

Olacapato tiene un clima árido, típico de los pequeños pueblos del Altiplano. Sus veranos son suaves, pero los inviernos son muy fríos. Hay una gran diferencia de temperatura entre el día y la noche, que puede llegar hasta los 30 °C.

La localidad se encuentra en un valle rodeado de montañas con volcanes que ya no están activos y cerros de más de 5.000 metros de altura. Está cerca del Salar de Cauchari, una gran extensión de sal.

¿Cómo son las casas en Olacapato?

Las viviendas en Olacapato son de construcción espontánea o arquitectura vernácula. Esto significa que fueron construidas por los propios habitantes usando materiales y técnicas tradicionales de la zona. Estas casas están diseñadas para adaptarse al clima extremo del lugar.

¿Qué animales viven en la región de Olacapato?

La fauna típica de esta región incluye animales como las alpacas, las vicuñas, los guanacos y las llamas. Estos animales están bien adaptados a las condiciones de altura y clima.

¿Cuántas personas viven en Olacapato y a qué se dedican?

Según el censo de 2001, Olacapato tenía 186 habitantes. Antes, en el censo de 1991, se consideraba parte de la población rural dispersa.

Se calcula que en el año 2015, unas 500 personas vivían en la localidad y sus alrededores. Muchas de ellas trabajan en la minería, extrayendo litio de los salares cercanos.

¿A qué provincia pertenece Olacapato?

Aunque Olacapato es administrada por la provincia de Salta, su ubicación en una zona fronteriza ha generado discusiones con la provincia de Jujuy sobre a qué provincia pertenece. Según los mapas del Instituto Geográfico Nacional, Olacapato figura en la provincia de Jujuy.

La escuela de Olacapato: Educación en la altura

Olacapato cuenta con la escuela pública de nivel primario N° 4600, llamada “Mayor Juan Carlos Leonetti”. A esta escuela asisten alrededor de 70 niños.

Debido al clima tan frío, esta escuela y otras en el Departamento Los Andes tienen un "Régimen de verano". Esto significa que el ciclo escolar va desde finales de agosto hasta mediados de junio, adaptándose a las mejores condiciones climáticas para los estudiantes.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Olacapato Facts for Kids

kids search engine
Olacapato para Niños. Enciclopedia Kiddle.