robot de la enciclopedia para niños

Ojocaliente (Calvillo) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ojocaliente
Localidad
Ojocaliente, Calvillo.png
Iglesia y Plaza de Ojocaliente, Calvillo, Aguascalientes
Coordenadas 21°52′38″N 102°40′32″O / 21.877222222222, -102.67555555556
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Aguascalientes
 • Municipio Calvillo
Altitud  
 • Media 1690 m s. n. m.
 • Máxima  
 • Mínima  
Clima Semiárido cálido BSh (Estepario cálido)
Población (2020)  
 • Total 7318 hab.
Huso horario Tiempo del Centro, UTC -6
Clave Lada 495
Código INEGI 010030055

Ojocaliente es una localidad importante en el estado de Aguascalientes, México. Se encuentra en el municipio de Calvillo, a unos 45 kilómetros de la capital del estado y a solo 6 kilómetros de la cabecera municipal, que también se llama Calvillo.

Ojocaliente está rodeada por varias comunidades como Los Arcos, El Potrero de los López, Colomos, Tepezalilla La Fortuna y Malpaso. Es la segunda localidad más grande del municipio de Calvillo. Su nombre, "Ojocaliente", viene de los manantiales de agua cálida que existían en la zona hace mucho tiempo.

Conectividad y Transporte en Ojocaliente

Ojocaliente cuenta con buenas vías de comunicación. Está cerca del Bulevar Rodolfo Landeros, una carretera importante que permite llegar a la ciudad de Aguascalientes en aproximadamente 40 minutos. Esta ubicación también facilita el acceso a la zona turística de Malpaso, siendo una ruta rápida desde la capital.

¿Cómo se conecta Ojocaliente con otras ciudades?

La cercanía al Bulevar Rodolfo Landeros es clave. Esta vía principal conecta Ojocaliente directamente con la capital del estado, Aguascalientes. Esto es muy útil para los habitantes y para el comercio.

¿Qué importancia tiene el turismo en Ojocaliente?

La localidad es una ruta de acceso importante para los turistas que visitan Malpaso. Esto ayuda a que más personas conozcan Ojocaliente y sus alrededores.

Actividades Económicas de Ojocaliente

La economía de Ojocaliente se basa en diferentes sectores, ofreciendo diversas oportunidades de trabajo para sus habitantes.

Sector Primario: Agricultura y Ganadería

En este sector, las actividades principales son la ganadería, especialmente la cría de ganado vacuno, y la fruticultura. Se cultivan principalmente guayaba y pitahaya, frutas muy apreciadas en la región.

Sector Secundario: Comercio y Manufactura

El sector secundario incluye una variedad de negocios locales. Hay tiendas de abarrotes, fruterías, mueblerías, tiendas de juguetes, centros de internet, paleterías y taquerías. Además, una fábrica de pantalones, propiedad de una empresa coreana (KOOS), se ha establecido en el bulevar, generando muchos empleos para la gente del municipio de Calvillo.

Sector Terciario: Servicios y Transporte

En el sector de servicios, el transporte es muy importante. Los taxis ofrecen un servicio esencial para trasladar a las personas hacia la cabecera municipal y otras áreas cercanas.

Celebraciones y Tradiciones en Ojocaliente

Ojocaliente es conocida por sus fiestas tradicionales, que son momentos de alegría y unión para la comunidad.

¿Cuándo se celebra la fiesta principal de Ojocaliente?

La fiesta más importante se celebra del 26 de diciembre al 8 de enero. Es el Trecenario de la Virgen de la Inmaculada Concepción. Durante estos días, se realizan peregrinaciones, misas y rezos.

¿Qué actividades se realizan durante las fiestas?

El 8 de enero, la fiesta culmina con una procesión de la Virgen, que es llevada por todo el pueblo. Se ofrece una misa especial y la celebración termina con un espectáculo de fuegos artificiales. Además de los eventos religiosos, hay juegos, jaripeos (eventos con toros), puestos de comida y juguetes. También se organiza un "teatro del pueblo" con concursos y música en vivo, eventos deportivos y la coronación de la Reina de la fiesta.

La Parroquia de la Inmaculada Concepción

La Parroquia de la Inmaculada Concepción es el centro religioso de Ojocaliente y abarca varias capillas en las comunidades cercanas:

  • Los Arcos
  • Potrero de los López
  • Tepezalilla
  • Colomos
  • El Maguey
  • El Sauz de los Ballin
  • La Fortuna

Galería de imágenes

kids search engine
Ojocaliente (Calvillo) para Niños. Enciclopedia Kiddle.