robot de la enciclopedia para niños

Ojo de agua para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Ojo de agua
Oxalis enneaphylla.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Oxalidales
Familia: Oxalidaceae
Género: Oxalis
Especie: Oxalis enneaphylla
Cav.

La Oxalis enneaphylla, conocida popularmente como ojo de agua, es una planta perenne que florece a finales de la primavera y en verano. Es una planta tuberosa, lo que significa que tiene raíces que almacenan nutrientes. Crece en climas de montaña y es originaria de los pastizales de América del Sur.

¿Cómo es la planta Ojo de Agua?

Esta planta es bastante pequeña. Suele alcanzar unos 7 centímetros de altura y puede extenderse hasta 10 centímetros.

Flores y sabor de la Oxalis enneaphylla

Las flores de la Oxalis enneaphylla tienen un aroma muy agradable, parecido al de las almendras. Aunque es una planta comestible, su sabor puede ser un poco áspero. Esto se debe a que contiene ácido oxálico, una sustancia que le da ese toque particular.

¿Cómo se reproduce la planta Ojo de Agua?

La polinización de esta planta es muy interesante. Es polinizada principalmente por polillas y mariposas, que pertenecen al grupo de los Lepidoptera.

¿Para qué se usaba la Oxalis enneaphylla en el pasado?

Las hojas de la Oxalis enneaphylla son muy ricas en vitamina C. Antiguamente, los marineros que viajaban por el Cabo de Hornos (una zona muy fría y difícil) consumían esta planta. Lo hacían para prevenir una enfermedad llamada escorbuto, causada por la falta de vitamina C.

Un relato histórico sobre el Ojo de Agua

Un ejemplo de su uso se encuentra en el diario de Syms Covington. Él navegaba en el barco HMS Beagle junto al famoso naturalista Charles Darwin. En su diario, Covington describe las islas Malvinas y menciona la Oxalis enneaphylla como "timo salvaje":

Mientras estuvimos aquí encontramos todo muy miserable, y con mucho frío. La isla es en general montañosa. Ningún árbol se divisa, pero hay arbustos bajos con bayas rojas, muy buenas para comer. Hay caballos, y cerdos que corren salvajes, conejos, gansos silvestres y patos y la más excelente caza para acechar en los pantanos y grandes pastizales, que poco más, en general, tiene la isla. Hay una planta de té, que sabe muy dulce, y el "timo salvaje" que usamos como té, y es muy bueno y mucho más completo que el normal.

¿Quién descubrió y nombró la Oxalis enneaphylla?

La Oxalis enneaphylla fue descrita por primera vez por Antonio José de Cavanilles. Su descripción se publicó en un libro llamado Icones et Descriptiones Plantarum en el año 1799.

¿Qué significa el nombre de la planta?

  • Oxalis: Este nombre viene de la palabra griega oxys, que significa "afilado" o "ácido". Se refiere al sabor un poco agrio de las hojas y los tallos de la planta.
  • enneaphylla: Este término también viene del griego. "Ennea" significa "nueve" y "phyllon" significa "hoja". Esto hace referencia a la forma de sus hojas, que a menudo tienen nueve folíolos (pequeñas hojitas que forman una hoja compuesta).

Variedades de Oxalis enneaphylla

Existe una variedad aceptada de esta planta:

  • Oxalis enneaphylla subsp. ibari (Phil.) Lourteig

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Oxalis enneaphylla Facts for Kids

kids search engine
Ojo de agua para Niños. Enciclopedia Kiddle.