Ojitos de Santa Lucía para niños
Datos para niños Ojitos de Santa Lucía |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Ojitos de Santa Lucía.
|
||
Coordenadas | 24°18′23″N 103°20′36″O / 24.306388888889, -103.34333333333 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Estado | Zacatecas | |
• Municipio | Juan Aldama | |
Altitud | ||
• Media | 1990 m s. n. m. | |
Población (2018) | ||
• Total | 1954 hab. | |
Huso horario | Tiempo del Centro, UTC -6 | |
Código postal | 98310 | |
Código INEGI | 320220011 | |
Sitio web oficial | ||
Ojitos de Santa Lucía es una localidad ubicada en la región noroeste de Zacatecas, México. Se encuentra en el municipio de Juan Aldama.
Contenido
Historia de Ojitos de Santa Lucía
Ojitos de Santa Lucía fue fundada por los indígenas Zacatecos. Ellos construyeron este lugar para proteger su territorio. Querían evitar que otros grupos, como los Tlaxcala y los españoles, se expandieran más en las tierras de los Zacatecos y Chichimecas.
¿Por qué se llama Ojitos de Santa Lucía?
El nombre de este pueblo tiene dos partes. La primera parte, "Santa Lucía", se puso en honor a la patrona del lugar, Santa Lucía. Se cree que el pueblo se llamó así al principio.
La segunda parte, "Ojitos", se añadió después. Esto se debe a que hay muchos "ojos de agua" o pequeños manantiales esparcidos por todo el pueblo. Estos manantiales son fuentes naturales de agua.
Geografía y Entorno Natural
Ojitos de Santa Lucía está en el municipio de Juan Aldama, en el estado de Zacatecas. Es el segundo pueblo más grande de este municipio. Solo la cabecera municipal es más grande.
¿Dónde se ubica Ojitos de Santa Lucía?
El pueblo limita con otras localidades cercanas. Estas son Jalpa, Juan Aldama y Las Norias, todas en Zacatecas. También limita con Reyes, un pueblo en el estado de Durango.
¿Qué paisajes rodean al pueblo?
Ojitos de Santa Lucía está rodeado por tres cerros importantes. Estos son el Cerro Caído, el Cerro Gordo y el Cerro de la Peña. Estos cerros forman parte del paisaje natural del lugar.
¿Cómo es el clima en Ojitos de Santa Lucía?
El clima en Ojitos de Santa Lucía es templado y semiseco en verano. En invierno, hace frío y hay heladas con frecuencia. La temperatura promedio es de 20 grados Celsius. Las lluvias son escasas e irregulares, con un promedio anual de 400 a 450 mililitros.
¿Qué plantas y animales hay en la región?
En los alrededores del pueblo se pueden encontrar varias plantas. Algunas de ellas son el nopal, el maguey y el mezquite. También hay diferentes tipos de zacate (hierba).
Economía Local
La principal actividad económica en Ojitos de Santa Lucía es la agricultura. También es muy importante la ganadería, que se dedica a la cría de animales. Después de estas, el comercio es otra actividad económica relevante para la comunidad.
Véase también
En inglés: Ojitos de Santa Lucía Facts for Kids