robot de la enciclopedia para niños

Ogueta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ogueta
entidad local menor
Ogetaren ikuspegia 1.jpg
Ogueta ubicada en España
Ogueta
Ogueta
Ubicación de Ogueta en España
Ogueta ubicada en Provincia de Burgos
Ogueta
Ogueta
Ubicación de Ogueta en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Municipio Condado de Treviño
Ubicación 42°42′43″N 2°38′44″O / 42.711944444444, -2.6455555555556
Superficie 3,99 km²
Población 7 hab. (INE 2024)
• Densidad 1,75 hab./km²
Código postal 09216
Pref. telefónico 945

Ogueta (en euskera Ogeta) es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Condado de Treviño, en la provincia de Burgos, España. Se encuentra en la región conocida como Comarca del Ebro.

Datos clave sobre Ogueta

Ogueta es una entidad local menor, lo que significa que es una pequeña comunidad con cierta autonomía dentro de un municipio más grande.

¿Dónde se encuentra Ogueta?

Este pueblo tiene una superficie de 3,99 kilómetros cuadrados. Está situado a unos 11 kilómetros al este de Treviño, la capital del municipio. Se ubica en el valle del río Saraso, cerca de otros pueblos como Aguillo, Saraso y Marauri.

¿Quién es el alcalde de Ogueta?

Entre los años 2007 y 2011, el alcalde de Ogueta fue Francisco Saracibar Saenz, quien representaba a la Agrupación de Electores de Ogueta (AEOGUETA).

Población de Ogueta

La cantidad de personas que viven en Ogueta ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la población:

Gráfica de evolución demográfica de Ogueta entre 2000 y 2017

     Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE

Historia de Ogueta

La historia de Ogueta nos ayuda a entender cómo ha sido la vida en este lugar a lo largo del tiempo.

Ogueta en el pasado

Antes de que se crearan los ayuntamientos modernos, Ogueta formaba parte de una división territorial llamada la Cuadrilla de río Somoayuda.

A mediados del siglo XIX, un importante libro llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar describió Ogueta. En ese tiempo, el pueblo tenía unas 10 casas y una escuela donde aprendían niños y niñas. Había una fuente de agua de buena calidad y una iglesia dedicada a San Andrés, con un cementerio al lado.

El terreno de Ogueta era de tercera calidad y un pequeño arroyo lo cruzaba. Cerca del pueblo había un monte con robles. Los caminos eran usados por comerciantes que viajaban entre La Rioja y Álava. Los habitantes cultivaban trigo, cebada, avena, maíz, patatas y algunas frutas. También criaban ovejas y cabras, y cazaban perdices y codornices. La principal actividad era la agricultura. En esa época, Ogueta tenía 6 familias y 23 personas.

Ogueta en el siglo XXI

En el Siglo XXI, Ogueta dio un paso importante. El 20 de junio de 2003, el Ayuntamiento de Condado de Treviño decidió que Ogueta se convirtiera en una Entidad Local Menor. Esto se hizo porque el pueblo tenía suficientes recursos y necesidades propias que justificaban tener su propia administración.

Esta decisión fue confirmada por la Junta de Castilla y León el 15 de marzo de 2007. Gracias a esto, la nueva Junta Vecinal de Ogueta pudo encargarse de servicios importantes como el agua potable y el alcantarillado a partir de enero de 2008.

Lugares de interés en Ogueta

Si visitas Ogueta, puedes conocer algunos de sus lugares más importantes:

  • La Fuente: Un punto clave para el pueblo.
  • La Iglesia de Ogueta: Un edificio histórico y religioso.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ogueta, Spain Facts for Kids

kids search engine
Ogueta para Niños. Enciclopedia Kiddle.