robot de la enciclopedia para niños

Marauri para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Marauri
entidad local menor
Marauriko eliza bi etxeren artean.jpg
Marauri ubicada en España
Marauri
Marauri
Ubicación de Marauri en España
Marauri ubicada en Provincia de Burgos
Marauri
Marauri
Ubicación de Marauri en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Municipio Condado de Treviño
Ubicación 42°43′20″N 2°38′30″O / 42.72222222, -2.64166667
Población 21 hab. (INE 2024)
Código postal 09216
Pref. telefónico 945

Marauri es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Condado de Treviño. Se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, en España.

Este lugar es conocido por su iglesia, que está dedicada a La Asunción.

¿Dónde se encuentra Marauri?

Marauri está rodeado por varias localidades cercanas. Conocer sus vecinos nos ayuda a ubicarlo mejor en el mapa.

Pueblos cercanos a Marauri

  • Al norte, limita con Aguillo.
  • Hacia el este, se encuentra Saseta.
  • Al sur, está Ogueta.
  • En dirección suroeste, limita con Saraso.
  • Y al noroeste, se encuentra Imiruri.

¿Cuántas personas viven en Marauri?

La población de Marauri ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes.

Evolución de la población en Marauri

Gráfica de evolución demográfica de Marauri entre 2000 y 2017

     Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE

Según los datos más recientes del INE de 2024, Marauri tiene 21 habitantes.

¿Cómo era Marauri en el pasado?

Para saber más sobre la historia de Marauri, podemos consultar documentos antiguos. Uno de ellos es el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX.

Marauri en el siglo XIX

En este diccionario, Marauri se describe como una aldea con unas 10 casas. Contaba con una escuela a la que asistían 12 niños. El maestro recibía un pago de 16 fanegas de trigo.

También se mencionan dos fuentes de agua, una en el pueblo y otra en los alrededores. La iglesia parroquial, dedicada a La Asunción, tenía un cura y un sacristán. Había un cementerio junto a la iglesia y una ermita llamada San Pedro, un poco alejada del pueblo.

El terreno de Marauri era de calidad media, con un monte lleno de robles y encinas. Los caminos conectaban el pueblo con las localidades vecinas. En esa época, la gente cultivaba trigo, centeno, cebada, avena y legumbres. También criaban ganado como ovejas, cabras, caballos, cerdos y vacas para trabajar la tierra. La caza de perdices y palomas era común. La principal actividad económica era la agricultura.

En aquel tiempo, Marauri tenía 7 familias y un total de 26 personas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Marauri Facts for Kids

kids search engine
Marauri para Niños. Enciclopedia Kiddle.