Ofo para niños
Los Ofo o Ofogoula, también conocidos como Mosopelea, eran un pueblo indígena de América del Norte. Hablaban una lengua que formaba parte de la familia de las lenguas siux, muy parecida a las que hablaban los biloxi y los tutelo.
El significado exacto de su nombre no se conoce con certeza. Algunos creen que podría venir de una lengua algonquina. Una de las interpretaciones sugiere que "Ofo" podría significar "gente perro". A lo largo de la historia, también fueron llamados por otros nombres como Ouesperie, Ossipe o Ushpee.
Contenido
¿Dónde vivían los Ofo?
Los Ofo ocuparon un territorio en lo que hoy son los estados de Arkansas y Misisipi. Se asentaron en la parte baja del río Yazoo, compartiendo la zona con otras tribus como los Yazoo y los koroa. Con el tiempo, se trasladaron y se establecieron junto a los tunica en el actual estado de Luisiana.
¿Cuántos Ofo había?
La cantidad de personas en la tribu Ofo cambió a lo largo de los años. Alrededor del año 1700, se pensaba que su aldea tenía unas 12 casas. Sin embargo, un explorador llamado Page du Pratz mencionó que en 1758, la tribu tenía 60 casas y contaban con 15 guerreros. Para el año 1784, el número de guerreros había disminuido a 12.
La historia de los Ofo
Antiguamente, los Ofo tenían ocho aldeas, pero sus nombres no se conservan hoy en día. A mediados del siglo XVII, se establecieron en la región de Ohio junto a los quapaw.
Movimientos y alianzas
Hacia 1673, debido a la presión de la Confederación iroquesa, los Ofo dejaron el suroeste de Ohio. Para 1686, se habían mudado a la zona de Cumberland, viviendo cerca de los taensa.
En 1690, el explorador francés Henri de Tonti los visitó y los llamó "Chonque". Más tarde, en 1699, otro explorador francés, Iberville, también los encontró. En un mapa de 1741, se les menciona como "Ouesperie".
Los Ofo fueron aliados de los Natchez y los tunica en algunas ocasiones. Sin embargo, cuando los Yazoo y los Koroa apoyaron una revuelta de los Natchez contra los franceses, los Ofo decidieron apoyar a los franceses.
El declive de la tribu Ofo
Las guerras que ocurrieron durante el siglo XVIII causaron una gran disminución en la población Ofo. Entre 1739 y 1758, se establecieron cerca de un lugar llamado Fort Rosalie.
Para 1784, su aldea se encontraba en la orilla oeste del río Misisipi, a unos trece kilómetros de Point Coupée. Con el tiempo, la tribu Ofo fue poco a poco integrada por los Tunica.
No se supo mucho más de ellos hasta 1908. En ese año, se encontró al último miembro conocido de la tribu Ofo que aún hablaba su lengua. Vivía entre los Tunica, cerca de Marksville, en Luisiana.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mosopelea Facts for Kids