Tutelo para niños
Datos para niños Tutelo |
||
---|---|---|
Descendencia | extinta | |
Idioma | idioma tutelo | |
Religión | - | |
Etnias relacionadas | - | |
![]() |
||
Los tutelo eran una tribu de nativos americanos que pertenecían al grupo lingüístico sioux. También se les conocía como yesañ o nahyssan. Durante el siglo XVIII, vivían en la región de Carolina del Norte.
Compartían territorio con otras tribus como los catawba, saponi y occaneechi. Aunque estaban rodeados de tribus que hablaban otros idiomas, los tutelo mantuvieron su propia lengua sioux. En el año 1710, se estimaba que había unos 2.700 tutelo. Sin embargo, para el año 1900, su número se había reducido drásticamente a solo 200 personas.
Contenido
La vida de los Tutelo: Cultura y Tradiciones
La cultura de los tutelo era similar a la de otras tribus de la región, conocida como la "cultura de los bosques". Estas tribus, como los catawba y los powhatan, se dedicaban principalmente a la agricultura.
Cultivaban alimentos importantes como el maíz y el tabaco. Sus hogares eran cabañas alargadas, construidas para albergar a varias familias. La ubicación de los tutelo los llevó a establecer alianzas con tribus poderosas como los cayuga y la Confederación Iroquesa.
Primeros contactos y movimientos de la tribu
Los tutelo tuvieron sus primeros contactos con exploradores europeos en el siglo XVII. En 1670, el holandés Van Lereder los conoció. Un año después, en 1671, fueron visitados por Thomas Betts. Hacia 1701, el explorador Lawson también los encontró.
Debido a los ataques de los iroqueses, los tutelo buscaron refugio. Hasta 1740, se resguardaron en Fort Christianna, ubicado en el condado de Brunswick. Después, se trasladaron y se establecieron en Shamakin, que hoy conocemos como Sunbury.
En 1753, una parte importante de la tribu se unió a los cayuga en Nueva York. Sin embargo, algunos tutelo permanecieron en Carolina. Aunque al principio fueron aliados de los ingleses, en 1779, sus poblados en Shamakin fueron destruidos por las fuerzas de Sullivan.
El idioma Tutelo: Un legado lingüístico
Hacia el año 1800, los tutelo que habían sobrevivido se vieron obligados a huir a Canadá. Lamentablemente, su idioma se extinguió alrededor de 1898.
El etnólogo estadounidense Horatio Hale (1817-1896) realizó estudios importantes sobre la lengua tutelo. Él demostró que este idioma pertenecía al grupo de lenguas sioux. Específicamente, el tutelo estaba muy relacionado con las lenguas biloxi y ofo. Juntas, estas tres lenguas formaban la división suroriental de las lenguas sioux.
fr:Tutelo
Véase también
En inglés: Tutelo Facts for Kids